Mientras, en Butarque, la Ponferradina entra en puestos de descenso a Segunda B dos años después
Mirandés 0–2 Numancia
Primera vez que el Numancia gana en Anduva y certifica media permanencia en Segunda. Regalón y Concha rellenan la hemeroteca numantina en un partido donde los sorianos aguantaban toda la segunda mitad con diez por expulsión de Luis Valcarce.

Derbi entre Mirandés y Numancia con dos partes totalmente diferentes, pero con un resultado que daba los tres puntos al equipo de Arrasate en la semana del 38 cumpleaños para el técnico visitante. Buen regalo se ha llevado el de Berriatua en una de las mejores primeras partes del conjunto rojillo, en la que con mucha seriedad en todo el campo se hacía con el encuentro y lograba acercarse al área del exrojillo Raúl con demasiada facilidad.
A los cuatro minutos, un David Concha que recuperaba la titularidad alertaba de la declaración rojilla con un disparo pegado al palo. Era el aviso que después continuaría Regalón, y finiquitaba en el 20′ tras un remate que tocaba en Aridane, luego de un saque de esquina. El cordobés se erige así como el primer jugador con la camiseta del Numancia que marca en Anduva y adelantaba merecidamente a unos visitantes superiores.
Inaugurado el electrónico, los hombres de Arrasate sabían cuándo esperar a un Mirandés incómodo en los minutos iniciales y obligado a tirar más por la vía rápida de encontrar a los atacantes, como sucedía con Ion Vélez en una jugada embarullada en el rectángulo de Munir. El guardameta marroquí se estiraba para salvar el cabezazo de Álex García en el punto de penalti, pero los rojillos se salían con la suya pasada la media hora.
Contra de manual de los sorianos que empieza Álex Alegría para Nacho, quien se va con habilidad de Kijera y de Gaffoor para regalarle el 0-2 a David Concha en el segundo palo. El francés, todavía con máscara no podía frenar al canterano y confirmaba sus problemas al rato al ser sustituido por Álex Ortiz. El descanso era lo mejor que le podía suceder a los de Terrazas, que antes del pitido pudieron recibir el tercero por parte de Pedraza.
El tiempo de refresco era la vía de escape más satisfactoria para los jabatos, pues la entrada de Néstor daba otro toque al cuadro local y cambiaba el resto de encuentro a los dos minutos con un pase para Sangalli, que provocaba la –quizá excesiva– segunda amarilla de Luis Valcarce. Desde entonces, el ingreso de Juanma por el pelotero David Concha significaba el repliegue y un monólogo constante de los de casa.
Se iba a hacer muy largo el partido para el equipo foráneo, al encontrarse con un Mirandés que, sin parar, mandaba el cuero a la portería de Munir. Pero por otro lado, buscar a Álex García, Aridane o cualquier otro rematador era fruto de la desesperación por recortar distancias, si bien quien más se acercaba sería Néstor con un cabezazo al segundo palo y un disparo que despejaba de forma certera el meta visitante.
El tiempo corría en contra de los de Terrazas, pero no por ello era la rendición. Continuaba volcado el cuadro jabato y tras la participación de Pablo Valcarce por Nacho, un saque de esquina de Kijera casi terminaba en gol olímpico. Por contra, no iba a ser el día para hacer gol por mucho que Provencio probase fortuna con dos latigazos desde fuera del área y el Numancia se coronaba vencedor por primera vez en el estadio de Anduva.
Los rojillos con estos tres puntos encaran el tramo final con la temporada prácticamente terminada y, ante un Almería cada vez más fuera del descenso, quieren consolidar la séptima campaña consecutiva en Segunda. Otro objetivo más ambicioso tenía el Mirandés, pero esta derrota coloca a los de Terrazas a cinco puntos de un play-off donde sigue muy vivo el Nástic, su siguiente rival, y quien viene de empatar en otro derbi en Palamós.
Leganés 3–0 Ponferradina
La Ponferradina se rindió a los pies de un Leganés dirigido por el exblanquivioleta Omar, autor del primer gol y que dio una fabulosa asistencia en el doblete de Rubén Peña. Los bercianos, que fallaron un penalti por medio de Andy, vuelven a puestos de descenso desde abril de 2014.

Finalmente, David no pudo con Goliat y la Ponferradina se fue “apaleada” de su visita al mejor local de la categoría, con un 3-0 que en parte es lógico por la primera mitad del Leganés y en parte no, por el intento de reacción de los bercianos en la segunda, que incluso fallaban desde los once metros a cargo de Andy. Se confirma en Butarque el mal presagio de una Deportiva que se desangra ya como equipo provisional de Segunda B.
Y es que los de Fabri salían a competir como meros observadores de lo que proponían los pepineros, tratando de cerrar en campo propio y esperando a que la herida fuese la menor posible. Sin embargo, con mucha parsimonia, los de Garitano lograban pisar terreno oponente con centros hacia Gabriel y Guillermo, a quien a los quince minutos solo le faltaba empujar a la red la rosca de un Omar genio y figura.
El ex del Real Valladolid demostraba su calidad por la derecha con más intermitencia que Szymanowski. Por su banda siniestra se producía la más clara acción de los madrileños, en un centro de Gabriel que después de interrumpirse Omar y Guillermo terminaba en los pies de un Sastre que hacía lucirse a Santamaría a bocajarro. Después del primer tibio acercamiento visitante de Jonathan Ruiz, llegaba el 1-0.
Pase de Gabriel al área pequeña, donde tropezaba Guillermo, quedando muerto el cuero para Omar que no perdonaba en el segundo palo y adelantaba a los pepineros al término del primer tramo. En el siguiente, Fabri reconocía su error del excesivo respeto al tener que meter a Khomchenovskyy y, posteriormente, a Djordjevic. La imagen de los verdinegros era otra y el montenegrino reclamaba un penalti que no iba a ser señalado.
Los bercianos comenzaban a perder el miedo de la primera mitad con claras ocasiones como la de Dima, pero Garitano tenía un as en la manga en el banquillo, y Butarque sabía que su protegido Rubén Peña podía cambiar el sino del partido como revulsivo. Y vaya si lo hizo primero al ecuador de la segunda mitad, pues no podía dejar mal la jugada memorable de Omar que culminaba en un pase al hueco para el 2-0 del abulense.
Solo un minuto después, Djordjevic quería redimirse con un cabezazo que se perdía cerca del poste y luego Jebor se lamentaba de no empujar a puerta solo ante Serantes. Ahora sí que los visitantes merecían un tanto a su favor, pero ni de penalti iba a llegar. Andy fallaba desde los once metros, error que iba a pagar la Ponferradina antes del tiempo cumplido con el doblete de Rubén Peña, quien remataba a puerta vacía el pase de Timor.
Un 3-0 que deja a las claras el poderío del líder y la debilidad del tercer peor goleador, que va a cumplir seis meses sin ganar fuera. Y con tanto dato negativo, el demoledor. La Ponferradina entra en descenso por primera vez desde el 6 de abril de 2014, aunque la fecha siguiente abandonó la zona roja y terminó salvándose. La temporada siguiente los bercianos perdían por un punto el play-off con el Zaragoza, su próxima final.
