Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Guijuelo quiere sorprender al líder

por Alexis Nistal
8 de noviembre de 2014
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

La visita del conjunto chacinero al Logroñés marca la jornada para los equipos castellanoleoneses. El Zamora y el Astorga, en casa, recibirán al Tropezón y al Compostela; mientras que la Cultural y el Burgos viajarán a Ferrol y Vigo, respectivamente

 

El triple duelo castellanoeonés – gallego marcará la duodécima jornada en el Grupo I de Segunda División B. El Astorga recibirá al Compostela, mientras que la Cultural y el Burgos visitarán al Racing de Ferrol y el Celta B, respectivamente. El Zamora espera seguir su crecimiento ante el Tropezón y el Guijuelo acercarse al primer puesto visitando al líder del grupo, el Logroñés.

 

UD Logroñés – Guijuelo. Domingo, a las cinco de la tarde, en Las Gaunas

CD GuijueloUna victoria que acerque la primera posición. El Guijuelo se ha erigido como uno de los gallitos del grupo y lo ha hecho por méritos propios. Con una sola derrota -en el Carlos Tartiere- los chacineros se han asentado en posiciones de play-off de ascenso, después de varias jornadas irregulares en las que se situó alejado de las mismas.

Pero llega uno de los partidos más complicados de la temporada, la visita a Las Gaunas. La UD Logroñés aguarda a los charros en lo más alto de la clasificación, después de once jornadas prácticamente perfectas. Sólo tres lunares: dos empates -ante el Astorga y la Cultural- y una derrota -ante el Oviedo- han llevado a los riojanos a comandar la clasificación durante varias jornadas consecutivas.

La figura de Carlos Pouso en el banquillo está siendo clave para esta mejoría con respecto a la campaña pasada. Aunque la llegada de jugadores como Iker Alegre, Titi, Julio Rico, Gago o Javi Camochu -autor del tanto del empate ante la Cultural- ha permitido al equipo rojiblanco dar un salto de calidad espectacular. El objetivo de entrar en el play-off de ascenso parece que esta campaña se hará realidad.

El Guijuelo presenta números muy similares a los del Logroñés. La gran diferencia se encuentra en los tantos recibidos. El elevado número de goles que ha encajado el equipo chacinero preocupa, y mucho, a su preparador. La defensa es uno de los puntos débiles de los charros, que han contado con multitud de bajas en esta posición por lesión y sanción, teniendo que improvisar colocando a otros jugadores en esos puestos.

Además, Fernando Estévez dejó de contar esta semana con dos jugadores que no habían tenido apenas oportunidades. Ángel Martínez y Jonathan Ortiz buscarán acomodo lejos de la localidad jamonera. Para este encuentro, Gonzalo y Jonathan Martín -o uno de los dos- podrían volver a la maltrecha defensa chacinera. El resto seguirán siendo los mismos hombres que tan buen resultado le están dando, como Marc Nierga, que se está mostrando como un hombre muy importante para los salmantinos. Posible alineación: Garabato; Antonio Moreno, Gonzalo, Juli Ferrer, Razvan; Javi Moreno, Yeray; Óscar Valero, Chuchi, Carlos Rubén; Marc Nierga.

 

Atlético Astorga – SD Compostela. Sábado, a las cuatro y media de la tarde, en La Eragudina

Atlético AstorgaLímite. Así podría definirse la situación en la que se encuentra el Atlético Astorga después de la disputa de once jornadas. Los maragatos acumulan siete partidos sin conocer la victoria, con cuatro empates y tres derrotas en este tiempo. Ante el Compostela, en La Eragudina, tiene la oportunidad de revertir la situación y volver a ganar en su feudo, cosa que no ocurre desde la primera jornada.

No será sencillo. Enfrente estará un equipo obligado a acabar en la zona alta de la clasificación. El conjunto de Santiago de Compostela es uno de los muchos históricos que forman el Grupo I de Segunda División B y por medios de infraestructuras debe luchar por los seis primeros puestos de la tabla. Después de la temporada que supuso la vuelta a la categoría de bronce, el asentarse y optar a cotas superiores es el objetivo.

Pero la situación es muy diferente, ya que los dirigidos por Iñaki Alonso sólo tienen tres puntos más que los astorganos. Una de las razones de esto es la pérdida, esta temporada, de dos puntales de la pasada: Joselu y Diego Peláez. El uno y el otro llevaron al Compos a la zona tranquila de la tabla. Pero esta campaña ni Borja Navarro, ni Mensha, ni Manu Moreira, ni Quim Araujo están supliendo a los dos exjugadores celestes. Manu Rodríguez y Teles, ambos centrocampistas, son los máximos goleadores gallegos con dos tantos cada uno.

El Astorga necesita la victoria para respirar tranquilo. Se encuentra en una etapa complicada de la competición y es el momento de aunar todas las fuerzas hacia el mismo objetivo: la salvación. La falta de gol está castigando a los verdes, que a pesar de realizar un buen fútbol, los resultados no le hacen justicia.

Carlos Tornadijo contará con la baja de Roberto Puente, por lesión. Cristian, que vio la quinta cartulina amarilla, se perderá la visita de los gallegos. El que podrá estar disponible es David Uña, que vuelve tras cumplir el partido de sanción tras la expulsión que sufrió ante el Zamora. Lo más probable es que Lago sea el que sustituya a Cristian. La duda estará en el centro del campo, donde el técnico podría no alinear el habitual trivote de fuera de casa. Posible alineación: Javi Diez; Llamazares, Víctor, Antonio, Lago; Porfirio Puente, Taranilla; Diego Peláez, Bandera, Ivi Vales; Borjas Martín.

 

Racing de Ferrol – CyD Leonesa. Sábado, a las seis de la tarde, en A Malata

Cultural LeonesaLa Cultural buscará en tierras gallegas recuperar la senda de la victoria, después de varias jornadas sin sumar de tres en tres. Debido a esto, los primeros puestos de la clasificación se han ido alejando y las posiciones de play-off de ascenso se encuentran actualmente a seis puntos. Precisamente, esa es la misma distancia de ventaja con la que cuenta con los puestos de descenso.

En A Malata espera el Racing de Ferrol, el conjunto departamental se encuentra en una dinámica ascendente, por lo que será un rival complicado para los leoneses. Las últimas victorias en los anteriores encuentros, unido a los goles de Joselu, que por fin han llegado, han sido el detonante de este ascenso. Los ferrolanos siguen marcándose como objetivo finalizar lo más arriba posible.

Y es que uno de los culpables de la mejoría verde es su delantero: Joselu. El ariete gallego ha marcado de forma consecutiva por primera vez en la temporada. Hay que recordar que la campaña pasada acabó pichichi cuando militaba en el Compostela. Pero no ha sido el único culpable, ya que ha estado bien secundado en ataque por Pablo Rey y Diego Vela. Los problemas llegan en la parcela defensiva, donde dos de sus centrales podrían perderse el encuentro -Antonio y Tena-.

Los leoneses acuden a Ferrol después de cuajar los mejores cuarenta y cinco minutos en lo que va de temporada. El primer acto ante el Logroñés fue un auténtico lujo para una afición poco acostumbrada a que su equipo le ofrezca un buen espectáculo. Lo peor de todo fue el resultado, ya que los culturalistas vieron como todo el trabajo del partido se vino abajo con el cabezazo de Camochu. A pesar de ello, ha supuesto una buena inyección de moral.

Javier Cabello suele modificar su esquema en cada encuentro, pero parece que ya ha encontrado un once tipo. La duda volverá a estar en la meta. Leandro y Diego Calzado se disputan la titularidad, debido a la irregularidad mostrada por el cancerbero valenciano. Diego podría repetir bajo palos, tras su buena actuación ante el líder. El que podría volver al once es Diego Peláez, que ya dispuso de minutos la pasada jornada. Posible alineación: Diego Calzado; Tejedor, Pérez, Santi Santos, Villarejo; Kamal, Bardal; Tornero, Diego Peláez, Viti; Aketxe.

 

Celta de Vigo “B” – Burgos CF. Domingo, a las doce de la mañana, en Barreiro

Burgos CFA vida o muerte se presenta la visita a Barreiro para el Burgos. Once jornadas coqueteando con la zona roja y finalmente eso se hizo una realidad. El equipo blanquinegro ha caído, por primera vez esta temporada, a posiciones de descenso a Tercera División. Con siete derrotas en su haber, era cuestión de tiempo que esto ocurriera, pero aún queda tiempo para intentar remediarlo.

El rival de esta jornada es el idóneo para conseguirlo. El filial del Celta de Vigo está en continuo descenso después de liderar el grupo durante las jornadas iniciales. El comienzo arrollador e ilusionante ha dado paso a la realidad, esa en la que vivirán más de la mitad de los equipos, la de la lucha por mantener la categoría. A pesar de ello, los vigueses ya cuentan en su casillero con dieciséis puntos, que es un buen botín.

El ser un filial no es beneficioso para ningún conjunto, ya que se encuentra a expensas del primer equipo. El Celta B lo ha sufrido en primera persona, ya que Berizzo ha contado con varios jugadores de la cantera celeste, privándoles de participar en los entrenamientos y encuentros del filial. Nombres como los de Yelko Pino, Borja Iglesias, Borja Fernández, Goldar o Soto, podrían sonar en el once inicial de los celestes.

La falta de ideas está lastrando al Burgos. El equipo blanquinegro dejó muy malas sensaciones en su último encuentro ante el Racing de Ferrol, donde apenas un par de jugadores se salvaron de la crítica. Moke y Cristian López fueron los mejores del cuadro burgalés, un conjunto que dejó malas sensaciones en todas sus líneas. Significativa es la defensa, una línea que se había mostrado segura y que se articuló muy dubitativa.

Fede Castaños podría recuperar a Dani Guillén, que se perdió el último partido por lesión. Aunque su equipo dejó malas sensaciones, no se espera demasiada revolución en el once inicial. La escasez de recursos con los que cuenta el técnico vasco está dejando en evidencia la mala planificación de la plantilla, que se está quedando muy corta en numerosas ocasiones. Posible alineación: Aurreko; Andrés, Quesada, Maureta, Dani Guillén; Moke, Beñat Alemán; Javi Hernández, Gabri Gómez, Carralero; Cristian López.

 

Zamora – Tropezón. Domingo, a las cinco de la tarde, en el Ruta de la Plata

Zamora CFDos victorias consecutivas, por primera vez esta campaña, han llevado al Zamora a salir del descenso y contar con una ventaja de tres puntos con esos puestos. La mejoría en el juego y la confianza en un mismo once han hecho que los rojiblancos asustaran al Astorga y al Coruxo, después de conseguir siete tantos a favor y no haber recibido ni un solo gol.

El Tropezón es el equipo ideal para continuar su ascenso y confirmar la mejoría. Una victoria ante el conjunto cántabro podría llevar la tranquilidad a tierras zamoras y las alarmas a Torrelavega. El conjunto de Tanos se está mostrando muy irregular en esta primera parte de la temporada. Aunque a domicilio ha conseguido dos de las tres victorias con las que cuenta, ambas llegaron ante rivales directos como son el Celta de Vigo B, el Marino de Luanco y el Lealtad de Villaviciosa.

Si hay un hombre que destaca en el equipo de Lolo Herrera ese es Juan Fresno. El centrocampista de los cántabros suma cinco goles en su cuenta, la mitad de los que ha conseguido su equipo. Su preciso y potente lanzamiento de balón parado es un dolor de cabeza continuo para los cancerberos. Cantero, muy criticado en Zamora, deberá estar muy atento si quiere seguir manteniendo su meta a cero.

Una de las razones de la mejoría de los zamoranos es el cambio que ha sufrido el doble pivote desde su inicio. Salva Rivas y Fran Ochoa han dejado su puesto para que Rodri y Cristian otorguen a los rojiblancos de movilidad, equilibrio y criterio en la salida del balón. Eso ha servido para ver la mejor versión de Carlos de la Nava, Coque, Arkaitz Ruíz y Manu Gavilán, que han visto puerta con relativa facilidad en estos dos últimos encuentros.

No se espera que Roberto Aguirre modifique el esquema que tan buenos resultados le ha dado. Después de dos encuentros lejos del Ruta de la Plata, el técnico asturiano y sus jugadores tratarán de darle una alegría a una afición que temió lo peor con el inicio desastroso de su equipo. La buena noticia es que Salva Rivas está en condiciones para entrar en la convocatoria después de la lesión que sufrió hace casi dos meses. Posible alineación: Cantero; Dani Mateos, Carrillo, Kurbus, Prada; Rodri, Cristian; Arkaitz Ruíz, de la Nava, Coque; Manu Gavilán.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas