Carlos Suárez presentó este lunes el proyecto social y deportivo que la entidad llevará a cabo en el país africano

El Real Valladolid se internacionalizará todavía más próximamente. Al proyecto internacional que viene desarrollando la Fundación Real Valladolid, quien trae año tras año a adolescentes de distintos puntos del globo terráqueo a fin de mejorar sus capacidades futbolísticas y su formación personal, se le unirá la apertura de escuelas en Senegal.
Así lo oficializó en la tarde de este lunes Carlos Suárez, en una rueda de prensa que ofreció junto a Elimane Lam –un empresario senegalés del ámbito económico-industrial con intereses en la zona y al que lleva años ligado– en una comparecencia en la que hizo público el interés de “iniciar este proyecto en Senegal” y “expandirse al resto de África”.
“Para nosotros es importante, y más estando en Primera. Puede ser importante a nivel social, ya que intentará dar una formación deportiva y humana a través de partners y utilizando el nombre del Real Valladolid a chicos desfavorecidos”, explicó Suárez, quien contextualizó sus intenciones. “Llevamos tiempo hablando de la posibilidad de desarrollarlo y creemos que con el ascenso a Primera es el momento ideal. Estamos muy contentos, porque vamos a ser el primer club que va a tener una entrada como esta en un país en el que la subasta por los derechos televisivos fue muy importante”, manifestó.
El mandatario detalló que estas escuelas estarán dirigidas y desarrolladas por personal del club y que servirán como apoyo en la transmisión de valores a entidades pequeñas de su entorno. Además, claro de ser un nuevo caladero para el Real Valladolid, tanto en la propia Senegal como en los países del entorno, a donde pretende expandir este proyecto en el futuro. Aunque, no obstante, como reconoció el propio Elimane Lam, todavía no ha fecha concreta para la puesta de la primera piedra. “Estamos trabajando en su puesta en marcha. Esperamos antes de finales de este año poder ofrecer más datos”, dijo tras reconocerse también contento de emprender un proyecto “muy deseado y trabajado”.
Entre los asistentes al acto de oficialidad estuvo Ali, uno de los futbolistas que en estos años ha pasado por la Residencia de Jóvenes Jugadores y por Los Anexos como parte de los acuerdos con el Real Valladolid Internacional, aunque en la mente de todos estuvieron otros jóvenes talentos como Pape o Amath, citados por Carlos Suárez como futbolistas “con potencial que llegaron de África” o como otros como Sali, Baba o Saeed, los ghaneses de la African Talent Football Academy enrolados en el club, el primero de los cuales ha sido confirmado este mismo lunes como integrante del primer equipo la próxima temporada. “Es el momento y es el momento de hacerlo bien y tener otra cantera en África”, concluyó el presidente.
