El filial rojiblanco aprovechó la superioridad en el centro del campo, en la primera mitad, para abrir brecha en el marcador

Foto: Sergio Sanz
El CD Parquesol sigue rondando el descenso, tras la derrota ante el Atlético de Madrid Féminas B. El 1-4 dejó claro la superioridad de las rojiblancas, que continúan como colíderes del Grupo V de Segunda. Estas, para imponerse, desgastaron a las vallisoletanas en el primer tiempo, en el que fueron más fuertes en el centro del campo, con protagonismo para una Ainoa Campo que regresó a su anterior casa, al igual que Laura Fernández.
La derrota ante el filial del Atleti era lo más lógico que podía suceder en el José Luis Saso, pero el Parquesol no quiso regalar nada desde el primer minuto. Aunque cierto es que el conjunto madrileño dominó en el inicio, en el que consiguió ponerse 0-2 a los veinticuatro minutos.
Justo antes de cumplirse el minuto diez, Prieto se hizo con un balón casi en la frontal del área y puso la rosca necesaria a su disparo al palo largo para que Martina no llegara. No empezó nada cómo el equipo naranja, que sufrió en cada acercamiento visitante; y en las jugadas a balón parado, algo que ya le ha ocurrido en otras ocasiones anteriores.
El Parquesol no logró quitarse el dominio del Atleti B y, como suele ocurrir, ‘la regla del ex’ no falló. Si Prieto ya dejó patente su calidad en el primer gol, Laura no se quedó atrás en el segundo. La antigua jugadora naranja, caso en la media luna del área, recortó con la pierna izquierda para zafarse de una rival, acomodarse el esférico a la derecha y colocó el balón en la escuadra.
Las madrileñas lograron una renta que a la postre fue clave. Los dos golpes dejaron tocadas a las naranjas, que tardaron en reaccionar. De hecho, Raquel pudo ampliar la ventaja, pero su disparo se marchó cerca del poste. Lo mismo sucedió con el de Ali, quien tuvo la primera clara del Parquesol casi al final del primer acto. Maka se atrevió con un par de lanzamientos de falta lejanos y uno dio en la parte superior del larguero.
El descanso llegó tras las primeros síntomas del despertar de un equipo alegre sobre el campo y que apuesta por un fútbol de elaboración, algo poco habitual en la categoría, donde la mayoría de los conjuntos son más partidarios de llegar a la portería rival sin importar el cómo.

Foto: Sergio Sanz
Un paso adelante
Pero la idea de Alberto Pérez, entrenador local, no cuajó en el inicio, por lo que quiso dar un paso adelante y comenzó la segunda mitad con solo tres defensas. Por ello, Kela fue la sacrificada. En su lugar entró una Tania que ya sabía lo que era marcarle al Atleti –marcó la temporada pasada–. La entrada de la centrocampista supuso el comienzo de un nuevo partido, en el que el conjunto vallisoletano tuvo más presencia con el paso de los minutos.
Laura volvió a intimidar a Martina, con la que se vio las caras en dos mano a mano. En el primero la guardameta despejó a saque de esquina y en el segundo atajó el balón. La calidad de ‘la ex’ hizo mucho daño a la zaga vallisoletana, aunque no sufrió más goles en contra de la ahora jugadora rojiblanca.
De un saque de esquina llegó el tercero. Cazalla saltó más que nadie para cabecear un buen balón al fondo de las mallas. Una vez más, el Parquesol se vio superado en este tipo de jugadas, que es, sin duda, una de sus asignaturas pendientes.
Como ‘rendirse’ no está en el diccionario del CD Parquesol, las naranjas lucharon hasta lograr el gol. La presión fue efectiva en varias acciones, aunque sobre todo en una cesión comprometida a Sara que Ali estuvo a punto de aprovechar. Poco después, en una falta cerca del área, Lore, que no había parado de correr e intentar aguantar el balón durante todo el choque, puso el esférico en la escuadra, para no ser menos que su excompañera Laura.
El 1-3 dio aire y ganas de más al conjunto de Alberto Pérez. Buscó la meta rojiblanca con ganas, pero no encontró la forma de meter mano a una defensa que tuvo pocos fallos. Con el Parquesol volcado al ataque, ya en el minuto 90, el Atleti pilló una buena contra, en la que Carol metió un buen balón a Tamara para dejarla sola ante Martina, a la que superó con una buena definición.
Tras esta derrota, y debido al empate obtenido por el Olímpico de Moratalaz, el Parquesol ha visto reducida la ventaja sobre el descenso a dos puntos. La próxima jornada visita al Dínamo Guadalajara, otro de los equipos alejados de la zona baja de la clasificación; aunque el conjunto naranja debe viajar con el objetivo de sumar.
CD Parquesol Femenino: Martina; Kela (Tania, min. 46), Maka, Paula, Cris (Crispi, min, 14); Yaiza (Paxu, min. 82), Lore; Alexia (Judy, min. 56), Bárbara, Sandra; Ali.
Atlético de Madrid Féminas B: Sara; Bravo (Estefi, min. 33), Mérida, Cazalla, Bores; Prieto (Carol, min. 63), Ainoa, Loa, Raquel (Yoli, min. 71); Jimena (Tamara, min. 63) y Laura.
Goles: 0-1, minu. 9: Prieto. 0-1, min. 24: Laura. 0-3, min. 55: Cazalla; 1-3, min. 70: Lore. 1-4, min. 90: Tamara.
