Elon Musk es una persona que no deja indiferente a nadie. El empresario sudafricano nunca se esconde y siempre está al pie del cañón en las redes sociales y en la escena pública. A través de sus mensajes buscar ser el centro de atención y que sus palabras calen en la gente. El 14 de julio publicó un ambicioso mensaje en su cuenta de ‘X’: “Acabo de salir del estudio de diseño de Tesla. La presentación más épica de la historia se producirá a finales de año“. Con esa promesa en pocas palabras, Elon Musk ya ha agitado los mercados, que esperan un gran movimiento del director general de la empresa de automóviles eléctricos.
Los caminos conducen a un nuevo anuncio en relación a la marca de coches eléctricos y los usuarios y miembros de la comunidad de tecnológica se encuentran algo despistados. Algunos incluso se preguntan si la promesa se cumplirá o si por el contrario será otro mensaje al aire que, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, termina en nada. Solo el tiempo lo dirá.
Elon Musk sigue a vueltas con el Tesla Roadster
“La presentación más épica de la historia antes de que acabe el año”, esas palabras están dando lugar a una gran expectación, como no puede ser de otra manera. Aunque sin más detalles por parte de Elon Musk, todo indica a que está relacionado con el diseño de algún modelo de Tesla. Quizás el trabajo en Hawthorne (California), estudio del multimillonario, pueda ver la luz dentro de poco.
Las principales especulaciones hablan del Tesla Roadster, un modelo de coche que la gente lleva esperando ocho años. Este vehículo aún no se ha comercializado y no está en las calles, pero existe la posibilidad de que sea la sorpresa que prepara el de Pretoria. El Tesla Roadster, según informaciones pasadas, podría incluir un novedoso y vanguardista sistema de propulsión de gas frío que permitiría al coche acelerar de 0 a 100 km/h en un abrir y cerrar de ojos. Esto daría la sensación de estar “flotando brevemente”.
Otra de las posibilidades es que Elon Musk presente al fin el Tesla Model Q, también conocido como Model 2. Un coche que mantiene su esencia eléctrica como todos los de la marca pero que busca ser más accesible en el precio para llegar al público general. Este modelo busca ser el revulsivo que Tesla necesita tras el fracaso del Cybertruck, un coche que no ha estado a la altura de las expectativas.
Starlink y su nueva invención
Space X, la principal empresa de Elon Musk, centrada en la fabricación aeroespacial y de servicios de transporte espacial continua dando pasos hacia adelante con su proyecto Starlink. La red de satélites acaba de iniciar un servicio nunca antes visto en las telecomunicaciones. Desde el pasado 15 de julio, algunos teléfonos móviles ya se pueden conectar directamente a sus satélites, sin necesidad de routers, repetidores y, lo que es más importante, sin necesitar cobertura.
T-Mobile y Starlink operan a unos 550 km de altitud. Esto supone una velocidad de respuesta muy superior a la de otros sistemas satelitales. En un principio, sólo se podrán enviar mensajes y compartir la ubicación, no obstante, se espera que el servicio se expanda rápidamente a llamadas y datos.
Eso sí, no todo son puntos positivos. Hasta la fecha solo se puede utilizar en algunos móviles cuyos modelos sean compatibles. iPhone a partir del 14, Google Pixel desde el 9, los Samsung más recientes (A14 en adelante), y algunos Motorola como el Razr 2024. Esta lista se irá ampliando con el paso del tiempo.
Por último para poder hacer un uso adecuado del servicio y que funcione correctamente, se necesita estar en un espacio abierto, sin edificios altos ni gran vegetación. Ideal para montañas despejadas, zonas rurales o situaciones de emergencia en algún lugar poco transitado, pero para utilizarlo en las grandes ciudades o en zonas muy masificadas aún queda.
