Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Real Valladolid comienza con el trabajo físico

por Sergio Sanz
9 de julio de 2013
Real Valladolid 2013 14

La Pizarra de Blanquivioletas | Granada CF

Es oficial: Hacienda controlará todas las facturas mediante este sistema informático obligatorio en 2026

¿Con quién debo financiar mi coche, con el banco o con el concesionario? La OCU resuelve las dudas

Óscar continúa al margen, mientras que Bergdich, Mariño, Alcatraz y Lolo realizaron por la mañana las pruebas de esfuerzo en el Centro Regional de Medicina Deportiva. El colombiano, además, fue presentado.

 

Imago ImagenJuan Ignacio Martínez no quiere que le pille el toro en la primera jornada de Liga. Por ello, el cuerpo técnico preparó una primera sesión matutina exigente, sin balón, en la que el trabajo físico fue la nota preponderante.

Óscar González, de nuevo, estuvo ausente debido a unos problemas físicos que le impidieron estar también por la tarde. Diego Mariño, Zakarya Bergdich, Alcatraz García y el canterano Lolo, mientras tanto, trabajaron por la tarde al mismo ritmo de sus compañeros, ya con el esférico como protagonista, después de pasar por la mañana las pruebas de esfuerzo en el Centro Regional de Medicina Deportiva.

 

Presentación de Alcatraz

A mediodía, además, el colombiano Gilberto ‘Alcatraz’ García se convirtió en el segundo de los tres refuerzos en ser presentado por Juan Ignacio Martínez, que de nuevo destacó la versatilidad y capacidad de adaptación del lateral a otras posiciones, haciendo referencia explícita a que, ante la competencia con Rukavina, “pueda jugar más arriba”.

No obstante, el cafetero reconoció verse más cómodo jugando como carrilero, aunque su vocación sea igualmente ofensiva, ya que se considera un “defensor ofensivo” que, si tiene oportunidad, tira a puerta. En cualquier caso, afirmó también sentirse cómodo rompiendo por dentro, aunque destacó como su principal cometido “ser ordenado y cuidar su zona”.

Alcatraz, apodado así porque ese era el apelativo con el que era conocido a su padre, a quien quiere honrar dándole uso también en España, se mostró agradecido “a Dios, al Once Caldas, al Deportivo Pasto”, a su familia y al club por haber aportado su granito de arena para que cumpliese su “sueño” de jugar en Europa, donde espera hacerse un hueco en su selección de cara al Mundial de Brasil del verano próximo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas