La última jornada del año en Segunda División B deparó resultados dispares para los representantes de la comunidad. Una victoria, dos empates y una derrota fue el bagaje de la misma
La decimoctava jornada en el Grupo I de Segunda División B se presentó con dos derbis regionales para cerrar el año. Además, el Guijuelo visitó la Nueva Condomina, donde empató a un tanto con el Real Murcia para asentarse en la segunda posición, solo superado por el Real Oviedo. El Astorga y la Cultural firmaron tablas en el primer duelo leonés entre ambos conjuntos en la categoría de bronce. El Zamora venció al Burgos en el Ruta de la Plata en un encuentro en el que el mayor acierto local decantó el choque.
Atlético Astorga 2-2 CyD Leonesa
El Atlético Astorga y la Cultural Leonesa empatan en un encuentro vibrante entre los dos representantes leoneses de la categoría de bronce. La expulsión del local Cristian marcó el devenir del choque. Los culturalistas se adelantarían en el marcador con el doblete de Aketxe, pero los maragatos igualarían la contienda con dos goles más de Borjas Martín, quien se destapa en estas últimas jornadas como un auténtico ‘killer’ del área.
Carlos Tornadijo apenas modificó su dibujo con respecto al de otros encuentros. Javi Diez continuó bajo palos en detrimento de Luis Arellano, que en las últimas fechas se ha visto relegado al banquillo. La defensa fue la habitual, con Cristian y Lago en los laterales y Cristian y David Uña en el centro de la zaga. Taranilla y Porfirio Puente formaron en el doble pivote; mientras que Diego Peláez, Ivi Vales y David Bandera fueron los tres mediapuntas elegidos. Borjas Martín volvió a ser una jornada más la referencia ofensiva verde.
Por su parte, Javier Cabello si introdujo una serie de cambios en su equipo inicial. Leandro Monteagud siguió en la portería. pero la zaga cambió con la entrada de Tejedor por el ‘tocado’ Santi Santos. Iván Garrido, Pérez y Villarejo repitieron en la defensa. Bardal adelantó su posición al pivote, donde acompañó a Kamal, en detrimento de Rubén García, que arrastraba molestias físicas. Tornero, Diego Peláez y Borja Martínez se mantuvieron en la mediapunta. Aketxe formó en la punta del ataque.
El encuentro se inició vibrante. En el primer minuto de juego, Cristian pudo adelantar a los maragatos, pero erró su remate de cabeza. El choque entró en una dinámica muy pesada de mal juego en la que apenas hubo ocasiones de gol. Los dos contendientes no enlazaban más de tres pases consecutivos y Javi Diez y Leandro eran meros espectadores. Con el paso de los minutos, el Astorga se fue asentando en el campo y empezó a ser mejor. Pero poco duraría la alegría ya que a la media hora de juego, Cristian sería expulsado por una agresión sobre Borja Martínez.
Después de esta acción, la Cultural mejoraría notablemente y comenzaría a crear peligro sobre el marcó maragato. Una sensacional acción de ‘O Mago’ Peláez acababa con el balón en los pies de Villarejo que asistía a Aketxe para que éste último batiera a Javi Diez. Tras el primer gol del partido, los culturalistas pudieron aumentar la ventaja, pero no se mostraron demasiado acertados. Hasta el descanso, el choque se caracterizó por ser muy bronco y con muchas faltas, lo que dificultó el juego de combinación.
Tras la reanudación nada cambió. El partido siguió siendo muy bronco y ninguno de los dos contendientes contaba con el control del balón. A la hora de juego, los dos jugadores más peligrosos de los culturalistas volvieron a conectar. ‘O Mago’ Peláez llevó un contraataque hasta tres cuarto de campo y ahí dejó el balón para que Aketxe superara a Javi Diez con una precisa vaselina. El partido parecía sentenciado con el 0-2 en el marcador y con un jugador menos en el bando local, pero quedaban veinte minutos y el último arreón maragato.
La Cultural pudo sentenciar el choque en varias acciones de Bardal y Borja Martínez, pero no acertó y finalmente lo pagaría. El Astorga se fue al ataque en busca de recortar distancias y esto llegó en un balón al área de David Bandera que cabeceó Borjas Martín al fondo de las mallas. El tanto espoleó a los maragatos, que en una acción muy parecida y de forma consecutiva conseguía la igualada. Un remate de David Bandera era repelido por Leandro Monteagud, para que Borjas Martín remachara a gol. Ya no habría tiempo para más y los dos conjuntos leoneses firmarían las tablas en el electrónico.
Real Murcia 1-1 Guijuelo
El duelo por la segunda posición finalizó en tablas en un encuentro igualado entre dos equipos que se encuentran en una posición muy pareja. Los granas se adelantarían en el marcador tras la reanudación con el tanto de Gerard Oliva, pero los chacineros restablecerían la igualada con el gol de Garbán, que volvía a la convocatoria semanas después de no hacerlo. Al final, el Guijuelo se mantiene en la segunda posición y los dos conjuntos pierden dos puntos con el líder, el Real Oviedo.
Fernando Estévez volvió a variar su esquema de juego. Sobre todo, en una defensa que sufre una plaga de lesiones prácticamente constante. Devis se mantuvo bajo los palos, a pesar de la vuelta a la convocatoria de Sergio Garabato. Antonio Moreno recuperó su sitio en el lateral derecho, desplazando a Jonathan Martín al centro de la zaga junto a Gonzalo; Granados completó el cuarteto en el lateral izquierdo. Javi Moreno, Óscar Valero y Ramiro Barbero fueron los tres elegidos para el centro del campo. Mientras que Carlos Rubén y Razvan en las bandas y Marc Nierga en la punta fueron los tres hombres más adelantados.
El choque se inició sin un dominador claro, aunque los murcianos dispusieron de las primeras ocasiones del encuentro. Una acción a balón parado de Javi Flores, acababa con el balón en los pies de Gerard Oliva, pero el colegiado anulaba la ocasión antes de que el delantero granate introdujera el balón al fondo de las mallas. Los pimentoneros eran mejores y guiados por Jairo Izquierdo llegaban con peligro a las inmediaciones de la meta de Devis. En las botas de Armando llegaría la ocasión más clara de este periodo.
Tras la reanudación, el Murcia salió más enchufado que su rival y conseguiría adelantarse en el marcador. Una buena acción de Arturo acababa con penalti de Devis sobre el propio jugador. Gerard Oliva sería el encargado de transformar la pena máxima y colocar a los suyos en ventaja. El tanto espolearía a los locales, que pudieron sentenciar el encuentro en una nueva acción de Arturo. Pero todo cambiaría con la expulsión de Carrillo después de la agresión a un jugador de los salmantinos.
Ramiro avisó a los murcianos, con un disparo lejano, de lo que estaba apunto de llegar. Y es que los chacineros mejoraron su faceta ofensiva y consiguieron la igualada por mediación de Garbán. El delantero charro aprovechaba el rechace para restablecer las tablas en el marcador. Pudieron dar la vuelta al marcador, pero la expulsión de Carlos Rubén terminaría por tranquilizar el encuentro con las tablas finales.
Zamora 1-0 Burgos
El Zamora se llevó el derbi regional ante el Burgos después de un partido que apenas tuvo emoción. Y es que los dos guardametas fueron meros espectadores. De nuevo la conexión Arkaitz Ruiz-Manu Gavilán fue determinante para llevarse tres puntos y alejarse aún más de los puestos de descenso, que se acercan para los burgaleses.
Roberto Aguirre cambió ostensiblemente su equipo con respecto a los últimos encuentros disputados. Cantero siguió bajo palos a pesar de los últimos errores. Dani Mateos, Carrillo, Garretas y Prada fueron los cuatro zagueros elegidos por el técnico asturiano. Lo que si cambió fue el doble pivote donde Cristian y Rodri se vieron relegados al banquillo en detrimento de Kurbus y Salva Rivas. La zona ofensiva fue la misma de las últimas citas con Arkaitz Ruíz, Carlos de la Nava, Aarón Aguado y Manu Gavilán en la misma.
Por su parte, Fede Castaños apenas introdujo unos retoques con respecto al duelo del pasado domingo ante el Astorga. Álvaro del Val siguió en la portería a pesar de las molestias arrastradas durante la semana. Quesada recuperó su sitio en el centro de la zaga junto a Maureta, en detrimento de Manu Torres; junto a ellos formaron Andrés y Dani Guillén. El trivote volvió a ser el mismo de la última jornada con Moke, Beñat Alemán y Gabri Gómez. La zona de ataque quedó para Javi Hernández, que entró por Carralero, Gabri Ortega y Cristian López.
La primera parte apenas tuvo ocasiones. Los dos equipos parecían encantados con el empate y Álvaro del Val y Ander Cantero fueron meros espectadores. Los burgaleses buscaban el tanto a base de balones directos a la espalda de la defensa rival. Los zamoranos, por su parte, trataban de hacer el primer gol de la tarde con jugadas individuales de Aarón Aguado, Carlos de la Nava, Arkaitz Ruíz y Manu Gavilán. Pero el marcador no se movió en estos primeros cuarenta y cinco minutos.
Tras la reanudación, el Burgos salió decidido a llevarse la victoria. Quesada tuvo la opción más clara para su equipo, pero su remate de cabeza se fue alto por encima de la meta de Ander Cantero. La respuesta no se haría esperar y sería definitiva. Una acción individual de Arkaitz Ruiz servía para que el vasco centrara al área, donde Manu Gavilán remataba libre de marca para establecer el definitivo 1-0. Coque y Dani Mateos pudieron sentenciar el choque, pero estuvieron desacertados en sendos contraataques.
