El duelo del próximo domingo presenta una atractivo añadido, además de estar en juego la lucha por el primer puesto, será la ocasión ideal para que el mejor equipo de la categoría en su propio feudo, el Depor, reciba al mejor a domicilio, el Pucela.
 Pocos se podían imaginar tras el arranque de la temporada que el Real Valladolid se iba a convertir en el mejor equipo a domicilio de la Liga Adelante. Los blanquivioletas no empezaron la competición demasiado bien fuera de su feudo, tanto es así que, tras la contundente victoria ante el Nàstic del primer partido liguero, a finales de agosto, hubo que esperar hasta el siete de enero para ver la segunda ante el Sabadell.
Pocos se podían imaginar tras el arranque de la temporada que el Real Valladolid se iba a convertir en el mejor equipo a domicilio de la Liga Adelante. Los blanquivioletas no empezaron la competición demasiado bien fuera de su feudo, tanto es así que, tras la contundente victoria ante el Nàstic del primer partido liguero, a finales de agosto, hubo que esperar hasta el siete de enero para ver la segunda ante el Sabadell.
Parecía como si los Reyes Magos le hubiesen traído a los de Miroslav Djukic un triunfo navideño por haberse portado bien, ya que la verdad es que los blanquivioletas, hasta entonces, no ganaban lejos de Zorrilla, pero tampoco perdían (exceptuando un tropiezo en Gran Canaria).
De ser los reyes del empate fuera de casa se pasó, a lo largo de 2012, a ser el mejor equipo a domicilio. Si durante los meses de competición de 2011 los números como visitantes arrojaban un saldo de una victoria, siete empates y una derrota, con el nuevo año las estadísticas cambiaron rotundamente para pasar, hasta el momento, a siete victorias y dos derrotas.
Únicamente Córdoba y Real Murcia pudieron evitar que de su estadio volasen los tres puntos rumbo a Valladolid. Por contra, de esas siete victorias, cuatro acabaron incluso con goleada, al marcar los blanquivioletas tres goles al Guadalajara y cuatro al Sabadell, Numancia y Xerez.
En números globales el Real Valladolid es el mejor equipo visitante de la Liga con 31 puntos, cinco más que su próximo rival, el equipo coruñés, lejos de Riazor, si bien es cierto que los gallegos tienen un partido menos fuera de casa.
Persiguen al Pucela en esta estadística el Hércules y el Celta con 29 y 28 puntos respectivamente, aunque ambos también ha jugado un encuentro menos que los blanquivioletas como visitantes. En total, en esos encuentros, los pucelanos han anotado treinta goles y solo han encajado dieciséis.
Pero no lo va a tener ni mucho menos fácil el equipo de Djukic para prolongar sus grandes números fuera de casa ya que el Depor, además de ser el líder, es el mejor equipo como local del campeonato. Sus números son incontestables, en los dieciocho partidos que llevan disputados en Riazor desde el descenso a Liga Adelante han conseguido vencer en dieciséis de ellos, con un empate y una derrota en el resto.
Solamente el Hércules en el primer partido que los gallegos jugaron esta temporada en Riazor fue capaz de llevarse la victoria. Para encontrar el último empate de los coruñeses en su campo tenemos que irnos hasta la jornada número nueve, en su partido ante el Nàstic de Tarragona. Desde entonces el conjunto de Oltra ha sumado diez victorias consecutivas. La mejor racha de la Liga.
Los gallegos suman en Riazor 49 puntos, diez más que el Real Valladolid en Zorrilla, con cuarenta y un goles a favor y diecinueve en contra. Aun así, los de Djukic tienen el privilegio de ser el segundo mejor equipo local de la Liga Adelante con 39, con un partido menos que el Depor al haber jugado en casa en diecisiete ocasiones esta temporada. Los mismos puntos suma el Córdoba que también tiene un encuentro más que los pucelanos, dieciocho.
Así pues, el domingo se verá en Riazor qué pesa más, si ser el mejor anfitrión o el mejor visitante.
 
			