Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Enésima ocasión para levantar el vuelo

por Jesús Domínguez
28 de noviembre de 2010

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

ActualidadUna semana más, toca sacudirse el polvo. Por enésima ocasión, toca levantar el vuelo. Otra vez debe el Valladolid luchar por tres puntos que le permitan acercarse a los puestos cabeceros. Será en el Nuevo José Zorrilla, frente al Cartagena de los ex blanquivioleta Keko, Toché y Víctor.

No es precisamente el Cartagena un equipo consistente a domicilio. Uno de los que meten miedo. Pero probablemente muchos de los que acudan a ver el sentido homenaje a Víctor, lo harán con la mente puesta en que el mejor jugador blanquivioleta de la última década puede ajusticiar a quien es su amigo y fue su compañero.

Como Antonio Gómez dice, los proyectos son a largo plazo, y es a final de temporada cuando se asciende. No obstante, es ahora cuando se puede dejar de hacerlo si sus hombres interiorizan en casa la pésima imagen que acostumbran a dar cuando viajan.

Es de recibo imaginar que, con el apoyo de la grada, Gómez no solo se resguardará del frío, sino también de la guadaña. O no. Porque ya frente al Celta se escuchó al descanso música de viento. Y porque ciertas decisiones y palabras suyas no han sentado bien en el seno de la afición.

No obstante, como viene ocurriendo desde que empezó la temporada, cabe esperar que el equipo muestre su cara grata, amable, ante un rival que fuera de casa apenas ha sumado una victoria y dos empates.

Como el Real Valladolid, el conjunto blanquinegro es uno en casa y otro completamente distinto en sus desplazamientos, a pesar de (o debido a) que su entrenador, Juan Ignacio Martínez no varía un ápice su planteamiento, fundamentado en el juego ofensivo y un buen trato de balón.

Pascal Cygan, Mariano Sánchez, Antonio Longás y Víctor Fernández constituyen, junto a un Toché enrachado, la columna en torno a la cual se vertebra la muy manida 4-2-3-1.

La baja de Lafuente, habitual en el costado derecho del ataque, abrirá por segunda semana consecutiva la puerta de la titularidad a Iñaki Muñoz, con quien el centro del campo gana en consistencia.

Cuando éste no está, es Longás quien aparece junto al capitán Mariano Sánchez en el doble pivote, si bien dicha baja libera de responsabilidades defensivas al jugador maño, ex de Tenerife o Barça B, para que lleve única y exclusivamente el peso ofensivo del equipo.

Muy móvil y con un gran trato de balón, se incorpora bien desde segunda línea, al más puro estilo Roberto Trashorras en el partido de hace dos semanas frente al Celta de Vigo.

Ex celtiña es uno de sus laterales, de largo recorrido y gran velocidad, el brasileño Botelho. Se incorpora continuamente en ataque, por lo que constituirá un gran peligro, si bien es su espalda la que más han de buscar, quizá, los hombres del ataque blanquivioleta.

En menor medida, lo mismo ocurre en el flanco derecho, donde el carácter y la brega del vasco Unai Expósito ponen el contrapunto a los laterales cartagineses.

En el centro de la zaga, cubriendo la meta de Kiko Casilla, estarán Pascal Cygan, veterano de guerra curtido en mil batallas, y el joven Cala, jugador que ya sabe lo que es marcar en Zorrilla después de hacerlo la pasada campaña con el Sevilla, club por el que está cedido.

Mariano Sánchez e Iñaki Muñoz aportarán equilibrio y orden táctico en el centro del campo, saliendo a cubrir los múltiples huecos que dejarán los laterales y siendo fieles escuderos de la línea de tres mediapuntas.

Por la izquierda, después de ser baja frente al Betis por sanción, aparecerá Toni Moral, a menos que Martínez decida dar continuidad en el lateral a Clavero y a Botelho en el extremo.

Con Longás como mediapunta, desde el costado diestro partirá Víctor Fernández, uno de los máximos goleadores de la historia del Real Valladolid y que en los prolegómenos del encuentro recibirá la insignia de oro del club.

Después de nueve campañas vistiendo la blanca y violeta, el pacense no necesita presentación, algo que se podría decir también de Toché, si bien éste dista mucho de ser el jugador blando que no triunfó a orillas del Pisuerga.

Ya completamente formado como delantero, marca diferencias y tantos a pares, como los que permitieron a los suyos remontar un encuentro que parecía perdido frente al Real Betis Balompié.

Así pues, con Casilla; Botelho, Cygan, Cala, Expósito; Mariano Sánchez, Iñaki Muñoz; Toni Moral, Antonio Longás, Víctor; y Toché, se sentarán junto a su técnico el ex portero del Palencia Rebollo, Chus Herrero, Pablo Ruiz, Clavero, Julien, Kekoo y Goiria.

Más dudas en torno al once existen en el Real Valladolid, aunque parece claro que sea quien sea de la partida, las claves defensivas pasan por no permitir que los mediapuntas se muevan con la comodidad con que acostumbran y especialmente por cerrar a Longás y Botelho

Mientras, ofensivamente, han de buscarse sobre todo las acciones a balón parado, los huecos que dejen en defensa sus laterales y el uno a uno con Pascal Cygan, central de no demasiada velocidad.

Para lo primero, Antonio Gómez sigue sin poder contar con Marc Valiente, y además no lo hará con Jordi Figueras. Para lo segundo, la sensación es que entre líneas puede moverse Álvaro Antón, bien en paralelo con Jorge Alonso o por detrás de Javi Guerra.

De este modo, César Arzo hará el camino inverso al de Jordi, pasando de la grada al once para acompañar a Javi Baraja, a menos que por fin Antonio Gómez se decida a apostar por el canterano Raúl Navas.

El propio Antón, por su parte, puede sentar a su tocayo Álvaro Rubio o bien a Jesús Rueda, aunque los últimos ensayos en el entrenamiento del sábado invitan a pensar que entrará por el primero y obligará a Rueda a retrasar su posición.

El once con el que trabajó aparte Gómez en la última sesión es el formado por Jacobo; Guilherme, Arzo, Baraja, Pedro López; Jesús Rueda; Sisi, Jorge Alonso, Álvaro Antón, Nauzet Alemán; y Javi Guerra.

Completan la lista Justo Villar, Antonio Barragán, Peña, Raúl Navas, Álvaro Rubio, Jofre y Calle. Fuera se han quedado Jordi y Keita por decisión técnica y Marc Valiente, Carlos Lázaro y Óscar González.

Con diversas molestias, ninguno de los tres podrá luchar junto a sus compañeros por continuar con la racha en casa, de donde apenas se han escapado dos puntos. Como Jordi y Keita, no podrán pugnar por levantar el vuelo y, ya de paso, salvar la cabeza de su más que discutido entrenador, todo ello con el balear Sureda Cuenca como trencilla.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas