España acarició la segunda Nations League de su historia. Los de Luis de la Fuente, que llegaron a ir por delante hasta en dos ocasiones vieron como Portugal se reponía siempre a los golpes y conseguía igualar la contienda una y otra vez. La igualdad se mantuvo más allá de los 90 minutos reglamentarios y parecía que el duelo podía caer de uno de los dos lados en la prórroga, pero tampoco fue así. 2-2 en los 120 minutos y a los penaltis.
Por mucho que se diga que las tandas de penaltis son azar o suerte, esa afirmación está muy alejada de la realidad. Puede haber un componente de ello pero muchos más factores entran en juego cuando llega el momento decisivo. Cinco lanzamientos (o más) para dilucidar un partido, una eliminatoria o, en este caso, una final. No hay margen de error, es todo o nada.
Morata, señalado
Las tandas de penaltis dejan algunos de los momentos más recordados en los aficionados al fútbol. La emoción se mezcla con la tensión y crea una atmósfera única y diferente a todo lo demás. Un lanzador y un portero, once metros y una misión: introducir o detener el balón.
Ayer, los lanzadores se estaban imponiendo a los porteros. Portugal era la encargada de tirar primero y fue Gonçalo Ramos quien tomó la responsabilidad. No falló. Y tampoco lo hizo Mikel Merino para poner el 1-1. La igualdad se mantuvo en los siguientes penaltis: Vitinha (2-1), Baena (2-2), Bruno Fernandes (3-2) e Isco (3-3) hicieron su trabajo. El cuarto penalti de Portugal fue obra de Nuno Mendes que sacó un latigazo imposible a la escuadra de Unai Simón. La presión estaba ahora sobre Álvaro Morata, que lanzaba para poner de nuevo las tablas en el casillero, sin embargo, esa igualada nunca llegó. El madrileño, que había entrado en la segunda parte de la prórroga, lanzó la pena máxima sin confianza… y falló. Diogo Costa adivinó el remate del delantero y detuvo el penalti. España, con la soga al cuello, acabó cayendo tras el gol definitivo de Ruben Neves. Adiós a la Nations League de la forma más dolorosa.
Otros batacazos en penaltis
Desafortunadamente, la de ayer no es la única derrota de España en una tanda de penaltis. De las 14 tandas de penaltis que ha disputado en su historia, la Selección española ha salido derrotada en seis. Especialmente recordados son los últimos descalabros desde los once metros.
Tanto en el Mundial de 2018 como en el Mundial de 2022, España quedó apeada del torneo desde los lanzamientos fatídicos. En 2018, el verdugo fue Rusia. Después de un 1-1 a lo largo del tiempo reglamentario, el pase a los cuartos de final se jugaría en la tanda de penaltis. Allí, la anfitriona estuvo más acertada y aprovechó los errores de Koke y Iago Aspas para eliminar a ‘La Roja’.
Cuatro años después se volvía repetir la película y el guion de la misma no iba a cambiar. Octavos de final y una tanda de penaltis decisiva para avanzar a cuartos. Enfrente esta vez Marruecos. Pues bien, el combinado español se marchó de la tanda sin poder anotar ni un solo penalti. Un 3-0 a favor de los africanos que dejaba en la cuneta las aspiraciones mundialistas de España.
También se sigue recordando la eliminación por penaltis a manos de Corea del Sur en los cuartos de final del Mundial de 2002 o la desilusión ante Italia en las semifinales de la Eurocopa 2020.
También hay recuerdos felices
No todas las tandas de penaltis han dejado momentos negativos, la Selección española también ha vivido el éxito desde los once metros. El ciclo ganador de España comenzó con una tanda de penaltis. Fue en los cuartos de final de la Eurocopa 2008. Italia, flamante campeona del mundo, delante y una maldición que acompañaba desde hacía muchos años a ‘La Roja’ parecían demasiado, pero aquel día todo cambió. Iker Casillas se vistió de santo y con dos paradas a De Rossi y Di Natale guio el camino para que Cesc Fábregas anotara el penalti decisivo.
En la siguiente Eurocopa, la de 2012, España también se sobrepuso a una tanda de penaltis. Precisamente fue ante Portugal en las semifinales. Y como contra Italia en 2008, de nuevo decisivos Casillas y Fábregas.
La última alegría en una tanda de penaltis llegó hace dos años en la final de la Nations League 2023 frente a Croacia. Un fallo de Petkovic en el quinto penalti y el posterior gol a lo ‘Panenka’ de Dani Carvajal dieron a España la primera Nations de su historia.
 
			