Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Numancia salva la honrilla de los nuestros

por Luis Guillermo Molinero
14 de diciembre de 2015
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Solo puntuaron los sorianos tras empatar un 2-0 en Zaragoza. Remontada la del Oviedo en cuatro minutos para vencer en Anduva al Mirandés y la del Lugo en la derrota de la Ponferradina por 3-1

 

Zaragoza 2-2 Numancia

Álex Ortiz || Foto: LFP
Álex Ortiz || Foto: LFP

El Numancia se lleva un punto de Zaragoza en el ‘Derbi del Moncayo’ después de tirar por tierra los goles de Abraham y Ortuño. Los de Popovic acusaron el esfuerzo de la primera mitad y dejaron crecer a los de Arrasate, que igualarían gracias a Pedraza y Óscar Díaz en un final trepidante.

El Numancia sigue en los trece de quedarse sin sumar de tres en tres y el pasado domingo se repetía la cantinela en La Romareda. Día trece, fecha propensa para volver a cumplir el pronóstico en el encuentro regional y acumular la quinta jornada consecutiva sin ganar. Pudo ser peor, pues los rojillos se sobrepondrían a un equipo blanquillo agotado por el exitoso esfuerzo del primer tiempo, pero que podría haber ganado al igual que su rival.

Los hombres de Popovic arrancaron como suelen hacer en los minutos iniciales, con intensidad y rapidez si bien la gasolina de Ángel y de Ortuño iba menguando en quince minutos. El encuentro retomaba el cauce en el ecuador y los rojillos empezaban a tocar con más asiduidad.

Ello hasta que una contra trenzada por los blanquillos en el 33′ terminaba en un recorte de Bertrán para disparar con la zurda y el rechazo de Munir lo culminase Abraham, que debutaba así como goleador esta campaña.

Al descanso con el marcador negativo, Arrasate estimulaba a sus chicos para dar la vuelta al marcador y Álex Alegría debería haber empatado si hubiera confiado en su pierna izquierda y no forzase el exterior de la derecha sin oposición ante Bono. El fallo provocaba que el conjunto maño confiase en matar el partido con un ataque fulminante y a los dos minutos Ortuño no marraba el pase de Erik Morán para su sexta diana y aumentar el electrónico al 2-0.

Empero, la confianza sería excesiva en los locales y se dejarían llevar por un Numancia que tras el rápido gol de Pedraza merced a una falta de Iñigo, tiraba de casta atacante. Cuando el encuentro se pone en contra, la enésima solución de Arrasate pasa por mirar al banquillo y tirar del arsenal disponible.

En la recámara estaban los Aquino, Natalio y Óscar Díaz, suficiente para transmitir pánico en la meta de Bono. El marroquí no podía evitar la igualada del madrileño, atento al centrochut del valenciano. Séptimo gol y otro partido recuperado desde la remontada.

El mejor tramo del choque se producía en los últimos diez minutos de un final completamente roto. Un correcalles en el que un despiste podía ser gol en uno y otro bando y en el que Munir estaría más atento que nunca con dos paradas fundamentales a Ortuño y Jorge Díaz para mantener el 2-2 con el que terminaba el ‘Derbi del Moncayo’. Punto que beneficia a los aragoneses para la pugna por el play-off y baja los decibelios de un Numancia que se va diluyendo y recibe al Osasuna la próxima jornada.

 

Lugo 3-1 Ponferradina

Pedraza || Foto: LFP
Pedraza || Foto: LFP

La Ponferradina se queda fuera de la promoción en detrimento de un Lugo que le pasó por encima especialmente en la segunda parte bajo la niebla del Ángel Carro. Los gallegos se sobreponían al gol del exrojiblanco Pavón con doblete de Jonathan Pereira y un tanto de Caballero.

Nadie decía que la tarea de la Ponfe sería fácil en Lugo, y al final un partido que parecía igualado terminaría por decantar la balanza del lado oeste de Los Ancares. El de Luis Milla desarbolaba a los de Manolo Díaz en una indiscutible segunda parte rojiblanca. Además, la intensa neblina del Ángel Carro se aliaba con los de casa tras una primera mitad más igualada en la que Jonathan Pereira igualaba el gol de Pavón, que rendía pleitesía a su anterior hinchada.

Orden, seriedad, y balón en ambos equipos, pero, sin concesión de espacios por el centro, el choque se disputaba en terreno de nadie.

El duelo entre ourensanos se lo ganaba Ferreiro al exrojiblanco Seoane y le rasgaba las vestiduras, encontrando al ratón Jonathan Pereira. El vigués esperaba la aparición de un Campillo que obligaba a intervenir a Santamaría a los nueve minutos y tras la lejana reacción de Caiado le daba el testigo a Iriome. El extremo tinerfeño llegaba al segundo palo para rematar a la madera.

El gol llegaba superada la media hora, cuando en un saque de esquina Álvaro Antón encontraba la cabeza del exrojiblanco Lolo Pavón para superar a José Juan. El veterano cancerbero recibía el aplauso del Ángel Carro al despejar una violenta volea de Álvaro antes de que el estadio lucense celebrase el empate por medio de Jonathan Pereira. El jugador con pasado blanquivioleta rebañaba en el área blanquiazul un mal despeje de Santamaría para firmar en el 42′ la igualada con la que se llegaba al intermedio.

La niebla asolaba con más incidencia en el feudo lucense pero no impedía que Jonathan Pereira en el 57′ estuviese en el lugar exacto para rematar el centro de Ferreiro y poner el 2-1. Doblete del ariete rojiblanco para suplir con totales garantías a un Caballero que también encontraba el premio posterior a la búsqueda del empate de Basha. El argentino dejaba de lado sus dolencias y sentenciaba el marcador tras el pase entre lineas de Campillo, firmando su sexto tanto en lo que va de campaña.

Los visitantes se pudieron ir con más renta de haber acertado Ferreiro cerca del final pese a la enorme y merecida ovación del respetable para agradecer que su Lugo se reivindicase de cuatro empates consecutivos. Los gallegos dan un salto de gigante en la clasificación hasta el sexto lugar, mismo puesto que ocupaba la Ponferradina y que ahora deja en manos del club lucense tras ganar a Osasuna la pasada jornada. Los bercianos deben mejorar todavía su condición de visitantes y la cita copera en Ipurúa les puede servir de anticipo para recibir al Alavés el próximo sábado.

 

Mirandés 1-2 Oviedo

Foto: LFP
Foto: LFP

Segundo mazazo del Mirandés en Anduva y este con remontada incluida. En 240 segundos los burgaleses, que habían avasallado a los asturianos antes del gol de Ortiz, perdían los tres puntos con un desacierto de Gaffoor y un tanto de Toché  y se quedan a dos puntos de la promoción.

Noventa (y tre) minuti fueron molto longo para el Mirandés en Anduva ante el Nàstic, y contra el Oviedo se podría decir que setenta, pues fueron los necesarios para que el estadio jabato se tiñese de azul carbayón para desgracia de la afición mirandesista.

Estas gradas disfrutaban al máximo del enorme nivel de su equipo, tremendamente superior al punto de dejar sin respiración a los del argentino Egea desde el silbatazo inicial. Un constante aluvión rojillo que Néstor trataba de amortizar con un fuerte disparo raso desviado por el sempiterno Esteban.

Aunque los de Terrazas incidían una y otra vez en campo visitante, el conjunto asturiano intentaba repeler la acometida de los burgaleses a balón parado con Susaeta buscando la cabeza de un Jonathan Vila que desviaba su remate al lateral de la red de Raúl a los ocho minutos.

Tiempo para que el Oviedo se recuperase de la supremacía local y repartiese la posesión. Pero por pocos instantes, porque en el 22′ Álex Ortiz abría la veda, que no la suya propia —tercer gol y segundo seguido–, en una jugada de estrategia al segundo palo. Las ganas por conseguir el segundo se quedarían en ganas pese a que Lago Junior se empeñase en batir a Esteban.

En el descanso los jabatos recargaban las pilas para saltar al césped como en los primeros cuartos de partido. Sangalli con un tímido intento contactaba con Esteban, el guardameta de un conjunto que cambiaría la cara con la aparición de Héctor Font por Borja Gómez en un cambio con obvia declaración de intenciones.

Y con más hombres en la parcela local llegaba la igualdad tras una falta lanzada por Susaeta que remata Gaffoor en propia meta. Noqueados por el empate, los jabatos recibían la estocada en cuatro minutos por medio de Toché a pase de Koné.

Un golpe duro del que no se iban a reponer los pupilos de Terrazas, que incluso podrían haber salido peor parados de lo que el 1-2 indica. El fabuloso estado anímico local del arranque quedaba en balde en el tramo final y los del Ebro pueden dar gracias de que Susaeta y Aguirre no calibraran con precisión sus últimas tentativas.

Resultado este 1-2 que también se daba, pero a favor, para el club burgalés en Huesca con el gol in extremis de Ortiz. Los jabatos tienen este miércoles una crucial salida a Málaga para seguir vivos en Copa antes de visitar al Llagostera y optar a volver entre los seis primeros.           

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas