Cuatro empates y una derrota es el bagaje de los representantes de la Comunidad en el Grupo I de Segunda División B. Los objetivos de principio de temporada comienzan a alejarse para todos ellos
La vigésimo tercera jornada en el Grupo I de Segunda División B trajo consigo la no consecución de ninguna victoria para los equipos castellanos y leoneses de la categoría de bronce. El Atlético Astorga inauguraba el fin de semana con un empate a cero, en un partido en el que mereció mejor suerte. Mismo resultado el cosechado por el Burgos ante el filial del Sporting de Gijón, rival directo por eludir el descenso. Y como ‘no hay dos sin tres’, el Zamora se contagió y firmó las tablas a cero tantos ante el Racing de Ferrol. La Cultural Leonesa cosechaba un gran punto en el Carlos Tartiere frente al intratable Real Oviedo. El Guijuelo fue el único equipo de la comunidad que caía, contra todo pronóstico, ante el Somozas a domicilio.
Atlético Astorga 0-0 Celta de Vigo B
El Astorga mereció mejor suerte ante un Celta B inoperante. Y es que los pupilos de Pepe Calvo pasaron por encima de un filial celeste que apenas creó problemas a Javi Díez. El técnico de Alija del Infantado repetía las dos últimas alineaciones ligueras ante la UD Logroñés y el Racing de Ferrol.
Comenzaba el encuentro muy de cara para los maragatos cuando, a los cuatro minutos de juego, Porfirio Puente estrellaba el balón en el palo a la salida de un saque de esquina. El dominio del balón y del juego era total y parecía cuestión de tiempo que llegara el primer tanto para los locales.
A punto estuvo de conseguirlo David Bandera, en dos ocasiones, y Borjas Martín en una más. Pero sus lanzamientos se encontraron con Óscar de Santiago o acabaron fuera. El delantero canario dispondría de una clara ocasión al borde del descanso, pero su remate a bocajarro acababa en el travesaño de la meta celeste. El filial no mejoró en estos minutos finales de la primera mitad, a pesar de la entrada de Pucheta por un desaparecido Javier Qué.
Tras la reanudación, el Celta de Vigo B mejoró notablemente y guiado por un activo Señé creó algo más de peligro que en el primer acto. Sería un espejismo, ya que el balón siguió siendo en totalidad para el conjunto verde. Prueba de ello sería el tanto anulado a David Uña por posible posición antirreglamentaria.
Las faltas y los cambios frenaron el ritmo de juego del choque, pero las ocasiones siguieron llegando. El colegiado sería el protagonista del encuentro al anular dos tantos más, uno por cada bando. Primero a Borjas Martín y acto seguido a Señé. En la última acción del partido, Pucheta pudo darle los tres puntos al equipo visitante, pero se encontraba con un atento Javi Díez.
Sporting de Gijón B 0-0 Burgos
El Burgos pierde una oportunidad de oro de alejarse de los puestos comprometidos de la clasificación, después de dejarse dos puntos en su visita a Mareo. Gonzalo Arconada realizó bastantes modificaciones en el once inicial, dando entrada a Aurreko bajo palos, a Sergio Esteban y Manu Torres, por los ausentes Andrés y Dani Guillén; tampoco estuvo Beñat Alemán, que dejó su sitio a Gabri Ortega.
El filial del Sporting de Gijón pasó por encima del Burgos en los primeros compases del encuentro. Mendi tendría en sus botas varias ocasiones consecutivas, pero no estaría acertado de cara a gol. Sergio Menéndez y Adama Traore a punto estuvieron también de inaugurar el marcador, pero Aurreko salvó a los blanquinegros.
A la media hora de juego, el encuentro se igualaría y prueba de ello sería le clara mejoría experimentada por el Burgos. Gabri pondría a prueba a Dennis, que había sido un mero espectador en este periodo. Al borde del descanso, de nuevo, el filial gijonés tendría ante sí una clara ocasión, pero Guille Donoso tampoco acertaría.
Tras la reanudación nada cambiaría y el peso del encuentro seguiría siendo para los rojiblancos, pero sin llegar con excesivo peligro; como ocurriría en el primer acto. La entrada de Juan Mera y Jaime Santos darían otro color al partido a la hora de juego.
De hecho, Mendi -el delantero más activo del Sporting de Gijón B-, volvería a disponer de una clara ocasión para darle los tres puntos a su equipo. La entrada de Fernando Llorente, en el bando visitante, otorgaría mayor control del esférico y permitiría que sumaran un sufrido empate.
Somozas 2-0 Guijuelo
El Guijuelo no levanta cabeza y suma su tercera derrota consecutiva de la temporada, que le aleja definitivamente del Real Oviedo. Y es que los pupilos de Fernando Estévez no están realizando un buen arranque de 2015. El técnico de los chacineros apenas modificó su conjunto, a pesar de las muchas llegadas vividas en este mes de enero. Tan sólo debutaría como titular el delantero centro Ander Lambarri, en detrimento de Marc Nierga.
El estado del terreno de juego no favorecía a los charros, que están acostumbrados a disputar sus encuentros sobre el césped artificial; el barro presente en el Alcalde Manuel Candocia fue un impedimento más para un equipo acostumbrado a realizar un fútbol de toque.
Con esta situación, el Guijuelo se limitó a defenderse de las continuas acometidas del Somozas. Devis Epassy se erigió en el salvador de su equipo en estos primeros cuarenta y cinco minutos. La fortuna pudo estar del lado local al borde del descanso, pero el colegiado dificultó el remate verdiblanco y el balón al final no acabaría en el fondo de las mallas.
Tras la reanudación, el partido siguió inclinado hacia el bando gallego, aunque no se mostraría demasiado cómodo sobre el césped de su feudo; en lo que fueron los mejores minutos para los salmantinos. Pero sería un espejismo, ya que el Somozas llevaría la voz cantante a partir de la hora de juego, más si cabe, cuando una falta botada por Edy acababa en gol.
Fernando Estévez intentó que sus jugadores desperteran con distintos cambios, pero no surtiría el efecto deseado. Marc Martínez fue un muro prácticamente infranqueable sobre el que los charros no pudieron hacer nada. En el descuento llegaría el mazazo, con el tanto de la sentencia de Jordi Marti.
Real Oviedo 1-1 CyD Leonesa
La Cultural Leonesa tuteó al intratable Real Oviedo y a punto estuvo de darle un susto, a pesar de las muchas bajas con las que contó Javier Cabello. Y es que el técnico valenciano tuvo que dar entrada a Santi Santos por el sancionado Tejedor. También modificó su dibujo en el centro del campo, donde formó un trivote con Alberto Turzo, Bardal y Gonzalo.
La Cultural Leonesa salió mucho mejor que el Real Oviedo y sorprendió a los carbayones. Una sensacional combinación de Aketxe y Diego Peláez -taconazo incluido del vasco- acababa en las botas del mediapunta gallego que, de disparo cruzado, batía a Esteban, por abajo. Aketxe pudo colocar la sentencia minutos después, pero no acertó con el marco local.
El Real Oviedo mejoró con el paso de los minutos y Linares estuvo a punto de conseguir la igualada. Esta llegaría en una desafortunada jugada a balón parado. El libre directo de Susaeta era despejado por Leandro, con tan mala fortuna que el balón acababa en las botas de Borjina Valle, que fusilaba al cancerbero levantino con ayuda de Santi Santos.
Tras la reanudación, el guion del encuentro cambió totalmente. El Oviedo se hizo con el control del choque y estuvo cerca de remontar el duelo. Pero, primero, Linares y, después, Borjina Valle, no encontraban puerta con sendos remates sobre el marco defendido por Leandro Monteagud.
La ocasión más clara de este acto llegó en un libre directo botado por Dani Bautista, que se encontraría con el cuerpo de Santi Santos cuando se iba ya a gol. La Cultural Leonesa iba a defender con uñas y dientes este valiosísimo empate que le mantiene en la lucha por entrar al play-off de ascenso.
Zamora 0-0 Racing de Ferrol
El Zamora suma un empate frente al Racing de Ferrol que no contenta a ninguno de los dos conjuntos. Roberto Aguirre sorprendió con su decisión de dejar a Kurbus en el banquillo, en favor del canterano Garretas. En el centro del campo se ha hecho fijo el trivote formado por Salva Rivás, Cristian y Rodri. Dejando el ataque para Arkaitz Ruíz, Coque y Carlos de la Nava.
Los rojiblancos salieron lanzados en busca del primer tanto del encuentro, pero como viene siendo habitual, el escaso olfato goleador mostrado quedó patente. Carlos de la Nava y Dani Mateos dispondrían de las primeras ocasiones; aunque la más clara llegaría en las botas de Coque, pero el poste y un zaguero departamental evitaban el tanto.
Las constantes llegadas por las bandas de Arkaitz Ruíz y Prada creaban mucho peligro a las inmediaciones de la meta de Mackay. Carlos de la Nava, primero, y, después, Salva Rivas disponían de dos claras ocasiones antes de que concluyera el primer periodo.
Tras la reanudación, el Racing de Ferrol dio un paso adelante en busca de una victoria, que no llegaría. De nuevo, Joselu y Pablo Rey serían los estiletes ofensivos de los ferrolanos. Dos lanzamientos lejanos de ambos jugadores fueron los primeros avisos que sufrieron los zamoranos en este acto.
Los últimos minutos del encuentro serían un monólogo visitante. El primero en probar suerte sería Joselu, tras centro de un activo Dalmau, pero se encontraba con un rápido Miguel. Un centro-chut de Aspas, que se fue envenenando, acabaría estrellándose en la cruceta de la meta zamorana. Las dos últimas ocasiones de Carlos de la Nava y Albert Dalmau cerrarían un choque igualado.
