Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Mirandés va de líder en líder

por Luis Guillermo Molinero
15 de noviembre de 2014
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Tras empatar ante el Valladolid, los burgaleses visitan Las Palmas, donde nunca han ganado. Terreno hostil también es el Mini Estadi para un Numancia que se enfrenta al Barcelona B. Además la Ponferradina se estrena en El Sadar ante un Osasuna afectado por el ‘virus FIFA’

 

La Liga Adelante está a punto de llegar al primer tercio de temporada y a los cuatro equipos castellano y leoneses les toca jugar a domicilio, y todos en la tarde del sábado. El primer turno es para el Numancia en el Miniestadi de Barcelona, un estadio que no se les da bien a los sorianos y donde los rojillos necesitan puntuar para salir del descenso. Otro de los últimos cuatro puestos lo ocupa un Mirandés que incluso lo tiene más difícil que el Numancia, pues se tendrá que medir al líder Las Palmas. El perseguidor del conjunto canario es el Valladolid, colíder tras el 0-0 en el derbi de Anduva, y al que le espera la Nova Creu Alta de Sabadell. Unos kilómetros al oeste está Pamplona, lugar desconocido para la Ponferradina y donde los bercianos esperan que el Osasuna achaque la falta de efectivos por compromisos internacionales.

 

Las Palmas – Mirandés. Sábado a las seis y media de la tarde. Estadio de Gran Canaria, Las Palmas. Se podrá ver a través de TVC y LaLigaTV.es

CD Mirandés

 

Al Mirandés la palabra “Canarias” se le atraganta en demasía, y esta jornada va a tener que volver a oírla. Los burgaleses visitan Las Palmas, un territorio en el que aún no han hallado el tesoro, y además, ante el nuevo líder de la categoría después de conquistar este Girona.

El calendario está poniendo en serios estragos a los rojillos, que en cuatro semanas se van a enfrentar a tres líderes distintos, Girona, Valladolid y ahora Las Palmas. Aunque el cuadro de Terrazas cayó ante el conjunto catalán, vienen de un serio empate en casa frente al Real Valladolid. Pero el resultado en tablas no sirve a los de Miranda para abandonar los puestos de descenso porque están a un punto de la salvación marcada por Numancia y Racing.

Por lo tanto, el objetivo es sumar al menos un empate y que la jornada sea de derrota para sorianos y cántabros. Sin embargo, Las Palmas va ligada con derrota porque los rojillos nunca han sacado de la isla los tres puntos. Mismo número de puntos que goles encajaron los de Terrazas en el encuentro de la pasada temporada, con un 3-1 en contra.

Uno de esos goleadores y por partida doble fue Juan Carlos Valerón, quien esta jornada podría estrenar titularidad por primera vez en la presente temporada aprovechando la baja del lesionado Culio. Además del argentino, Paco Herrera no podrá contar con Benja, Hernán, Dani Castellano, Tana, y el sancionado David García. No va a faltar a la cita Sergio Araujo, segundo máximo goleador por detrás de Rubén Castro, y que permanecerá en el conjunto pío pío durante las próximas cinco campañas. También se espera que esté en el once Nauzet Alemán tras cumplir su segundo partido de sanción en Montilivi.

En el estadio catalán tampoco sumó puntos el Mirandés hace tres jornadas, donde Razak fue expulsado. Esta semana de nuevo Terrazas tampoco contará con el guardameta aunque ahora será por acudir con la selección de Ghana. Con la baja del portero africano el técnico vasco tendrá otras tres ausencias más por lesión y por tanto no viajan a Las Palmas Juanjo, Emilio y Hernáez, aunque se estiman sus recuperaciones en unos diez días.

Del rival de esta tarde al que asemeja con el Valladolid, el manager rojillo destaca que ha ganado en consistencia defensiva y ahora es más difícil hacerle gol. Esta tarea es la que espera mejorar el Mirandés ya que en ningún partido a domicilio los burgaleses han conseguido anotar más de dos veces.

 

Osasuna – Ponferradina. Sábado a las seis y cuarto de la tarde. Estadio El Sadar, Pamplona. Se podrá ver a través de La Sexta

SD Ponferradina

Cita con la historia para la Ponferradina, que por primera vez se enfrentará al Osasuna y además en El Sadar. El conjunto pamplonés regresa a su feudo después de un empate sin goles en Soria y su posición de equipo candidato a Primera no se puede apreciar por el momento. Los rojillos están a tres puntos del descenso pero esperan sumar victorias en casa, donde han conseguido cuatro de las seis disputadas.

A pesar de su buen papel en casa, esta semana el equipo de Pamplona se ha visto afectado por el ‘virus FIFA’, una circunstancia que no ha dejado indiferente al técnico Jan Urban. Y tanto, porque para el choque ante la Deportiva se pierden el encuentro hasta seis jugadores por acudir con sus respectivas selecciones.

Por un lado Cadamuro (Argelia), Raoul Loé (Camerún) y Merino (España sub-19), que además vieron la quinta amarilla en Los Pajaritos. Por el otro Cedrick (RD Congo) y los iraníes Nekounam y Ansarifard. A los internacionales se les suman los lesionados Unai, Oier y Lotiès. Así pues, a Urban le va a tocar variar al menos las posiciones de lateral izquierdo y el doble pivote en el centro. A pesar de estar toda la semana en duda, en la portería podría repetir Santamaría, exguardameta de la Ponferradina.

También podría haber sido citado su homólogo Dinu Moldovan con Rumanía, como indicó el técnico Manolo Díaz en rueda de prensa, pero los bercianos tienen el alivio de no sufrir el ‘virus FIFA’ y ningún jugador se perderá el encuentro por compromiso internacional. Sí por otras razones como en el caso de las sanciones, y es que Yuri no podrá viajar a Pamplona por su expulsión ante el Recreativo. Junto con el brasileño se quedan fuera Camille, que en una semana se espera que se reincorpore al grupo, Diego y Cristian por decisión técnica. Por otro lado, Díaz recupera a Pablo Infante, sancionado la pasada jornada.

La gran plaga de bajas en Osasuna será la baza con la que partan los bercianos para dar la sorpresa en Pamplona y así poner fin a la racha de cuatro semanas empatando que continuó en casa ante el Recreativo. Aun así, los blanquiazules siguen copando los puestos de ascenso y estar en el límite del playoff hace que la Ponferradina sea uno de los equipos a batir. Díaz afirma que su equipo está capacitado para vencer en tierras navarras y espera un partido vistoso en el que ganará quien más acertado esté. Acierto que tiene Osasuna con un Nino muy goleador. Sin embargo, también es uno de los que más tantos en contra encaja.

 

Barcelona B – Numancia. Sábado a las seis de la tarde. Miniestadi, Barcelona. Se podrá ver a través de TV3 y LaLigaTV.es

CD Numancia

El primero que juega en la tarde del sábado es el Numancia, que viaja a Barcelona para medirse al filial blaugrana. Los rojillos se mantienen en puestos de descenso tras el empate sin goles ante Osasuna y necesitan puntuar en el Miniestadi a expensas de lo que haga el Racing, el equipo que marca la salvación. Una victoria en los últimos siete partidos es el balance de los de Anquela, que tienen que visitar un escenario nada favorable en los últimos enfrentamientos entre ellos.

El equipo soriano nunca venció en el Miniestadi y el recuerdo más reciente es un 3-0 en contra con tantos de los tres atacantes que hoy podrían repetir titularidad: Sandro, Adama y Dongou, el referente goleador del conjunto catalán con seis tantos. Sin embargo y aprovechando la jornada internacional en Primera, el técnico Eusebio podría tirar de canteranos del primer equipo y así ver un posible duelo Munir (Barça B) – Munir (Numancia).

El Barcelona B atraviesa una racha de tres jornadas sin conocer la victoria, pues viene de perder fuera ante el Betis y suma solo un triunfo en los últimos siete encuentros de campeonato, lo que le sitúa en la zona media de la tabla a tres puntos del descenso. Con Eusebio como director de orquesta, el filial blaugrana mantiene su seña de identidad de La Masía y una importante representación africana.

Habitualmente se puede ver en la zaga a Bagnack (baja por sanción), Edgar Ié o Diagne, y en el ataque al camerunés Dongou y al español de origen mali Adama Traoré, dos de los que serán los mayores quebraderos de cabeza para los sorianos. Además de Bagnack, las bajas para los de Eusebio son Ondoa, Juste, Lucas, Campins, Babunski y Halilovic. Estos dos últimos van con las selecciones de Macedonia y Croacia respectivamente.

Por su parte, el Numancia necesita rascar algo de su visita al Miniestadi si quiere salir del descenso, aunque es un estadio que no se le da bien y en palabras del técnico Anquela “esperamos tener fortuna en un campo tan difícil como al que vamos”. Además de halagar la calidad de su rival, el mister andaluz considera que cometer una equivocación o meterse atrás significaría entrar en problemas, y por tanto, habrá que tener mucha paciencia. Esto mismo deberá mantener los 90 minutos el delantero Sergi Enrich, que vuelve al equipo tras su sanción ante el Osasuna.

Se espera que el once que presente Anquela no varíe mucho o nada con respecto a Huelva con la vuelta de Enrich en punta y con Natalio, Julio Álvarez y Vicente por detrás aunque podría haber cambios ante las dudas del defensa Isidoro y el mediocentro Iñigo Pérez.

Los que no viajan a la Ciudad Condal son Del Pino, por su reciente paternidad, Aranda y Bonilla por lesión, y Gerrit, Valcarce e “Ito”, quien sabe por su entrenador que no tendrá muchos minutos. El que volverá a “su casa” será el barcelonés Marc Pedraza, formado en la cantera blaugrana e hijo de Ángel Pedraza, exjugador culé en los 80′.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas