Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Cuatro exblanquivioletas, en las listas de España para el parón de octubre

Con Pedro Porro y Jorge de Frutos en la absoluta y Mario Martín e Iván Fresneda en la sub-21, habrá varios conocidos del Real Valladolid con España

por Miguel Ruiz
3 de octubre de 2025
en Primer equipo
España Valladolid

Maroto en el lateral: ¿Una opción viable?

A seguir en la Real Sociedad B | Gorka Carrera

Ansotegi, un sentimiento proyectado en el filial

España afronta dos compromisos decisivos rumbo al Mundial 2026, primero ante Georgia y más tarde ante Bulgaria, con el primer choque en el Martínez Valero de Elche y el segundo en Valladolid, en el estadio José Zorrilla. En la nómina de 24 elegidos por Luis de la Fuente, destaca el regreso de las figuras habituales, la ausencia de piezas vitales como Fabián Ruiz o Morata, pero también la continuidad de dos jugadores que tienen un vínculo con la sede pucelana. Jorge de Frutos y Pedro Porro repiten convocatoria de manera consecutiva y ambos vivieron en Valladolid un periodo de sus etapas formativas.

Pedro Porro y Jorge de Frutos volverán al José Zorrilla

Pedro Porro y Jorge de Frutos son dos de los nombres citados en la lista de Luis de la Fuente para la ventana internacional de octubre, en el que ‘La Roja’ visitará de nuevo el José Zorrilla. Una fecha marcada esa noche del 14 de octubre, pues ambos pasaron por Valladolid y pueden regresar ahora como locales de lujo, esta vez con la camiseta de España.

Porro Valladolid España
Pedro Porro, en su etapa en Valladolid

Pedro Porro llega más que consolidado como uno de los laterales derechos de referencia en España. Su carrera le ha llevado, desde esa etapa cedido en el Valladolid, a varios retos en el fútbol de Portugal y en la Premier League; mientras que a Jorge de Frutos, un nombre referente en el ataque del Rayo Vallecano, ha ido emergido con fuerza ganándose ese primer llamado, en la anterior ventana, a la selección absoluta. Que ambos estén en esta convocatoria no solo da un valor simbólico al partido ante Bulgaria, sino que alimenta el morbo del retorno de dos jugadores que no tuvieron ni apoyo ni oportunidades suficientes para brillar en Pucela.

Su etapa en el Real Valladolid, más allá de registros estadísticos, fue un tramo formativo con matices distintos para cada uno. Pedro Porro jugó en el Real Valladolid en calidad de cedido desde Manchester City y el segundo, también cedido, desde un Real Madrid que quería darle escaparate a un jugador que había brillado en su cantera. Aunque ambos coincidieron por banda y por etapa, en el Valladolid de la 2019/2020, apenas tuvieron el impulso y el protagonismo esperado bajo el mando de Sergio González.

Jorge de Frutos Valladolid España
Jorge de Frutos, en su etapa en Valladolid

En el caso de Pedro Porro, su paso por el Pucela se limitó a apenas mil minutos jugados en quince partidos entre LaLiga y la Copa del Rey. El lateral, hoy uno de los hombres fuertes en los planes de un Tottenham Hotspur de Champions League, no tuvo continuidad en la temporada completa que vivió en el Zorrilla, desde donde partió a un Sporting CP donde dio el salto definitivo a convencer como lateral ofensivo top en Europa.

Por su parte, Jorge de Frutos apenas pudo ser ese extremo ofensivo con ambición y chispa que mostraba su carácter en el Alfredo di Stéfano antes de su salto al Pucela, pues, a las órdenes de Sergio, tuvo solo 163 minutos repartidos en cinco partidos para demostrar su valía. En enero, el Real Madrid lo recuperó y lo cedió al Rayo Vallecano, donde sí dio un rendimiento sostenido. Su paso posterior por el Levante marcó un techo competitivo que le valdría para volver, ya como traspasado, al Rayo, donde este año ha debutado en Conference League.

Fresneda y Mario Martín, también con España en ‘La Rojita’

Iván Fresneda y Mario Martín también han sido incluidos en una convocatoria nacional, esta vez para la selección Sub-21 liderada por David Gordo, para los partidos de la próxima ventana de octubre, en una decisión que refleja la confianza en su recorrido y que marca también ese afán renovador del cuerpo técnico con estas categorías inferiores que deben, siempre, buscar sangre nueva y que, en esta ocasión, afecta a dos ex del Pucela.

Iván Fresneda aparece en la lista como uno de los defensas jóvenes con más proyección, mientras que Mario Martín ocupa un lugar preferente en el centro del campo junto a otros talentos emergentes tras sus buenos partidos como centrocampista en el Getafe de Bordalás. Más allá del simple hecho de ser convocados, su inclusión ratifica el papel que han venido desempeñando en sus trayectorias y el objetivo actual de consolidarse como piezas fijas en ese escalón previo a la absoluta. Dos trayectorias personales muy distintas que, sin embargo, comparten los colores blanco y violeta.

España Sub21
La convocatoria de España Sub-21, con Fresneda y Mario Martín entre los elegidos | Foto: RFEF

Fresneda, lateral con vocación ofensiva formado en Valladolid tras pasar por las canteras de Madrid y Leganés, dio el salto al Sporting de Portugal con una proyección enorme. Pese a haber padecido una lesión de hombro que requirió intervención quirúrgica, Fresneda sigue siendo uno de los valores más llamativos de esa banda diestra defensiva en España.

En su caso, Mario Martín, ha transitado con suficiencia por la estructura del Real Madrid, emergiendo en el Real Madrid Castilla y logrando sus primeros minutos en la élite con el primer equipo del Real Madrid antes de encaminarse al Real Valladolid de la 24/25 en calidad de cedido, en una temporada desastrosa en la que su juego no pudo brillar. Su rendimiento en la medular de Bordalás está dando razones para que su resistencia y visión de juego en corto y en largo puedan ser tenidas en cuenta para la selección de David Gordo.

Los dos, con presentes que ratifican la apuesta, en su día, del conjunto pucelano, han sido llamados para las dos citas que vivirá el conjunto español dirigido por David Gordo ante Noruega y Finlandia, el primero en contexto de amistoso, en el Pedro Escartín de Guadalajara, y la segunda como parte de los encuentros clasificatorios del Europeo Sub-21 de 2027, que se jugará en Castalia, Castellón de la Plana. Dos partidos en los que se podrá disfrutar de España Sub-21 el 10 y el 14 de octubre a las 21:00 y a las 18:30 respectivamente.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas