2015 se va dejando al Alavés como el nuevo líder al ganar a la Ponferradina y mantener a los bercianos fuera de play-off, al igual que el Mirandés con el 0-0 en Palamós y el Numancia cayendo en casa ante Osasuna
Ponferradina 0-1 Alavés

Un gol de Toquero a la hora de partido le da la victoria al Alavés, el nuevo líder de Segunda al menos hasta 2016. Los bercianos culminan así un año donde en tres días han quedado eliminados de Copa y ceden el primer triunfo de la temporada en El Toralín.
“Gloriosas” vacaciones para unos y una desconexión necesaria para otros. Así es como se sienten Alavés y Ponferradina tras el encuentro que daba vencedor al equipo vasco esta jornada.
Los hombres de Bordalás imponían la ley del más fuerte en tierras bercianas para firmar un final de año intachable y autodeclararse principales candidatos al ascenso junto con el Córdoba, a quien igualan en puntos pero ganan por menos goles en contra.
Y es que los babazorros se hacían superiores desde el inicio en el césped del Toralín mostrando un punto más de intensidad sobre una Deportiva que venía de estrellarse en Eibar y le costaba igualar fuerzas.
Los de Manolo Díaz se replegaban ante un conjunto visitante que a los veinte minutos hacía intervenir a Santamaría con un libre directo de Pacheco al palo derecho. Cansada mental y físicamente, la Deportiva cedía terreno a su rival, que cerca de la media hora lo intentaba con un disparo alto de Juli al desmarcarse de Pavón y llegar fácilmente al área blanquiazul.
Los minutos que acechaban el intermedio serían el soplo que necesitaba una Ponfe sin claridad y fría. Y de la gélida Ucrania llegaba la reacción local a través de Khomchenovskyy. “Dima” ponía una asistencia desde la línea de fondo a Caiado, quien desde la frontal fallaba tras un recorte y antes del descanso sacaba de esquina un centro para la cabeza de un Casado cuyo remate despejaba Manu García en la raya de gol.
En la segunda mitad los blanquiazules cambiaban las tornas y se hacían con el encuentro. Sin Acorán, sancionado, y con Álvaro en el banquillo, era Khomchenovskyy de nuevo quien aparecía en las inmediaciones de Pacheco con un tiro con efecto que se estrellaba en la madera. Sin embargo, los visitantes se rehacían del flojo inicio con un mano a mano de Toquero que terminaba en las piernas de Santamaría previamente a que el ariete perforase la red con un cabezazo a saque de falta de Dani Pacheco. Sexto gol del atacante a tres de Yuri y cuatro de David Rodríguez.
Se ponían por delante los de Bordalás, que podían haber rematado la faena con un tanto de Femenía anulado por fuera de juego. Mientras, el cuadro berciano trataba de buscar la igualada con un Pablo Infante que no encontraba salidas mérito de un Alavés que hacía su partido hasta el transcurso de la victoria.
Así pues, tres puntos que le encaraman al liderato para cerrar 2015 y una Ponferradina que concluye el año con tres derrotas consecutivas –sumando la de Copa– y se aleja del play-off en tres puntos para quedarse en tierra de nadie antes de visitar Albacete.
Llagostera 0-0 Mirandés

El Mirandés saca un empate de su salida a Palamós pero termina el año sin ver puerta. El empate a nada deja a los burgaleses en la zona media si bien Abdón Prats pudo darles los tres puntos a los jabatos de haber marcado en posición legal a punto del final.
Tampoco se va al parón de la mejor manera posible el Mirandés con un 0-0, aunque no todo es malo si se tiene en cuenta que los de Terrazas habían viajado a Málaga unas horas antes y llevan sin perder a domicilio desde el choque en Valladolid hace dos meses.
Punto, pues, satisfactorio para los visitantes, que en cambio, ya no lideran en solitario la tabla de equipo más goleador al igualarles el Oviedo este pasado fin de semana.
Enfrente estaba el Llagostera, uno de los tres clubes que más encaja junto con el Almería y el Tenerife tras el 4-1 del Real Valladolid.
Pero no era la tarde de la escuadra rojilla, que se encontraba incómoda con balón por unos blaugranas que tenían en la cabeza un juego a la vieja usanza, basado en centro y remate. Era Querol el encargado de poner las mejores roscas hacia su socio Benja pese a que el guardameta Raúl le ganaba la partida al delantero local.
En el equipo jabato la idea pasaba por atinar con los desmarques en velocidad de Lago Junior, aunque sus intermediarios Álex García y Sangalli interpretaban mejor el choque gracias a su desborde pero la lectura de juego era parecida a la de los pupilos de Alsina. Los de la Costa Brava se quedaban con la miel en los labios cerca del descanso en una acción peligrosa de Querol que se esfumaba por la portería visitante.
La insistencia de los blaugranas encontraba su pequeño resquicio poco después de la reanudación. Benja recibía del exmirandesista Ríos Reina y al controlar en el área remataba a las nubes. Algo más de precisión que no de acierto para unos rojillos que tenían su oportunidad en un chut de Néstor que se perdía por el lateral de la red.
Tras un libre directo de Abdón Prats que se estrellaba en la barrera, Alsina introducía al onubense Juan Carlos y con él el conjunto blaugrana volvía a su terreno, el exterior, pero con el mismo resultado que en el resto del choque.
Algo que sí que puedo variar para los intereses del Mirandés cuando se acercaba la conclusión del partido. Gol anulado a Abdón Prats en el 89′ por posición de fuera de juego que impedía terminar el año con una victoria que hubiera dejado a los de Terrazas al borde de la promoción. Por contra, este empate sitúa a los burgaleses con 25 puntos y fuera de los diez primeros, lugar que sí ocupa su próximo rival el Córdoba con su segunda posición.
Numancia 1-3 Osasuna

El Numancia sigue obsequiando a los visitantes, después de caer ante un Atlético Osasuna que en tres disparos castigaba a los sorianos. Los navarros aguantaron la igualada hasta poco después del descanso, cuando Buñuel hacía el primero, seguido por Unai García, mientras que Pucko sentenciaba tras el tanto de Natalio.
El Numancia atraviesa un caso digno de Expediente X. Es el tercer máximo realizador y sin embargo se sitúa a tan solo tres puntos de la zona de descenso. ¿La razón? Hace goles pero recibe incluso más, ostentando la lista de los cuatro que más encajan.
Esta cifra acaba de ocupar con creces después dehaber recibido tres tantos de un Osasuna, al que su solidez le serviría de colchón para dar la puntilla cuando los rojillos se desesperon, a pesar del muy buen inicio local.
Los de Arrasate partían en el choque con entusiasmo por matar los viejos fantasmas de remontada y eso se plasmaba en los buenos minutos iniciales. Marc Mateu aparecía en la primera fase de partido con dos jugadas para animar Los Pajaritos en los quince minutos de encuentro.
El centrocampista rojillo, muy poco habitual en las quinielas de la titularidad local, sería el hombre principal para el camino al triunfo al provocar un penalti en el ecuador de los primeros 45 minutos. Sin embargo Nauzet adivinaba las intenciones de Óscar Díaz y recuperaba la estabilidad.
Una igualdad que rompían los de Enrique Martín pasados cinco minutos del descanso por medio del recién ingresado Buñuel. Cuatro minutos en el campo le bastaban para mover el marcador al batir de cabeza a Munir tras centro de Nino al segundo palo. Una nueva estocada en forma de pesadilla un Numancia que en el 76′ recibía el 2-0 merced a Unai García. El defensa remataba al córner sacado por Berenguer justo anteponiéndose a Mateu.
Ventaja de dos goles que se antojaba un partido de trámite para los visitantes. Pero no sería así porque Natalio en el tramo final recortaba distancias con un remate pegado al palo para culminar el fantástico taconazo de Gaztañaga. El tanto hacía recuperar el autoestima pensando en citas adversas como Zaragoza y Mirandés que acabaron en empate. Los Pajaritos creía en otra machada y Osasuna se amilanaba por el arreón de los de casa, esperando dar el golpe definitivo que rematase a los de Arrasate.
Llegaba este en el peor momento posible, en el 93′, el minuto en el que no hay tiempo para la recuperación, gracias a que Pucko aparecía en el lugar preciso para empujar la dejada de Munir tras el disparo de Kenan Kodro.
Un regalo de Navidad, como dice Osasuna, que le llega tras tres jornadas sin ganar y le eleva a la cuarta plaza. Seis semanas que acumula ya el Numancia y que le dejan a un partido del abismo. Los sorianos visitan a un Lugo que queda como rezagado para finiquitar el 2015 en su encuentro de esta tarde ante el Bilbao Athletic.
