Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

“Es un partido importante, pero quedan dieciocho”

por César Bécares
28 de enero de 2010

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

Mendi 28.1Se aproxima el importantisimo encuentro frente al Almería pero José Luis Mendilibar no se siente presionado al respecto si no se lograse un resultado positivo, ni le tampoco está condicionando durante la semana: “No voy a actuar como si me juego el cargo. Voy a actuar con normalidad y después del partido, si alguien tiene que decidir de una forma o de otra que decida pero yo en ningún momento voy a estar pensando en qué es lo que va a suceder después del partido”.

Se le preguntaba al de Zaldibar sobre si había oído las últimas declaraciones de los jugadores que habían salido en defensa del míster y esto respondía: “No las he oído pero si que noto el apoyo en cada entrenamiento. Con eso me vale. Entrenamos bien, con normalidad. No hay ninguna diferencia respecto al año pasado en estas fechas. No estamos teniendo resultados porque nos faltará algo. No sé si gol, si competitividad en un momento determinado, que yo no daré la charla adecuada, porque tenemos enfrente un rival que también lo hace bien o porque les pesa cuando salen al terreno de juego pero no tiene que ver una cosa con la otra porque si el rival es mejor que tú… ya está”.

¿Será una final el encuentro contra el Almería? “Quedan dieciocho partidos igual de importantes. Una final es cuando solo te queda un partido. Final es una eliminatoria porque te eliminan pero en liga, hasta que los numeros no digan lo contrario, no hay finales”.

¿Cómo ve al equipo dirigido por Juan Manuel Lillo? “Ahora tocan más que antes. Obligan a presionar al rival arriba. Salen más adelante a presionar. Si les aprietas arriba, te hacen jugar más en largo pero ya te habrían alargado las líneas y generados espacios en mediocampo. Tenemos que no caer en esa trampa. Sus dos centrales salen a recibir como el Barça pero no corren trantos riesgos como el Barça. Si tienen que jugar en largo, lo hacen y ese es el momento que aprovechan muchas veces. Si nosotros vamos muy arriba a apretar y nuestra defensa se queda muy atrás, ellos saben aprovechar esos espacios intermedios en el centro del campo, asi que tendremos que tener cuidado cuando el equipo presione, que la defensa no se quede atrás. El Almería de Hugo era más directo que el de Lillo. No combinaba tanto”.

El reciente fichaje de Keko, así le definía: “Es un jugador con chispa y con hambre. Creo que nos vendrá bien porque creemos que es un jugador agresivo que es lo que buscamos. Tiene parecida altura que Sisi. Luego, uno tiene rizos, otro el pelo mas liso, uno más pelirrojo que el otro pero hasta físicamente se parecen. Y si se parecen, egoistamente lo daremos por bueno”.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas