El Atlético Astorga y el Zamora consiguen golear a sus rivales. El Guijuelo empata con el líder en su campo, al igual que el Burgos frente al Celta B. La mala noticia llegó con la derrota de la Cultural en Ferrol
El Atlético Astorga y el Zamora consiguen saldar sus encuentros con dos claras goleadas. Mientras que los maragatos vencían por 4-1 al Compostela; los zamoranos se deshacían con facilidad del Tropezón 3-0. El guijuelo arañaba un punto de Las Gaunas en los instantes finales y el Burgos se dejaba empatar en Barreiro ante el filial del Celta de Vigo. La Cultural volvía a caer derrotada, en esta ocasión frente al Racing de Ferrol por la mínima, 3-2.
Atlético Astorga 4-1 SD Compostela
El Astorga recupera la senda de la victoria acosta de un Compostela que no demostró su potencial. Siete jornadas han tenido que transcurrir para que los maragatos vuelvan a vencer, y en esta ocasión de qué manera. Superando a un equipo llamado a pelear por los primeros puestos de la clasificación.
Carlos Tornadijo volvió a alinear a Borjas Martín en la punta del ataque, dejando a Héctor Taranilla en el banquillo. El técnico burgalés optó por un doble pivote defensivo formado por Rubén y Porfirio Puente, lo que le dio resultado. David Bandera volvió a ser el mejor de su equipo y demostró la calidad que atesora el mediapunta leonés.
El encuentro se inició sin un dominador claro. Los gallegos esperaban su momento para salir al contraataque, mientras que los maragatos buscaban tener el control del balón.
Una acción sin aparente peligro terminaría convirtiéndose en el 1-0. Bandera lanzaba desde lejos y Ramón no era capaz de despejar el potente tiro. Pero iba a durar poco la alegría en el bando astorgano, ya que en una acción personal, Quim Araujo iba a restablecer las tablas en el marcador.
Tras el gol llegarían los mejores minutos de los gallegos, pero de forma sorprendente, el Astorga volvía a adelantarse en el marcador. Víctor remataba de forma acrobática una dejada de Ivi Vales, en un nuevo error de Ramón. Los fallos del meta blanquiazul no pasó desapercibido para su entrenador, que procedió a sustituirlo al borde del descanso.
Tras la reanudación, el juego se pausó y el Astorga empezó a dominar el juego. Los compostelanistas buscarían la igualada por mediación de Mensha y Quim Araujo, los mejores de los gallegos. Pero lo que iba a llegar era la sentencia local. David Bandera transformaba un penalti cometido por manos de Castiñeiras, cuando faltaban veinte minutos para el final del partido.
Lejos de despertar, el Compostela dio por perdido el encuentro y apenas inquietó la meta de Javi. Sólo habría tiempo para que Adrián Rojo asistiera a Ivi Vales, para que el extremo berciano sentenciara el encuentro en el descuento.
Racing de Ferrol 3-2 CyD Leonesa
La Cultural sigue su caída en picado. Y es que el equipo leonés no conoce la victoria desde que estuviera a punto de entrar en play-off. Del mejor arranque de la historia en la categoría se ha pasado a sumar dos puntos de los últimos quince posibles.
Javier Cabello volvía a colocar a Diego Calzado bajo los palos en detrimento de Leandro Monteagud. Tejedor, el multiusos culturalista, actuó en el lateral derecho por la baja de Iván González por acumulación de amonestaciones. Eso obligó la entrada de Santi Santos en el centro de la zaga acompañando a Pérez. El que volvió a quedarse en el banquillo fue Diego Peláez.
Se enfrentaban dos conjuntos que aspiraban a acercarse a los primeros puestos de la clasificación y pronto quedó claro con la intensidad mostrada por ambos equipos. El primero en tener una ocasión fue el conjunto visitante por mediación de Tejedor.
La respuesta departamental no se hizo esperar y Diego Vela a punto estuvo de conseguir el primero de la tarde. Los gallegos eran mejores y lo reflejaron en el marcador con el tanto de Dani Rodríguez tras la asistencia de Jonathan Aspas.
Pero los culturalistas no estaban dispuestos a caer derrotados y Gonzalo hacia el tanto de la igualada antes del descanso. Minutos después de la reanudación, Bardal se retiraría lesionado dejando su sitio a Diego Peláez. La baja del pivote maragato sería clave en el devenir del encuentro.
Dos zarpazos de los gallegos dejaban la victoria en bandeja para los locales. Gonzalo, en propia meta, y Adrián León eran los encargados de materializar los dos tantos ferrolanos, para establecer el 3-1 en el electrónico. Diego Peláez maquillaría el resultado en los instantes finales, pero ya no habría tiempo para igualar la contienda.
Celta de Vigo B 1-1 Burgos CF
El Burgos no abandona la zona peligrosa de la clasificación después de solo poder empatar con el filial del Celta de Vigo B. Tres malos resultados consecutivos de los burgaleses les han llevado a ocupar la posición de play-out de descenso. Después de doce jornadas disputadas, los nervios comienzan a aparecer en Burgos.
Fede Castaños introdujo una importante variación en su esquema de juego. El técnico vasco decidió colocar un trivote en el centro del campo con Moke, Antón de Vicente y Beñat Alemán. El damnificado en esta ocasión fue Gabri Gómez que se vió relegado al banquillo. Este choque también supuso la vuelta a la titularidad de Javi Hernández, sentando en el banquillo a Jorge Sáez.
Los primeros minutos de nerviosismo blanquinegro fueron aprovechados por el joven filial celeste. Borja Iglesias pudo adelantar a los suyos en dos ocasiones, pero no estuvo demasiado acertado. El combinado burgalés respondió con tres claras ocasiones de Cristian, Javi Hernández y Carralero, pero Óscar de Santiago se mostraba muy seguro.
Sería entonces cuando llegaría el primer gol de la mañana. Quesada, máximo goleador de los burgaleses, cabeceaba a portería un servicio de falta de Javi Hernández. El central blanquinegro sería el protagonista antes del descanso al derribar a Borja Iglesias cuando se plantaba solo ante Aurreko. El zaguero vería solo la cartulina amarilla.
El paso por vestuarios fue positivo para los locales que asediaron la meta de Aurreko. Pero el tanto del empate llegaría en una acción a balón parado que Jordan transformaba sensacionalmente. Ya no habría tiempo para más y aunque los dos equipos dispondrían de ocasiones para llevarse el parrtido, el marcador no se movería.
UD Logroñés 2-2 CD Guijuelo
El Guijuelo pone en apuros al líder de la categoría y consigue ‘sacar’ un punto de su visita a Las Gaunas. Los chacineros se mantienen en posiciones de play-off a pesar del leve tropiezo. Los riojanos vuelven a perder puntos con un equipo castellano y leonés como ocurriera con el Astorga y la Cultural.
Fernando Estévez volvía a sorprender con su once inicial. Las bajas en defensa están mermando a los charros y su técnico se ve avocado a improvisar un equipo titular de garantías. El acompañante en el centro de la zaga volvió a ser Yeray, dejando por delante de la defensa a Javi Moreno. Lo que parece inamovible es la zona ofensiva en la que volvieron a repetir Raúl Ruíz, Chuchi, Carlos Rubén y Marc Nierga.
La primera ocasión correría a cargo del equipo salmantino. Marc Nierga pudo adelantar a los suyos, pero no estuvo acertado con la vaselina. El que no iba a fallar era Abaroa. El mediapunta rojiblanco cabeceaba al fondo de las mallas un centro de Sergio Martínez desde la banda izquierda.
Pero los charros no se iban a venir abajo y en apenas cinco minutos igualaban la contienda. Yeray, tras una espectacular jugada individual, conseguía batir al cancerbero zamorano del Logroñés. Con las tablas en el marcador se llegaría al final del primer acto.
En el ecuador de la segunda mitad llegaría de nuevo la ventaja para los riojanos, Menudo, que llevaba segundos en el campo, anotaba el 2-1 gracias al fallo de Garabato en la salida. El meta chacinero sería sustituido minutos después lesionado. Parecía que los tres puntos se quedarían en Logroño, pero fue entonces cuando apareció Razvan. El lateral rumano batía a Miguel y establecía el 2-2 final.
Zamora 3-0 Tropezón
El Zamora sigue su marcha triunfal y consigue una nueva goleada, y ya van tres. Desde que los zamoranos cayeran ante el Murcia, el bagaje de resultados y puntos es espectacular para los rojiblancos. Nueve puntos sumados, de nueve posibles y diez goles a favor y ninguno en contra. Esto le aleja de los puestos peligrosos de la clasificación.
Roberto Aguirre volvió a confiar en el once inicial que tan buenos resultados le está dando. Rodri y Cristian actuaron en el doble pivote y volvieron a ser claves en la creación de juego. El que parece estar de ‘dulce’ es Arkaitz Ruiz. El extremo vasco volvió a conseguir ver puerta y ya suma tres jornadas consecutivas marcando.
Desde muy pronto se pudo vislumbrar la diferencia entre los dos conjuntos. Los zamoranos movían el balón a su antojo y tenian en Rodri a su hombre clave.
El crecimiento en las últimas jornadas del centrocampista rojiblanco está siendo clave para su equipo. A pesar de ello, el marcador no sufriría ningún cambio en este primer acto.
Todo cambió en la segunda mitad. Arkaitz Ruíz ‘abría la lata’ a la hora de juego con un potente disparo que saldría fuera de la porteria después de golpear en el travesaño. Las cosas se ponían complicadas para los cántabros, que vieron como la expulsión de su mejor hombre, Juan Fresno, eliminaba cualquier esperanza de remontada.
En los últimos minutos del encuentro llegaría la sentencia local. Salva Rivas colocaba el 2-0 tras un pase perfecto de Manu Gavilán. Éste último volvería a asitir en el tercer gol zamorano, pero en esta ocasión el beneficiario sería el extremo salmantino Coque.
