Jesús Ángel Turiel y Diego Macón coinciden en la parte negativa del parón de la FCYLF

Desde Tercera hasta Prebenjamín, todas las ligas que se rigen por la Federación de Castilla y León de Fútbol paran los días catorce y quince de febrero, por diferentes motivos que hemos explicado en este portal. Esta decisión ha perjudicado al Atlético Tordesillas y al Villa de Simancas en cuanto a las fechas.
Ambos conjuntos han pasado el ecuador de la temporada y no tienen un fin de semana libre para poder disputar el encuentro de esta jornada. Para el conjunto rojiblanco el quebradero de cabeza es doble, ya que tampoco pudo jugar el sábado pasado en La Granja. “Todavía no tenemos fijado ningún partido”, señala su técnico Jesús Ángel Turiel.
“Podía haber sido en fechas menos costosas en cuanto al calendario”, comenta el exjugador blanquivioleta. Por su parte, Diego Macón añade que ese es el problema porque no tienen “ni una libre”. “Vamos a tener que jugar un día de diario o en Jueves Santo, que es lo que se está barajando”, afirma el técnico del Simancas.
Y el problema de jugar entre semana es las posibles bajas “por trabajo o estudios”. Para el entrenador del equipo rojiblanco “hay dos caras”. “Una en la que nos viene fatal porque estábamos compitiendo y alcanzando unos partidos bastante buenos, aunque los resultados no habían acompañado. Y otra que nos permite recuperar gente que está un poco tocada y justa a nivel físico”, comenta. En el último punto también coincide el jefe del banquillo simanquino: “Podemos recuperar un par de lesionados que tenemos y en ese sentido nos viene bien”.
“Los clubs están convocados este viernes en la federación. Convocan la reunión después de decidirse. Si hubiera sido antes, a lo mejor se podía haber hecho el parón en el fútbol base, que tienen más fechas libres, y en Tercera División haberlo dejado. El problema que aluden ellos es el tema de los monitores en nuestra categoría no ocurre porque todos tenemos contrato. Por lo tanto, no nos afecta a nosotros“, señala Macón, mostrando su malestar.
Ambos técnicos cuentan que no tenían ni idea de que el parón se llevara a cabo. “Nos ha pillado un poco por sorpresa”, dice el del Tordesillas. Mientras que su compañero en el banquillo era consciente que se estaba tratando. “Se sabía que se estaba mirando. Lo que me dijo el club es que no pensaban que fueran a parar sin haber una reunión con ellos antes. Nos ha sonado un poco raro“, apunta.
Además, el parón perjudica a los equipos en la permuta de chip. Sobre todo al Villa de Simancas. “Para la dinámica nuestra, que queríamos romper, la fecha que teníamos marcada en el calendario era el partido contra La Granja”, dice Macón. “Ahora afrontamos la siguiente jornada en Bembibre, que es un campo muy difícil para sacar puntos. Nos cambia la mentalidad que teníamos porque era un encuentro marcado en rojo“, añade.
Ahora, diferentes objetivos

El Atlético Tordesillas se encuentra en la zona noble de la clasificación, mientras que el Villa de Simancas ocupa la penúltima posición. En principio, ambos conjuntos iban a luchar por la permanencia, pero el equipo rojiblanco se ha mostrado muy fuerte. Sobre todo en casa, donde continúa invicto.
“Estamos a dos puntos de la salvación, que era nuestro objetivo. Pero habiendo acabado la primera vuelta en posiciones de playoff, hay que luchar hasta el final por intentar mantener el puesto. Sin volvernos locos y sabiendo que es un premio al trabajo de la temporada, pero compitiendo y jugando cada partido como si fuera el último para lograrlo”, cuenta Turiel.
Mientras, en Los Pinos la situación es muy diferente, pero su técnico confía en salir del descenso. “Sabemos que la situación es muy complicada. Creo que cuando consigamos esa victoria que nos falta para coger otra vez moral, vamos a salir adelante. Vamos a hacer un sprint final bastante bueno. El fútbol luego dirá si nos dará para salvarnos, pero guerra vamos a presentar hasta la última jornada“, afirma Diego Macón.
La derrota en la última jornada, frente al CD Palencia, fue dolorosa. “El gol hace daño por el minuto que es. Algún día tendrá que ser al revés y marcaremos nosotros al final”, señala el técnico franjirrojo. Del encuentro se queda con el apartado defensivo. “Aguantamos casi todo el partido con la portería a cero, que no sucedía desde el partido contra el Villaralbo. En ese sentido nos da moral“, concluye.
