Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El valor del trabajo bien hecho

por Víctor Álvarez
9 de noviembre de 2016
Cata Paco de la Fuente

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

La renovación de Cata al mando de las categorías inferiores refleja el buen hacer en la estructura de la cantera del Real Valladolid

 

Cata y Borja Jiménez || Foto: Víctor Álvarez
Cata y Borja Jiménez || Foto: Víctor Álvarez

El proyecto de cantera del Real Valladolid tendrá una mayor continuidad tras la noticia de la renovación del equipo de trabajo de Braulio Vázquez hasta junio de 2019, en el cual las labores de coordinación del filial y sus categorías inferiores recaen sobre José Antonio Prieto ‘Cata’.

El trabajo durante estas dos temporadas y media de Cata al mando de la cantera ha sido positivo, no solo por la estabilidad del filial en la categoría de bronce sino también por la llegada de jugadores al primer equipo provenientes de la cantera como José o Ángel. Uno de los mayores déficits detectados en la historia reciente del club blanquivioleta que parece ser el comienzo de una tendencia que podría repetirse en el futuro.

El transcurso no ha sido nada fácil por los handicaps que rodean al trabajo de cantera. El presupuesto destinado a las categorías inferiores se ha ido recortando con el transcurso de las temporadas dado que el primer equipo no ha logrado volver a la máxima categoría, lo que facilitaría las cosas.

Pero no solo por eso. Actualmente, existen otro tipo de trabas como la imposibilidad de utilizar la residencia de jugadores al completo dado que su actual función parece limitarse a los jugadores de la Fundación del Real Valladolid Internacional en vez de poder traer a futbolistas que marquen las diferencias para las inferiores como el caso de Mito, Sinisterra, etc.

Además, las instalaciones de Los Anexos piden urgentemente una mejora en cuanto al terreno de juego y el graderío más acordes a un filial de un club profesional dado que clubes de fútbol base vallisoletano han superado al Real Valladolid en este aspecto.

A pesar de todas estas limitaciones y de que aún quedan muchas asperezas por pulir, se están viviendo años de prosperidad en cuanto a la cantera que comenzaron con el ascenso del filial a Segunda B con la anterior coordinación de cantera y que continúan con noticias de internacionalidades en categorías inferiores.

En cuanto a jugadores, el Real Valladolid cuenta con brotes verdes como el caso de José o Mayoral que fueron captados por la anterior dirección deportiva y que, a día de hoy, mantienen su formación en la entidad blanquivioleta. Además, nuevos canteranos como los internacionales Aparicio, el mencionado Mayoral, o Diego Altube –captado por el Real Madrid—dan muestras de optimismo y mejora.

En este último caso, no se pudo competir con el Real Madrid a nivel de cantera pero, como vista positiva, se consiguió una buena relación con el club blanco que significó, a posteriori, la cesión de Raúl de Tomás. Haciendo bien las cosas, se puede frenar el éxodo de jugadores potenciales como las salidas de Iván Alejo o Calero sin conseguir nada a cambio.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas