Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El mundo de las ideas, el mundo del fútbol

por Daniel Juan
7 de marzo de 2016
Foto: Ricardo Otazo

Foto: Ricardo Otazo

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Daniel Juan reflexiona sobre la necesidad de inculcar a los jugadores más jóvenes inteligencia táctica desde bien pequeños

 

Foto: Ricardo Otazo
Foto: Ricardo Otazo

El otro día estuve en una conferencia muy interesante de Santiago Coca. Profesor de la Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol de toda la vida. Persona reflexiva, sosegada y con pensamientos muy elaborados. Pude vislumbrar, en las dos horas que duró, que su conocimiento no sólo partía de su experiencia, sino del propio mundo de las ideas.

De todo lo que habló, me quedé con una cosa por encima del resto: enseñar a pensar a nuestros jóvenes futbolistas es lo más importante.

Creo, que en los tiempos que corren, estamos obligados a dar una vuelta de tuerca al entrenamiento en el fútbol base. Deportes como el baloncesto o el balonmano nos llevan bastante distancia de ventaja. Es hora de acortarla. Dotar de más inteligencia a nuestros equipos y a nuestros jugadores debe ser una tarea a incluir en los entrenamientos semanales.

No tengo ni idea de ajedrez, pero intuyo que un niño que es instruido en este deporte, además de aprender los movimientos de las distintas figuras, poco a poco va adquiriendo tácticas de defensa y de ataque. Lo mismo deberíamos hacer en el fútbol. No niego que es importante practicar con el balón, pero no lo es menos dotar de intencionalidad a todo aquello que se ejecuta.

No debemos excusarnos en que los niños son pequeños y no lo van a entender. ¿Has probado a explicar a un prebenjamín cómo quieres que el equipo ejecute la salida de balón? ¿Has probado a enseñarles alguna jugada de estrategia? Son esponjas. Aunque no lo parezca, lo absorben todo. Evidentemente tendremos que adaptar nuestro vocabulario a la edad que estemos entrenando. Pero algo tendremos que poner de nuestra parte, ¿no?.

Si entrenamos a nuestros jóvenes futbolistas únicamente con el balón, se dedicarán a perseguirlo toda su vida, y nada más. Pero si les damos inteligencia táctica, sabrán usarla.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas