Desde que existe el actual sistema de play-off, solo el conjunto navarro ha subido tras clasificarse en la última jornada

Loca, impredecible, sorprendente… Son algunos de los adjetivos que pueden servir para calificar la Segunda División. También pueden aplicarse a la temporada del Real Valladolid, que se jugará a una sola carta el entrar en un play-off que se vende caro.
Mientras hay vida, hay esperanza. Eso suele decirse, y eso debieron pensar también Las Palmas y Osasuna en su momento.
Ambos conjuntos son los únicos que, desde que existe el actual sistema de play-off, consiguieron clasificarse en la última jornada, aunque con resultados diferentes.
Corría la temporada 2013/14 cuando el conjunto canario consiguió clasificarse sobre la bocina. Venían de hacer una temporada un tanto irregular, equiparable a la actual campaña del Pucela, aunque en las últimas jornadas estaban asentados en los puestos altos de la tabla.
No obstante, un tropiezo ante el Mallorca en la penúltima jornada hizo que Las Palmas cayera de la quinta a la octava posición. Aquel curso, el Barça B firmó una campaña espectacular, consiguiendo el tercer puesto, por lo que el play-off se alargó hasta el séptimo clasificado.
En la última jornada, los canarios firmaron una agónica victoria por 3-2 ante la Ponferradina. El gol de Asdrúbal en el 89′ les permitió hacerse con la sexta plaza, mientras que el Córdoba caía a la séptima merced a un empate ante el Mallorca.
Pero el play-off es harina de otro costal, y los andaluces se tomaron la justicia por su mano. Tras empatar a ceros en la ida, el Córdoba se convirtió en equipo de Primera División con un empate 1-1 en el feudo de Las Palmas.
Osasuna, el precedente más cercano
Hasta el momento, el conjunto navarro es el único equipo que ha conseguido el ascenso tras clasificarse para el play-off en la última jornada. La temporada pasada, Osasuna firmó una campaña irregular, como en su día hiciera Las Palmas.
Los hombres de Enrique Martín llegaron a la jornada 42 en la séptima plaza, tras haber perdido en su feudo por dos goles a tres ante el Huesca. Los rojillos viajaron al Carlos Tartiere, donde endosaron una manita a los carbayones, que ya no se jugaban nada.
La contundente victoria ante el Real Oviedo sirvió a Osasuna para volver a la senda de la victoria; camino que culminaría con el ascenso. Los navarros ganaron los cuatro partidos de play-off y, tras dos años en Segunda, regresaron a la élite del fútbol español.
No obstante, poco duró la alegría en Pamplona, ya que su equipo volverá a estar en la división de plata el próximo año. Una categoría que quiere abandonar el Real Valladolid, que todavía puede clasificarse y seguir el ejemplo de los navarros. Para ello, solo vale una cosa: ganar al Cádiz… y confiar en el Levante.
