Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El momento del fútbol

por Jesús Domínguez
4 de diciembre de 2010

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

Actualidad2Después de la derrota ante el Cartagena, la destitución de Antonio Gómez y la consiguiente tensión que suscita el no haber firmado aún a su sustituto, llega el momento del fútbol.

Después de que durante toda la semana no se hablase del balón en el entorno del Real Valladolid, es el momento de que éste cobre protagonismo en una jornada en la que el conjunto blanquivioleta visita al Barça Atlètic en el Mini Estadi.

El filial blaugrana es un conjunto cortado por el mismo patrón del primer equipo, algo que a su vez es fruto de varios lustros de trabajo, en los que las categorías inferiores del equipo culé imitan un estilo de juego cuya máxima expresión ha alcanzado el ‘Pep Team’ en los últimos tiempos.

Luis Enrique, entrenador del filial barcelonista, maneja un grupo joven, pero experto en algunos casos. Y es que, a pesar de que algunos de sus jugadores están o acaban de salir de edad juvenil, otros tienen ya cierta experiencia en estas y mayores lides.

Es el caso de jugadores como Abraham, Saúl, Carmona o Jonathan Soriano, encargados de aportar veteranía a un grupo en el que además aportan unas características distintas a las de los canteranos “propios”.

Son los llamados vertebradores, jugadores que complementan a potenciales jugadores del primer equipo como Bartra, Muniesa, Fontàs, Romeu, Sergi Roberto, Thiago o Nolito, entre otros, quienes ya han tenido su oportunidad junto a los Piqué, Xavi, Iniesta o Messi.

Si bien han disfrutado ya de minutos los tres guardametas, el que parece contar con más minutos es Rubén Miño, meta de grandes reflejos, muy bueno en el mano a mano y especialista en la suerte de los penalties.

El costado derecho de la zaga lo ocupará Martín Montoya, subcampeón de Europa con la selección española sub-19. Es quizá el hombre más expeditivo de la zaga culé, lo cual no le impide incorporarse al ataque con peligro, dada su velocidad.

En el flanco izquierdo, Marc Muniesa es un fijo, pese a sus dieciocho años. Defensa de gran jerarquía, es también muy veloz, tiene gran anticipación y ha completado tal adaptación al lateral (su puesto natural es de central) que se espera que sea el sustituto natural de Eric Abidal en el primer equipo.

Marc Bartra, único central cuya titularidad parece asegurada, es un jugador muy similar a Gerard Piqué. Seguro por alto, es fuerte en la anticipación y elegante en la salida de balón, peso que tiende a recaer en él.

A su lado, en los últimos tiempos han venido participando Sergi Gómez, Carles Planas y Andreu Fontàs, éste en menor medida debido a que Luis Enrique tiende a no alinear a los jugadores con que no ha contado a lo largo de la semana, algo que en el caso de Fontàs viene determinado por su participación en el primer equipo.

Planas es un lateral reconvertido, de gran velocidad, pegajoso en la marca y con menos facilidad en la salida que el juvenil Sergi Gómez, jugador de asombrosa serenidad y tranquilidad y que ya debutó con los “mayores” en la Supercopa de España.

Andreu Fontàs, mientras tanto, recuerda por su capacidad y características físicas a Carles Puyol, si bien en cuestiones tácticas y técnicas tiene incluso un potencial mayor que el de La Pobla, hecho que le permite, en ocasiones, incluso jugar como pivote defensivo sin que decaiga el juego combinativo de su equipo.

No obstante, este puesto parece reservado nuevamente para Oriol Romeu, jugador que recuerda a Touré Yayà por su derroche físico y fuerza y a Sergio Busquets por su serenidad en un trabajo que a los ojos del público parece cada vez menos oscuro.

Junto a él estarán Carlos Carmona, ex jugador blanquivioleta recientemente fichado para asumir el rol de ‘ocho’ (interior llegador, ya sea por físico o técnica) y Jonathan dos Santos, quien, si continúa con la proyección que se le presupone, está llamado a ser el futuro ‘seis’ (interior encargado de llevar el peso de la elaboración) del primer equipo.

No estarán dos jugadores con los que éstos tienden a alternar titularidad, Thiago Alcántara y Sergi Roberto, el primero por encontrarse con el primer equipo (del cual a partir de enero podría formar parte a todos los efectos) y el segundo por lesión.

Nolito, Cristian Tello y Jonathan Soriano serán los llamados a ver puerta en un partido en que los hombres de Luis Enrique intentarán volver a la senda de la victoria, después de casi un mes sin hacerse con los tres puntos.

Lo harán con un patrón de juego de hilvanación pausada pero rápida circulación, tal y como hace el primer equipo, si bien las asociaciones tienden a ser menos en un equipo que no por ello deja de ser extremadamente peligroso, máxime en la situación en que se encuentra el Real Valladolid.

El conjunto blanquivioleta viaja en una situación convulsa, después de tocar fondo a pesar de estar en puestos de play-off y con un técnico interino que, tal y como está el patio, podría incluso ganarse el puesto si vence y convence.

Javi Torres Gómez volverá a dirigir a los vallisoletanos, algo que ha ocurrido en otras ocasiones, si bien lo hace esta vez como primer técnico y después de dejarse en casa a Barragán, Carlos Lázaro, Óscar González y Antonio Calle por diversos problemas físicos y a Raúl Navas por decisión técnica.

Así pues, vuelve Alhassane Keita a una lista, igual que Marc Valiente, toda vez que ha superado sus problemas en una mano y en su rodilla izquierda. De este modo, la lista de la que saldrá el once inicial es la siguiente:

Jacobo, Justo Villar, Pedro López, Baraja, Jordi, Arzo, Marc Valiente, Guilherme, Peña, Álvaro Rubio, Jorge Alonso, Jesús Rueda, Sisi, Nauzet, Jofre, Álvaro Antón, Keita y Guerra.

El encuentro, que propiciará la vuelta de Peña, Jofre y Marc Valiente a sus orígenes, será dirigido por el colegiado gallego Amoedo Chas.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas