Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Guijuelo ya gana y el Zamora sigue su caída imparable

por Alexis Nistal
23 de febrero de 2015
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

Los chacineros volvieron a la senda de la victoria después de más de un mes sin conocer el triunfo. Caso contrario al del conjunto rojiblanco, que acumula dos puntos de veinticuatro posibles en este 2015

 

La vigésimo sexta jornada en el Grupo I de Segunda División trajo consigo la necesitada victoria del Guijuelo ante el Real Avilés, para no perder la estela con los cuatro primeros clasificados. Precisamente, eso era lo que buscaba el Zamora, pero su visita a Villaviciosa supuso la enésima derrota del año y la caída del equipo a puestos de play-out. Justo por encima se encuentra el Atlético Astorga, que arrancó un empate en su visita al complicado estadio de Nuevo Ganzábal, de césped artificial. Por último, el duelo regional entre la Cultural Leonesa y el Burgos se saldó con tablas, después de que ninguno de los dos conjuntos fuera capaz de hacer gol alguno.

 

UP Langreo 1-1 Atlético Astorga

Atlético Astorga - escudoEl Atlético Astorga suma un punto a domicilio que le acerca cada vez más a su objetivo de la permanencia. A pesar de adelantarse en el marcador, con un nuevo tanto de Borjas Martín, el Langreo igualó por mediación de Robert. Pepe Calvo no sorprendió a nadie y volvió a disponer una alineación ‘tipo’, como la que viene eligiendo en la mayor parte de los encuentros; aunque la lesión de Taranilla modificó todos los planes maragatos.

Salía mejor al terreno de juego del Nuevo Ganzábal el Langreo, y pronto disponía de varias ocasiones sobre la meta de Javi Díez; Robert y Nacho Calvillo serían los primeros en probar fortuna, aunque sin demasiado acierto. El Astorga no se quedaba atrás y trató de crear peligro a través de las bandas, con Diego Peláez e Ivi Vales como hombres más activos en estos primeros minutos.

Pero los planes iniciales de Pepe Calvo se veían truncados con la salida del terreno de juego de Héctor Taranilla, al notar molestias en sus isquiotibiales. Contagiados sus compañeros, el Langreo volvió a hacerse con el control del balón y fue mucho mejor que su rival en el cuarto de hora restante, hasta que el colegiado indicó el camino a los vestuarios.

Tras el paso por los vestuarios, los dos conjuntos buscarían hacerse con el control del balón con un juego de toque que hizo las delicias de los aficionados acercados al feudo asturiano. Pablo Acebal, libre de marca, no acertaba a rematar y perdía así una oportunidad de oro para adelantar a los suyos. El técnico local decidió modificar su dibujo y dar entrada a varios jugadores de ataque, pero eso no surtió el resultado deseado.

Y es que cuando mejor estaba el Langreo llegó el mazazo. Un error en la cesión dejó en bandeja el tanto a Borjas Martín, que no falló y colocó en ventaja a los maragatos a veinte minutos del final. Pero lejos de venirse abajo, el gol espoleó a los azulgranas, que acosaron la porteria de Javi Díez en los siguientes minutos. Tanto fue el cántaro a la fuente que terminó por romperse; y Xavi Annunziata, debutante, ponía a tiro la igualada, para que Robert no fallara y dejara el partido cerrado a diez minutos del final.

 

Guijuelo 3-1 Real Avilés

CD Guijuelo - escudoEl Guijuelo recupera la senda de la victoria ante un Real Avilés que no termina de levantar cabeza y se aleja cada vez más de los puestos nobles de la tabla. Los tantos de Chuchi, Lambarri y Fran Pastor dieron el triunfo un mes después del último, ante el Zamora. Fernando Estévez ‘salvó’ el cuello con un equipo muy parecido al que alineaba en las primeras jornadas de la temporada; solo Fran Pastor y Lambarri no repetían.

El encuentro comenzó con el nerviosismo habitual de dos conjuntos que se están jugando tanto y que ven cómo sus objetivos se alejan. En los primeros compases del choque el Avilés dispuso de una clara ocasión, pero Ito erraba de forma incomprensible cuando tenía todo a favor. El que no iba a fallar era Chuchi, que se echaba el equipo a las espaldas y conseguía el primer tanto de la tarde a los diez minutos, después de regatear a Alejandro.

Las cosas se le ponían al Guijuelo muy de cara, que controlaba el juego con un excelso Chuchi, secundado en las bandas por Fran Pastor y Marc Nierga. En una internada de Razvan por el costado izquierdo, el balón acababa llegando a Lambarri, que solo tenía que empujar el cuero a las mallas, consiguiendo el 2-0. El Avilés no reaccionaba y tan solo era capaz de crear peligro por mediación del jugador cedido por el Almería, Kiu.

Precisamente sería el jugador asiático el encargado de llevar las dudas a la parroquía chacinero con su tanto. Tras zafarse de varios marcadores, Kiu lanzaba un disparo potente y raso ante el que nada podía hacer Felipe Ramos. Eran los mejores minutos blanquiazules del encuentro y a punto estuvieron de llevar el empate al marcador, pero Omar Sampedro estrellaba el balón en el larguero.

Pero el Guijuelo no estaba por la labor de dejar perder la oportunidad de volver a sumar de tres en tres y en una acción individual de Fran Pastor, que dejaría atrás a tres jugadores, sentenciaba el encuentro. Los últimos minutos del partido carecerían de historia, pero el colegiado sería el protagonista al expulsar de forma rigurosa a Antonio Moreno.

 

Lealtad 1-0 Zamora

Zamora CF - escudoEl Zamora da un paso atrás con su derrota en Villaviciosa ante un rival directo, que se le acerca por detrás peligrosamente. La falta de pegada volvió a ser fundamental para un equipo que sigue sin saber lo que es ganar en este 2015. Roberto Aguirre apenas introdujo variaciones con respecto al equipo que viene utilizando. La vuelta de Miguel y la titularidad de Sergi Mut fueron, sin duda, las más reseñables.

La primera piedra en el camino para los zamoranos fue el estado del terreno de juego de Las Callejas, muy embarrado y con varios charcos que impedían la disputa del fútbol en condiciones óptimas. Los asturianos avisaron con dos ocasiones consecutivas de Sergio Villanueva y Pedro Beda, que se saldaban sin peligro por la rapidez de los zagueros rojiblancos.

Con el paso de los minutos, el Zamora se fue asentando en el terreno de juego y ponía en jaque a la débil defensa maliaya, que la semana pasada recibía seis goles en Astorga. Garretas era el primero en probarlo, pero Mikel Méndez lo impedía cuando Javi Porrón se encontraba imbatido. Aunque la más clara llegaría en un saque de esquina que remataba Carlos de la Nava, pero el colegiado lo anulaba por falta previa del salmantino.

Tras la reanudación, el guion se volvería a tornar, con un Lealtad mucho más enchufado y que llegaba con claridad al área zamorana. Pablo Espina y Pantiga avisaban de lo que estaba a punto de llegar. Y es que escasos minutos después llegaría el único tanto del choque. A las salida de un córner botado por Jorge, Yosu cabeceaba a la red poniendo a los suyos por delante en el marcador.

El Zamora daría un paso adelante claro con la intención de, al menos, sumar un punto de su visita a Villaviciosa. Aarón Aguado a punto estuvo de conseguirlo, pero Javi Porrón se mostraba muy seguro y lo evitaba. Los zagueros asturianos mostraron una solidez muy diferente a la del último encuentro y esto fue fundamental. Aunque Sergi Mut vería como el árbitro le anulaba un nuevo tanto, al considerar que se encontraba en posición de fuera de juego.

 

CyD Leonesa 0-0 Burgos

Cultural Leonesa - escudoLa Cultural Leonesa y el Burgos firman las tablas en el marcador, que no contentan a ninguno de los dos contendientes; los locales porque pierden comba con los primeros puestos de la clasificación, mientras que los visitantes se acercan cada vez más a los puestos peligrosos de la tabla.

Javier Cabello sorprendió con su once inicial, en el que volvió a dar cabida a Alberto Turzo. El centrocampista burgalés se enfrentó ante su exequipo, pero tuvo la mala fortuna de lesionarse antes del descanso. Al equipo titular también retornó Aketxe, después de su encuentro de sanción. Por su parte, Gonzalo Arconada colocó un esquema muy parecido al de las últimas jornadas; solo sorprendió la inclusión de Cristian López, de nuevo, como referencia ofensiva de los blanquinegros.

Pronto se dejó claro por parte de los dos contendientes que este no iba a ser un encuentro demasiado vistoso para los espectadores. Ni una sola ocasión reseñable durante la primera media hora de juego, en la solidez defensiva de unos y otros chocaba constantemente cuando intentaban cruzar el centro del campo. A pesar de ello, sería la Cultu la que tendría las primeras ocasiones por mediación de Gonzalo y Aketxe.

El infortunio llegaba cuando Turzo caía lesionado y Javier Cabello se vería obligado a introducir al campo a Borja Martínez, retrasando al doble pivote a Gonzalo. Eso haría que los leoneses empezaran a llegar con mayor peligro a las inmediaciones de la porteria de Aurreko, pero ni Villarejo, ni Iván Garrido, ni Gonzalo acertaban con el marco burgalés.

Burgos CF - escudoTras la reanudación, el guion del partido se mantuvo y Borja Martínez dispondría de la ocasión más clara del partido al plantarse solo ante Aurreko después de una sensacional triangulación del equipo en el centro del campo. El buen momento de juego hacía que los culturalistas dispusieran de infinidad de ocasiones. Diego Peláez lanzaba al poste en una gran acción individual.

Pero el Burgos tenía la lección bien aprendida y no iba a desaprovechar la oportunidad de sacar un punto en su visita al Reino de León. Basados en una férrera defensa, no permitió que los delanteros blancos consiguieran inaugurar el marcador. En los segundos finales del choque, Kamal sería expulsado después de una fea entrada a ras de suelo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas