Protagonistas absolutos en portería, defensa y ataque; mientras que el centro del campo está más reñido.
Raquel Gómez || Sara Jorge
Lesiones, sanciones y una escasez de jugadores en determinados puestos limitan a un entrenador a la hora de confeccionar los onces iniciales cada jornada. Ante esta situación se producen grandes contrastes de minutos entre las diferentes líneas de juego. Juan Ignacio Martínez es uno de los técnicos que conoce bien este problema y que se debe enfrentar a él semana tras semana.
Analizando esta tesitura se puede observar que en el Real Valladolid hay un gran contraste entre las diferentes demarcaciones. Portería, defensa y delantera tienen jugadores que acaparan casi la totalidad de los minutos disputados en lo que va de campaña 2013/14; mientras que el centro del campo reparte oportunidades.
Diego Mariño se erige como guardián indiscutible de la meta blanquivioleta. El gallego es uno de los jugadores que ha jugado todos los partidos en Liga, tanto es así que suma 1.440 minutos. Jesús Rueda también acumula los mismos minutos que el cancerbero vigués y ambos ostentan el privilegio de haber sido titulares en las dieciséis jornadas ligueras.
Al acecho del defensa pacense se encuentra Carlos Peña con tan solo cinco minutos menos, ya que suma 1.435. Esta pequeña diferencia se debe a que el lateral izquierdo ha sido sustituido en una ocasión. Marc Valiente es el tercer defensa más utilizado con 1.227 minutos. Rukavina, titular más que indiscutible el curso pasado, se ha quedado en el banquillo en dos ocasiones, lo que le ha relegado al cuarto puesto con 1.170 minutos.
Por su parte, Alcatraz, Bergdich y Heinz, tres de los fichajes veraniegos llamados a apuntalar la defensa blanquivioleta apenas han gozado de oportunidades. El lateral izquierdo franco-marroquí acumula 762 minutos, pero gran parte de ellos los ha disfrutado jugando en posiciones más adelantadas. Situación similar es la del colombiano, que tan solo ha gozado de 370 repartidos entre el lateral derecho y el extremo. Heinz, con mucha diferencia y a pesar de la escasez de centrales, tan solo ha jugado un partido completo.
Por último, está Javi Guerra, el oasis de la delantera. El malagueño aventaja, y por goleada, en minutos al resto de arietes. El pichichi blanquivioleta alcanza la cifra de 1.308 minutos, cuando sus compañeros no llegan a los 500.
Resulta curioso que Larsson, debutando en la décima jornada, sume más minutos -476- que Manucho, quien apuntaba como segundo delantero, que tan solo acumula 205. Osorio, el fichaje más deseado por el club, no ha explotado todavía, aunque lleva más minutos que el angoleño, con 295.
El curioso caso del centro del campo
Si el resto de posiciones cuentan con indiscutibles, el centro del campo del Real Valladolid hasta el momento, no. Ante las numerosas lesiones que han asolado a los mediocentros, Álvaro Rubio, Fausto Rossi y Lluís Sastre se han repartido casi equitativamente los minutos. El logroñés, con 885 minutos, ocupa el primer puesto, seguido del italiano, con 869, y en tercera posición Sastre, con 798. Javier Baraja, con 471 minutos, puede ser el más damnificado con el regreso de Víctor Pérez tras su larga lesión.
Si ha habido un quebradero de cabeza para Juan Ignacio Martínez en la presente temporada, ese ha sido los extremos. Ebert siempre ha partido como favorito para el flanco derecho y así lo demuestran sus números: 902 minutos a pesar de sus lesiones, expulsiones y sanciones.
La intermitencia de Omar y Valdet Rama en la izquierda ha ocasionado que el canario y el albano-kosovar se hayan repartido los partidos. El primero suma 742 y el segundo 522. Sorprende que ante la irregularidad del tinerfeño haya sido más veces titular que el internacional con Albania, que ha sido uno de los revulsivos.
Óscar, tras su reaparición después de su lesión, acumula tan solo 369 minutos. Bien es cierto que ha estado en el dique seco aproximadamente dos meses. Poco a poco, el mediapunta salmantino volverá a ser uno de los indiscutibles en el esquema de Juan Ignacio Martínez.
Las tarjetas no son para la defensa… o por lo menos para la blanquivioleta
Los jugadores del Real Valladolid han visto 40 tarjetas amarillas, más una roja. Pero sorprende que más de la mitad, concretamente veinticinco, las hayan visto los centrocampistas. La única expulsión ha sido la de Ebert en Almería.
En esta línea, Manucho y Guerra concentran más tarjetas que la defensa: siete en total. El angoleño está apercibido de un partido de sanción y el ariete malagueño ha visto cartulina en tres ocasiones.
Por su parte, la defensa acumula tan solo seis cartulinas amarillas pese a ser los intocables de Juan Ignacio. Rueda y Bergdich han visto dos cada uno, la cifra más alta de la zaga. Valiente y Peña una, mientras que Alcatraz, Heinz y Rukavina no han sido amonestados.
| JUGADOR | POSICIÓN | MINUTOS | AMARILLAS | ROJAS |
| Mariño | Portero | 1440 | 2 | |
| Jaime | Portero | |||
| Jesús Rueda | Defensa central | 1440 | 2 | |
| Peña | Lateral izquierdo | 1435 | 1 | |
| Valiente | Defensa central | 1227 | 1 | |
| Rukavina | Lateral derecho | 1170 | ||
| Bergdich | Lateral izquierdo | 762 | 2 | |
| Alcatraz | Lateral derecho | 370 | ||
| Heinz | Defensa central | 90 | ||
| Ebert | Extremo derecho | 902 | 5 | 1 |
| Álvaro Rubio | Mediocentro | 885 | 4 | |
| Rossi | Mediocentro | 869 | 5 | |
| Sastre | Mediocentro | 798 | 5 | |
| Omar | Extremo izquierdo | 742 | 2 | |
| Valdet Rama | Extremo izquierdo | 522 | 2 | |
| Baraja | Mediocentro | 471 | 3 | |
| Óscar | Mediapunta | 369 | ||
| Javi Guerra | Delantero | 1308 | 3 | |
| Larsson | Extremo derecho | 476 | ||
| Osorio | Delantero | 295 | ||
| Manucho | Delantero | 205 | 4 |
