Jornada positiva para el conjunto chacinero, la Arandina y el Burgos, que cuentan sus partidos por victorias; lo contrario que Astorga y Cultural, que cayeron derrotados
Cuarta jornada en el Grupo I de Segunda División B, marcado por el doble duelo regional que enfrentó a Astorga con Arandina y Guijuelo con Cultural Leonesa. En el primero de los casos, la victoria viajó a tierras burgalesas después de un partido irregular de los maragatos, que supieron aprovechar los ribereños. En el duelo charro-leonés, los tres puntos fueron a parar al ‘saco’ del líder, que lo es más tras su nueva victoria. En el último de los partidos con representación de la comunidad, el Burgos superó al filial del Celta de Vigo en una buena segunda mitad, que inclinó la balanza a favor de los blanquinegros.
Astorga 1-2 Arandina
El duelo entre maragatos y ribereños se marcha a Aranda de Duero. El Atlético Astorga no mejora y lo demuestra con una nueva derrota en casa ante una Arandina que supo aprovechar al máximo sus ocasiones. Los astorganos no pudieron seguir con la dinámica favorable tras su victoria en tierras gallegas; mientras que los burgaleses recuperan la senda del triunfo.
Álvaro García Moreno empieza a disponer un equipo muy reconocible y apenas retocó su once inicial, respecto al que vencía en Barreiro al filial celeste. El técnico madrileño optó por alinear a los siguiente jugadores: Ricky Alonso; Manu Martínez, Víctor, David Uña, Juanra; Porfirio Puente, Víctor Andrés; Diego Peláez, David Bandera, Dani Pevida; Roberto Puente.
Por su parte, Javier Bermúdez, a sabiendas del cansancio de sus jugadores por la disputa de la eliminatoria de Copa del Rey, saldría con el siguiente once titular: Álex; Borja Plaza, Pajarero, Arturo Navarro, Mauri; Gonzalo García, Manu Rodríguez; Adri, Nico González, Carlitos; Pau Franch.
Salió muy motivado el conjunto maragato dispuesto a sumar su segundo triunfo de la temporada y superó en los primeros compases del partido a una errática Arandina, que hasta el minuto veinte no despertó. Dos libres directos botados por Víctor pudieron adelantar a los locales, pero Álex se mostró muy seguro evitando los tantos. No fue así su homólogo, Ricky Alonso, que veía cómo en el primer acercamiento con peligro de los ribereños Nico González colocaba el balón lejos de su alcance para poner el 0-1 en el marcador. El tanto espoleó a los ribereños, que se fueron en busca de la sentencia, la cual llegaría al borde del descanso tras una rápida transición que finalizó Carlitos.
Los segundos 45 minutos se iniciaron como los primeros: con un Astorga lanzado, pero ahora en busca de la igualada. David Bandera probó fortuna en un nuevo libre directo, pero Álex volvió a desviar el balón a saque de esquina. Los maragatos acosaban a los ribereños y estos trataban de salir al contraataque, sin demasiado acierto, eso sí.
En una acción sin aparente peligro, los pupilos de Álvaro García Moreno recortaban distancias en el marcador gracias al autogol de Borja Plaza, que no acertó a desviar un centro desde la derecha de Manu Martínez. Lo intentaría el Astorga durante toda la media hora restante, pero el resultado no se iba a mover y los tres puntos viajaban a Aranda de Duero.
Guijuelo 3-1 Cultural Leonesa
El líder sigue su paso firme y se mantiene invicto después de cuatro jornadas. El Guijuelo superó con claridad a la Cultural Leonesa, gracias a un arranque de partido positivo para los charros. Los leoneses completan una semana horrible, en la que cayeron en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey y tomaron una dosis de realidad.
La disputa de la segunda eliminatoria de Copa del Rey sería determinante en el devenir del encuentro. El cansancio lógico tras haber jugado un encuentro entre semana fue evidente y los dos técnicos se vieron obligados a retocar sus onces habituales. Rubén de la Barrera optó por colocar a estos hombres: Royo; Antonio Moreno, Jonathan Martín, Chema Antón, Aitor Aspas; Palazuelos, Javi Rey; Raúl Ruíz, Néstor Gordillo, Julián Luque; Nacho Rodríguez. Por su parte, Juan Ferrando salió con: Leandro; Tameen, Santi Santos, Jordi López, Tejedor; Iosu Villar, Bardal; Aitor Núñez, Cristobal Gil, Viti; Aketxe.
El Guijuelo salió lanzado al césped artificial del Municipal de Guijuelo y, tras unos minutos de tanteo, se adelantó en el marcador antes del 10′. Una internada de Raúl Ruiz por la banda acababa con el balón en las botas de Nacho Rodríguez, que no fallaba y anotaba su tercer tanto de la temporada.
Sin tiempo para la reacción, en el veinte de juego, Néstor Gordillo realizaba una acción personal de mucho mérito y dejaba en bandeja el gol para un Rubén Palazuelos, que debutaba en partido oficial con los chacineros. Ante la avalancha charra, la Cultural Leonesa buscó un gol que le metiera en el partido, pero durante los primeros 45 minutos apenas inquietó la meta de Royo.
Todo cambió tras el descanso, en el que la Cultural Leonesa inquietó más a la defensa y al cancerbero del Guijuelo. El larguero evitaba que los leoneses recortaran distancias en el marcador, tras el disparo de Aketxe; y el colegiado no vería un claro penalti sobre Aitor Núñez, que podría haber supuesto el 2-1. Con el equipo leonés volcado en en ataque, Luque sentenciaba el encuentro tras un fallo defensivo culturalista. A pesar de la amplitud en el marcador, los pupilos de Juan Ferrando siguieron intentándolo y conseguirían el premio del gol en los minutos de añadido, en los que Javier Orodea maquillaba el resultado.
Burgos 3-1 Celta de Vigo B
El Burgos vuelve a sonreír y lo hace a costa de un filial del Celta de Vigo, al que parece que no se le da demasiado bien los conjuntos de Castilla y León. Después de varios resultados negativos, el equipo de la Ciudad del Cid recuperó sensaciones y volvió a conseguir ver puerta. En esta ocasión, ni el portero, ni los palos pudieron frenar a los jugadores blanquinegros. Ángel Viadero dispuso un equipo que empieza a ser muy reconocible: Toni Lechuga; Andrés, Pérez, Quesada, Álex Verdes; Iván Zarandona, Prosi; Luis Ángel, Adri Hernández, Fito Miranda; Ander Vitoria.
Con multitud de imprecisiones por parte del Burgos comenzó el partido en El Plantío, lo que aprovechó el filial del Celta de Vigo para dominar el encuentro en sus primeros compases. Aunque la primera ocasión del partido era para un Ander Vitoria muy activo, que se encontró con un seguro Iván Villar. Las acciones de peligro eran para los celestes, que chocaron con la zaga blanquinegra y con Toni Lechuga. Pero la fortuna le fue esquiva a los gallegos y al borde del descanso llegaba el primer gol del choque. Ander Vitoria aprovechaba un rebote en el área para anotar el 1-0, con el que se llegaba al final de los primeros 45 minutos.
Tras el descanso, Borja Iglesias aprovechaba un error defensivo para situar de nuevo las tablas en el marcador, al batir a Toni Lechuga. Con igualdad en el electrónico, las fuerzas se igualaron y empezaron a llegar las ocasiones. A la hora de juego, un cabezazo de Ander Vitoria hacía lucirse a Iván villar, pero el balón quedaba franco para Adri Hernández, que devolvía la ventaja a los de la Ciudad del Cid. Sin tiempo para la reacción, Prosi colocaba un balón desde el saque de esquina y Quesada dejaba sentenciado el encuentro a falta de veinte minutos para el final. Borja Iglesias se empeñó en meter a los suyos en el partido, pero Toni Lechuga lo evitó con varias intervenciones de mérito.
