Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

El Promesas se deshilacha y cae ante el Pontevedra

por Jesús Domínguez
12 de diciembre de 2015
en Noticias
Momento de la expulsión de Renzo Zambrano || Foto: Víctor Álvarez

Momento de la expulsión de Renzo Zambrano || Foto: Víctor Álvarez

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El filial del Real Valladolid perdió por uno a tres a pesar de adelantarse en el marcador y de cuajar una buena primera mitad, en una segunda en la que terminó desquiciado y con nueve

 

Kevin Presa celebra el 1-3 Foto: Víctor Álvarez
Kevin Presa celebra el definitivo 1-3
Foto: Víctor Álvarez

El Real Valladolid Promesas sumó su tercera derrota de manera consecutiva en Los Anexos ante un Pontevedra que demostró más paciencia que el santo Job para remontar y llevarse los tres puntos. Sin hacer mucho, el conjunto granate volteó el resultado al inicio de la segunda mitad y, en lo restante, se limitó a competir, impávido ante un rival que, por contra, se desesperó.

La impotencia acabó pudiendo a los blanquivioletas en un partido en el que se acabaron deshilachando, valientes pero rotos, con nueve jugadores. No supieron reaccionar ante el fuerte arranque de los de Luisito en esos segundos 45 minutos y acabaron perdidos en protestas, castigados con suma dureza, contagiados por su primer equipo.

No pareció que se fueran a dar así las cosas en la primera parte. No ya por el gol, al borde del descanso, sino porque fueron capaces de dominar el esférico y llevar cierto peligro a la puerta de Edu Sousa. Si el tanto no llegó antes, quizá, fue porque la defensa granate evitó que las ocasiones fueran excesivamente claras y que su guardameta se viera demasiado expuesto.

Que Mario Robles repitiera en el once inicial en el centro del campo junto a Anuar dio empaque al filial, permitiendo a Renzo Zambrano estar más liberado en labores creativas. Fue así, también, porque permitió a los locales evitar que Borjas Martín, móvil, se sintiera cómodo y que la segunda jugada, que el Pontevedra suele dominar, no causara demasiados problemas.

El dominio fue más bien de los gallegos, en tanto en cuanto los vallisoletanos, dominadores del balón, no consiguieron generar demasiadas ocasiones. Lo cual no implica, empero, que, dentro de la igualdad imperante, si alguien parecía quererlo o buscar más el gol, sin duda era el conjunto local. No porque el visitante no quisiera, per se, sino porque, paciente, esperó a encontrar su oportunidad.

Debió aguardar hasta el segundo periodo. Antes, en el minuto 45, se encontró con un gol en contra, obra de Arroyo, que cabeceó a las mallas un saque de esquina botado por José, en una de las varias acciones en las que este inquietó la meta rival de esta manera, a balón parado. A mayores, un tiro de Deve y otro de Renzo fueron la mayor producción ofensiva antes del entretiempo, junto a un disparo tímido de Mouriño.

En un abrir y cerrar de ojos, descanso mediante, el partido cambió. Sin tiempo ni siquiera a que se sintiera la variante táctica introducida por Luisito, que pasó a un dbujo más natural tras  disponer de inicio de tres centrales y dos carrileros. En el minuto 48, una falta botada desde la zona izquierda del ataque granate terminó convirtiéndose en el empate, obra de Campillo, que subió a rematar y por el camino no se encontró oposición alguna.

Momento de la expulsión de Renzo Zambrano Foto: Víctor Álvarez
Momento de la expulsión de Renzo Zambrano
Foto: Víctor Álvarez

Tres minutos después, en el 51′, Queijeiro obraba la remontada con un disparo raso, ajustado al palo, ante el que Julio no pudo hacer nada. Antes de que se cumpliera la hora de encuentro, otra vez pudo cambiar su signo, ya que Mario Robles obligó a Edu Sousa a realizar una gran parada. A continuación, Campillo evitó debajo de los palos el gol de Toni y Arroyo pudo volver a marcar en otra acción a balón parado.

Y entonces llegó la expulsión de Renzo Zambrano. El centrocampista vinotinto cometió en nueve minutos dos torpezas casi idénticas, que le valieron las dos cartulinas amarillas. Se retiró del césped entre lágrimas, después de sendos agarrones que terminarían condenando al filial, que hasta entonces no había notado en exceso la remontada más allá del propio resultado.

Con un jugador menos, el Real Valladolid Promesas trató de nadar contracorriente mientras el Pontevedra remaba a favor.

