Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Enero, mes de la consolidación fuera de casa

por Cristian Padilla
4 de febrero de 2012
Gol2

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

La apertura del nuevo año le sirvió al Real Valladolid para autoconvencerse de que también podía lograr triunfos más allá de Zorrilla.  Las tres victorias conseguidas en los tres desplazamientos que tenía marcados el mes de enero en el calendario auparon al conjunto de Djukic a la segunda posición de la tabla.

 

Guerra1
Foto: El Norte de Castilla

Llegó 2012 y el Real Valladolid tenía una asignatura pendiente del año anterior, mejorar como equipo visitante para coger el suficiente impulso para consolidarse en las primeras plazas y poder luchar por el liderato.

El mejor equipo como local de la categoría buscaba romper el gafe lejos de su estadio, donde no vencían desde el mes de agosto en Tarragona, un dato que reflejaba lo excesivamente pobres que eran los números blanquivioletas como visitantes hasta el momento, a pesar de que solamente habían caído en una ocasión, ante la UD Las Palmas.

El calendario del inicio de 2012 se presentaba como un arma de doble filo,pues  el Valladolid tendría que jugar tres de los cuatro partidos de enero fuera de casa. Era el momento de romper la racha de empates y partidos sin ganar lejos de Zorrilla o de continuarla descolgándose de los dos primeros puestos.

La primera visita del año llevó a los de Djukic a Sabadell. En tierras catalanas los blanquivioletas hicieron bueno el dicho de “año nuevo, vida nueva” y pasaron como un rodillo por encima del conjunto arlequinado. No era más que un aperitivo de lo que faltaba por llegar a lo largo del mes, aunque en la Nova Creu Alta se vio al Valladolid más goleador de la temporada tras vencer por un contundente 1-4.

Fue además el partido en el que el pichichi de la pasada campaña, Javi Guerra, demostró que había vuelto, y que lo había hecho, como finalmente sucedió, para quedarse. Tres goles del andaluz y uno de Marquitos devolvieron a los pucelanos a la senda del triunfo fuera de casa. Se había abierto de nuevo el camino.

La vuelta del Real Valladolid a Zorrilla no fue, sin embargo, tan existosa en un partido para olvidar ante el Alcorcón. Todo le salió mal a los pucelanos esa tarde fría del catorce de enero. Javi Guerra se lesionaba en el calentamiento obligando a Djukic a alinear a Alberto Bueno para sustituirlo.

Jaime protagonizaría un penalti y expulsión tres minutos después de que su equipo se adelantase en el marcador, propiciando así el debut de Dani Hernández, que hizo posible el único momento de fortuna pucelana en todo el partido al detener el lanzamiento de Quini desde los once metros.

Para más inri, el mejor jugador del Real Valladolid en lo que va de temporada, Sisi, se lesionaría en el minuto catorce. Una hora de partido sin Jaime, Sisi y Guerra y con un hombre menos. El gol anotado por Víctor Pérez al poco de comenzar el partido fue defendido con uñas y dientes por los blanquivioletas, pero el dominio alcorconero fue recompensado en la segunda parte con un tanto de Miguélez que supuso, a la postre, el definitivo 1-1. El empate fue el mar menor de un partido que se convirtió en un auténtico cúmulo de despropósitos.

El tercer partido del mes de enero desplazó a los pucelanos a Guadalajara. Un nuevo recién ascendido recibía a los de Djukic que no tardaron mucho en volver a demostrar su superioridad sobre el terreno de juego a pesar de las bajas venciendo por un cómodo 0-3.

No estaban Sisi ni Nafti, ni tampoco Jaime bajo los palos por su sanción. Sin embargo, sí que pudo volver Javi Guerra a la punta del ataque superadas las molestias que le habían sacado de la convocatoria en el partido anterior. No obstante, no sería el andaluz el protagonista de los goles.

Fue Óscar el encargado de abrir el marcador tras una buena asistencia de Nauzet, que, con la baja de Sisi, volvía a estar entre los once elegidos. El canario sería el protagonista del tercer gol tras anotar de penalti, pero antes Jofre, otro jugador recuperado para la causa en el mes de enero, anotaba el segundo.

Fue un encuentro en el que el Valladolid dio una lección práctica de como se debe jugar al contragolpe. Llegaba así la segunda victoria consecutiva fuera de casa, cuando en los nueve partidos anteriores sólo se había logrado un triunfo ante el Nástic.

Nauzet 2
Foto: El Norte de Castilla

El Collao era el último escollo para cerrar el pleno de victorias visitantes del mes de enero. El Alcoyano, a pesar de ser otro recién ascendido, le puso mucho más difícil las cosas a los de Djukic que sus rivales anteriores. Los blanquiazules tuvieron con las ocasiones de Paco Esteban la oportunidad de doblegar al Real Valladolid.

Sin embargo, el delantero no tuvo su mejor tarde y erró una y otra vez ante un inspirado Jaime que volvía al once tras la sanción. Quien si acertó con la meta rival, aunque de rebote, fue Nauzet, que firmó el único y definitivo tanto del partido.

Los blanquivioletas, con diez puntos de doce, marcaban así su territorio sobre la segunda plaza a expensas de tratar el asalto al liderato a lo largo del mes de febrero. Con permiso de un intratable Deportivo, sin duda los próximos meses prometen ser emocionantes.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas