Las cosas se complican para los representantes castellanos y leoneses de Segunda División B, aunque estos dos siguen soñando en grande
Recta de final y todo por decidir. Por la parte alta de la clasificación, el Guijuelo y la Cultural Leonesa sueñan, aún, con colocarse entre los primeros cuatro clasificados. Ambos conjuntos fueron los únicos capaces de sumar los tres puntos en sus respectivos compromisos. Mientras los chacineros vencían al filial del Celta de Vigo, los leoneses hacian lo propio con el Marino de Luanco. El Burgos aumenta la distancia con el descenso, aunque de forma escasa, después de su empate frente al Lealtad de Villaviciosa. Peor le fueron las cosas al Zamora y al Astorga, que cayeron en sus respectivos envites y se mantienen en la zona peligrosa de la tabla.
Burgos 0-0 Lealtad de Villaviciosa
Un pequeño paso, pero al fin y al cabo un paso adelante. Un punto más sumó el Burgos en su duelo frente al Lealtad, que le acerca a la salvación. Gonzalo Arconada apenas modificó su esquema de juego y solo varió la defensa. En primer lugar, Sergio Esteban se mantiene en el once inicial por delante de un Andrés que ha perdido su puesto. Beñat Alemán fue el elegido para sustituir en el centro de la zaga a Quesada, que se perdió el partido por sanción.
No fue el mejor partido para los burgaleses. De hecho, no pondrían en apuros a Javi Porrón, que se mantuvo como un espectador de excepción en los noventa minutos de partido. Pantiga pudo adelantar a los maliayos en el marcador en el ecuador del primer acto. Pero el zaguero de los asturianos, que cuajó un buen partido, no acertó a rematar un gran centro desde la banda. Los primeros pitidos se dejaron notar en El Plantío en estos últimos antes del descanso.
Tras la reanudación, el Burgos siguió sin encontrarse cómodo sobre el césped. Ni los cambios que introdujo Gonzalo Arconada cambiaron esta dinámica. Si se mantuvo de forma notable el Lealtad, que acosaba una y otra vez la meta burgalesa. Aurreko se iba a erigir como el salvador del conjunto de casa. Un lanzamiento de Pablo Espina a punto estaba de colarse entre los tres palos del portero vasco, pero éste evitaba que los puntos viajaran a tierras asturianas.
CyD Leonesa 1-0 Marino de Luanco
Aketxe acerca a la Cultural Leonesa a la disputa de la próxima edición de la Copa del Rey. Y es que esta victoria en los últimos instantes acerca a los leoneses al principal objetivo de esta temporada. Javier Cabello no variaba su esquema habitual de juego, aunque recuperaba el dibujo de 4-4-2 con Javi Orodea y Aketxe en la punta del ataque. Pablo Coutado fue el encargado, de nuevo, de sustituir a Tornero, que se mantiene fuera de la convocatoria por lesión.
No fue el partido más brillante de los leoneses, pero buena parte de la culpa la tenia el rival. El Marino de Luanco llegaba al Reino de León con un pie y medio en Tercera División y salió con los dos pies en la cuarta categoría del fútbol nacional. Los asturianos lo intentaron todo, pero más con el corazón que con la cabeza, y de esta forma apenas inquietarían la meta defendida por Leandro Montagud. Tampoco iban a disponer de ocasiones los jugadores culturalistas en estos primeros cuarenta y cinco minutos.
El segundo periodo comenzó tal y como acabada la primera mitad: con escaso ritmo y menos ocasiones. Aunque los atacantes del cuadro luanquino levantaba a los aficionados leoneses de sus asientos después de disponer de una clara ocasión. Pero el partido siguió por sus fueros hasta los instantes finales del mismo. El jugador de filial, Valentín, sería clave en estos últimos compases del encuentro provocando un penalti. El pichichi culturalista, Aketxe, era el encargado de anotarlo y dar los tres puntos a su equipo.
Real Oviedo 2-0 Atlético Astorga
Tercera derrota consecutiva del Atlético Astorga, que se coloca en serios apuros. Y es que el Real Oviedo cumplió los pronósticos y se llevó el partido por la mayor efectividad mostrada frente a su contrincante. Pepe Calvo pudo contar con el bloque de jugadores habituales y apenas varió su esquema de juego. Aunque sí sería sorprendente la entrada de Antonio León al centro de la zaga en detrimento de Víctor, que pagó caro su error de la pasada jornada.
El Real Oviedo llevó el peso del encuentro en un Carlos Tartiere que presentó una excelente imagen. Los carbayones tampoco pusieron en muchos apuros a Javi Díez, pero llegaban con relativa facilidad a las inmediaciones de su área. A pesar de este dominio azulón, el Atlético Astorga disponía de dos claras ocasiones en las botas de Ivi Vales y Borjas Martín, pero los dos jugadores del conjunto maragato no estaban acertados con el portal ovetense.
La segunda mitad fue otra historia completamente diferente. Linares iba a aprovechar un grave despiste en la zaga astorgana para inaugurar el marcador, tras un lanzamiento de libre directo de Sergio García. David Bandera pudo restablecer las tablas en el marcador, pero el colegiado anuló el tanto al considerar que se encontraba en fuera de juego. El goleador de los asturianos iba a sentenciar el encuentro en los instantes finales al materializar una pena máxima cometida por Javi Díez sobre él mismo.
UD Somozas 1-0 Zamora
No levanta cabeza el Zamora y en Somozas suma su enésima derrota de este 2015, para mantenerse en el puesto de play-out de descenso a Tercera División. La derrota deja en una situación complicada a los jugadores rojiblancos.
Roberto Aguirre se vio obligado a realizar varios cambios; el principal fue el sustituir al lesionado Dani Mateos. En el centro del campo, la pareja Cristian-Fran Ochoa repitió, dejando a Rodri en la media punta.
Dos partes, una para cada equipo, y en la inicial el dominio correspondió al conjunto zamorano. A pesar de lo mucho que se jugaban los pupilos de Roberto Aguirre, los once elegidos salieron al césped del Alcalde Manuel Candocia dispuestos a llevarse los tres puntos. Pero los visitantes se encontraron con un muro infranqueable: Marc Martínez. Por su parte, los somocenses crearon mucho peligro a su rival en las rápidas transiciones, a través de su cuarteto ofensivo.
La segunda mitad fue para el Somozas. El conjunto gallego cuajó unos segundos cuarenta y cinco minutos de gran calidad. En el ecuador de este periodo iba a llegar el único gol del partido. Luis Ángel, que acababa de entrar al terreno de juego, batía a Miguel tras aprovechar un error de la zaga rojiblanca. Pudo ser peor, pero el colegiado del choque anulaba correctamente el tanto conseguido por Jordi Martí. Carlos de la Nava y Aarón Aguado pudieron reestablecer la igualda, pero no se mostraron acertados.
Guijuelo 2-0 Celta de Vigo B
El Guijuelo se mantiene en la lucha por el play-off de ascenso, después de sumar una nueva victoria en su feudo de césped artificial. El inminente enfrentamiento entre el Racing de Ferrol y la UD Logroñés podría favorecer a los chacineros. Fernando Estévez tuvo que lidiar con la baja del capitán Jonathan Martín, que fue sustituida por Baltasar Rigo. El otro que se iba a caer del once inicial era Ander Lambarri en detrimento de un Carlos Rubén, que volvía por la puerta grande.
No fue el mejor encuentro para el cuadro charro; y es que se encontró enfrente con un gran filial del Celta de Vigo, que le puso las cosas complicadas a los pupilos de Fernando Estévez. Felipe Ramos se erigió en el salvador de los locales en estos primeros cuarenta y cinco minutos. Fran Pastor y Carlos Rubén fueron los jugadores más peligrosos del Guijuelo con el paso de los minutos. Precisamente, este último jugador era el encargado de inaugurar el marcador a la salida de un saque de esquina.
El segundo acto comenzó tal y como había concluido la primera parte: con un Guijuelo dominador y seguro de sus posibilidades. El juego combinativo de los chacineros empezó a sobresalir gracias a una mayor aparición de Óscar Valero y Chuchi. Borja Iglesias fue el más peligroso por parte celeste, pero no pudo batir en ninguna ocasión a Felipe Ramos. Sí lo iba a conseguir el centrocampista Óscar Valero, que aprovechaba un gran servicio de Raúl Ruiz para sentenciar el choque en los instantes finales.