Por tercera vez en lo que va de curso, el filial acusaría jugar en inferioridad, ya que la necesidad y pérdida de un hombre permitió a los lerezanos triangular cómodos cada vez que intentaron salir con rapidez. Fue entonces cuando crecieron Kevin Presa y Queijeiro como ‘lanzadores’.

La balanza, en lo numérico, se pudo haber equilibrado si el colegiado hubiera visto que quien cometió una infracción en el costado izquierdo de la zaga pontevedresa fue Kevin Presa, y no Verdú, lo que habría supuesto la expulsión del primero. Esto, sin embargo, le costó la amonestación a Mayoral, que más tarde sería expulsado por cortar un contragolpe.

Por el camino, antes de que el abulense cogiera camino a los vestuarios, se jugó poco. El Pontevedra supo impedir que el Promesas impusiera su ritmo con interrupciones que acabaron desesperando a Borja Jiménez y los suyos, que, destemplados, todavía verían alguna amarilla más por protestar. Y además, dispuso en el tramo final de alguna que otra ocasión para sentenciar.

Con el rival ya volcado, y más después de la entrada de Adrián por Deve, que buscaba morir matando, el tercero parecía cuestión de tiempo, ya que los granates tuvieron varias situaciones en igualdad o superioridad para matar el envite. Así, en el tiempo añadido, Kevin Presa marcó el tanto definitivo con una vaselina sobre Julio, adelantado por la inercia de los suyos.

El arrojo y esa valentía que mostró el filial vallisoletano fue directamente proporcional a sus nervios, excesivos, y con los que supieron jugar los del barrio de O Burgo. Templados, pacientes, mesurados, los granates vencieron simplemente porque se mostraron como un equipo más maduro. Sin ser realmente inferiores sobre el tapiz, los blanquivioletas se deshilacharon en un exceso de revoluciones, echando por tierra su primera mitad.

El Pontevedra, gozoso y alejado de los puestos bajos, les saca ya trece puntos y sigue en la pugna por los puestos altos clasificatorios –de hecho, dormirá en play-off–. Con diecisiete, el Promesas ha de esperar al resto de resultados para no caer otra vez en descenso, a una semana de visitar a un rival que sí será directo: el Somozas, en el Manuel Candocia, donde empezó todo.

 

Real Valladolid Promesas: Julio, Deve (Adrián, min. 87), Royo, Arroyo, Iván Casado, Anuar, Zambrano, Mario Robles, Caye Quintana (Dani Vega, min. 63), José y Toni (Mayoral, min. 65).

Pontevedra CF: Edu Sousa; Campillo, Capi, Verdú; Adrián, Kevin Presa, Quijeiro, Anxo (Pedro, min. 59); Mouriño; Borjas Martín (Tubo, min. 88) y Carnero (Jandrín, min. 65).

Árbitro: Recio Moreno (C.T. Navarro) expulsó por doble amarilla a los blanquivioletas Renzo Zambrano, en el minuto 58, y Mayoral, en el minuto 83. Además, amonestó a los locales Julio, Arroyo, Anuar y Mario, y a los granates Queijeiro, Verdú, Capi, Kevin Presa, Pedro, Mouriño y Jandrín. Asimismo, fue amonestado el entrenador vallisoletano, Borja Jiménez.

Goles: 1-0, min. 45: Arroyo. 1-1, min. 48: Campillo. 1-2, min. 51: Queijeiro. 1-3, min. 93: Kevin Presa.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 17ª del Grupo I de Segunda B disputado en Los Anexos ante unos 350 espectadores.

Te puede interesar

¿Cometa u OVNI? La teoría loca de un científico de Harvard que dice que el 3I/ATLAS es un visitante extraterrestre

Mercadona lo vuelve a hacer: su nuevo producto sabe como el de tu abuela, se hace fácil y cuesta solo 2 euros

Un restaurante de Valladolid completa sus reservas para todo 2026: hubo hasta quien hizo noche para hacer la suya

Es oficial: Europa aprueba un nuevo impuesto que amenaza disparar el precio del diésel y la gasolina

Lucía Lipperheide, experta en limpieza: “A la hora de limpiar, hacemos esto por costumbre, pero es un error tremendo”

Blanquivioletas EN

  • It’s official—these Honda, Hyundai, and Kia models are the most stolen in the U.S. due to surprising security flaws
  • Goodbye to the green card—leaving the country for too long can cause you to lose your permanent residence in the US, according to USCIS
  • No sun or gas—the innovative Q turbine harnesses winter winds to generate up to 3,000 W and reduce your monthly bill
  • USDA Alert—Excess salt in pickled or cured foods raises blood pressure in older adults
  • Nick, the American TikToker, is speechless when he sees how Spaniards buy ham
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas