Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

El momento de creérselo

por Juan Postigo
10 de septiembre de 2012
en Noticias
Atlético de Madrid

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

La reciente consecución de la Europa League y la Supercopa de Europa por parte del Atlético de Madrid debe hacer que el conjunto colchonero vuelva a mostrar fe en sí mismo y luche por cotas más altas de las obtenidas en los últimos tiempos en Liga.

 

Atlético de MadridEl Atlético de Madrid es esta temporada un equipo con licencia para soñar, algo muy diferente a cómo se planteaba el panorama la temporada pasada. Después de un mal principio de año, Goyo Manzano fue despedido en diciembre y Simeone tomó el control del banquillo. El conjunto rojiblanco había sido eliminado en Copa del Rey por un Segunda B, el Albacete, y la Liga y la UEFA no marchaban del todo bien.

Entonces todo cambió. Una vez en dos competiciones en vez de en tres, jugadores como Falcao o Adrián, recién llegados en verano, tomaron galones de campeones. Y tanto que si lo hicieron. La remontada en Liga fue impresionante en la segunda vuelta, y solo dos empates en las J35 y J36 alejaron el objetivo de la Champions.

La UEFA fue otra historia. La final de Bucarest ante el Athletic de Bilbao fue un paseo gracias a un doblete de Falcao y otro gol de Diego. La afición, que se comió el turrón en diciembre con dolor de cabeza, vivía a final de temporada en sus carnes la segunda Europa League conseguida por su equipo.

Pero este año será diferente. Hay que volver a trabajarse la gloria. Por suerte para la parroquia del Vicente Calderón, el primer paso ya está dado, que no es otro que la retención de Falcao en el equipo. Mucho se llegó a especular de su marcha por su alto contrato o por interés de otros conjuntos punteros, pero el colombiano, que hizo nada menos que veinticuatro dianas en Liga y doce en competición europea, se queda definitivamente en la orilla del Manzanares.

El once tipo que confeccionara en sus primeros meses ‘El Cholo’ no ha cambiado mucho. Apenas un par de incorporaciones en la plantilla para tapar los huecos dejados por Diego, de vuelta al Wolfsburgo, la de Antonio López, al Mallorca, Salvio, al Benfica, o Domínguez, al Gladbach. Es el turno de Emre, que buscará un hueco en el doble pivote o en la mediapunta, de Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez, con gran polivalencia arriba, o el Cata Díaz, que llega desde Getafe para completar la zaga.

Mención aparte merecen aquellos que vuelven tras cesión, como Diego Costa, que firmó una enorme segunda vuelta en Vallecas y quiere encontrar definitivamente su hueco con la camiseta rojiblanca, Raúl García, que también se salió del mapa en Pamplona, o Joel y Pulido, a los que no les fue tan bien con el Rayo.

Se mantiene el esqueleto de la plantilla, pero falta que Simeone sea capaz de insuflar de nuevo ese aliento necesario para todo equipo campeón. La temporada ha comenzado de lujo, rompiendo todas las apuestas ante el Chelsea en la Supercopa de Europa y consiguiendo el cuarto título europeo de los últimos tiempos. Queda la asignatura pendiente de siempre para el Atlético; la regularidad necesaria para dar la campanada en Liga y plantar cara a Barcelona y Madrid.

 

Tres tenores

Radamel FalcaoRadamel Falcao (Magdalena, Colombia, 1986). El punta colombiano quiere superar los 36 goles que consiguiera la temporada pasada. Falcao ha conseguido meterse en el bolsillo al exigente público del Vicente Calderón en solo una temporada, dejando en el olvido a otros delanteros tan cercanos en el tiempo como Forlán o el mismísimo Kun Agüero.

Su instinto goleador, completado por su excelente pierna derecha y su capacidad para fabricar golazos desde media distancia, le ponen las cosas fáciles para conseguir el más difícil todavía.

 

AdriánAdrián López (Asturias, 1988). Ha conseguido superar esa irregularidad que le pesaba en exceso en A Coruña y se ha destapado como delantero estrella en Madrid. Además, dentro del altruismo que le caracteriza, ha aprendido a desenvolverse con más soltura dentro del área, algo que le ha hecho fabricar varios tantos de película la temporada pasada.

Gran asistente y con constatado olfato de gol, es capaz de jugar tanto en banda izquierda y derecha como por el centro del ataque, una posibilidad muy interesante para el Cholo.

 

Cebolla RodríguezCristian Rodríguez (Juan Lacaze, Uruguay, 1985). ‘El Cebolla’ llega procedente del Porto para demostrar su clase con la elástica rojiblanca, algo que como ‘dragón’ en los últimos tiempos apenas pudo hacer a ratos.

Rápido como una bala, cuenta con una gran capacidad para el regate, algo que sumado a las múltiples posiciones en las que puede jugar en ataque hace que sea un jugador peligroso y que temerán las defensas rivales. Solo queda que su adaptación a la Liga española sea lo más rápida y correcta posible para que empiece a maravillar cuanto antes.

 

El fichaje estrella

EmreEmre Belozoglu (Estambul, Turquía, 1980). En el que quizá sea su último contrato importante de su carrera con treinta años, este centrocampista ex de Fenerbahçe, Newcastle e Inter de Milán llega a España dispuesto a dar guerra en una conexión especial con su viejo amigo Arda Turan.

Un potente disparo y su capacidad de organización pueden ser cruciales para sustituir a Diego en la conexión entre el medio del campo y el ataque. Si Simeone le da galones, será importante en el Atleti en una no tan huérfana como se cree, pues además de Emre el Atleti cuenta con Raúl García y Koke.

 

El míster: Diego Pablo Simeone

Cholo SimeoneCarismático como ningún otro, llegó de rebote al Atlético de Madrid tras la marcha de Manzano por la puerta de atrás y terminó por convertirse en el salvador de la temporada 2011/12, después de conseguir hacerse con la segunda Europa League en tres campañas.

Si el argentino ya era considerado un ídolo de la afición rojiblanca, tras la proeza del año pasado será recordado con letras doradas en el libro de la historia del club. Su asignatura pendiente quizá sea buscar un juego menos agresivo en su estilo de entrenamiento.

 

Entradas y salidas

Altas: Cisma (Racing), Cebolla Rodríguez (Oporto), Cata Díaz (Getafe), Emre (Fenerbahçe), Joel, Diego Costa, Pulido (Rayo), Raúl García (Osasuna).

Bajas: Antonio López (Mallorca), Perea (Cruz Azul), Diego (Wolfsburgo), Pizzi (Deportivo), Domínguez (B. Mönchengladbach), Assunçao (São Paulo), Ruben Micael (Braga), Salvio (Benfica), Fran Mérida (Hércules).

Te puede interesar

Ni amistad real ni un sueño de Antonio Resines: Fran Perea desvela con qué compañero de ‘Los Serrano’ tenía menos feeling

El Almendro te devuelve a tu infancia: esta Navidad, disfrutarás como en el patio del colegio con estos turrones de sabores

Nuevo viral de Mercadona: este postre mezcla la tradición con el hit del pasado verano y cuesta menos de 5 euros

Confirmado: este ajuste de WhatsApp acabará con tus problemas de almacenamiento en el móvil de una vez por todas

Adiós a los ahorros: estafan 300.000 euros a una mujer que creía estar ligando con el protagonista de ‘El Juego del Calamar’

Blanquivioletas EN

  • Confirmed—Oxford University scientists achieve first “quantum teleportation” of information between processors
  • Confirmed—French geologists discover an inexhaustible source of clean energy that could power the planet for millennia
  • It’s official—Washington raises the price of plastic bags to 12 cents starting January 1—and there’s no turning back
  • Confirmed—Office Depot will close its High Point store this December after more than three decades in business
  • It’s official—these are the states where retirees do not pay taxes on their pension, Social Security, or retirement savings
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas