Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Eto’o y Marí, más madera para el ataque jabato

El hijo de Samuel Eto'o y el alicantino añaden pólvora al ataque del Mirandés, que está muy activo en este último día de mercado

por Pablo Marcos
1 de septiembre de 2025
Etienne Eto'o

Foto: CD Mirandés

Diez canteranos del Pucela, al Campeonato de España

El Atlético Tordesillas llora tras acariciar la épica

Así llega el Burgos al partido en Tordesillas

El CD Mirandés sigue activo en este último día de mercado y, tras confirmar la llegada de Hugo Novoa, ha hecho lo propio con Etienne Eto’o y con Alberto Marí, dos delanteros que vienen a cerrar la posición y a acompañar a Gonzalo Petit y a Carlos Fernández, autores de los goles de la primera victoria rojilla de la temporada, la lograda contra el Granada por 1-2, iniciada por el atacante andaluz y sellada en los minutos finales por el uruguayo.

Etienne Eto’o proviene del Rayo Vallecano, y como su apellido desvela, es hijo del histórico delantero ex de RCD Mallorca o FC Barcelona, Samuel Eto’o. Nacido en Palma de Mallorca en 2002, pasó por la cantera mallorquinista, por el Atlético Baleares y por el Real Oviedo antes de debutar en Primera División, como hizo la temporada pasada a las órdenes de Íñigo Pérez con el ‘EuroRayo’, con el que llegó a marcar un gol en Copa del Rey, contra el CD Villamuriel palentino. En el filial rayista, en Tercera RFEF, llegó a anotar nada menos que treinta tantos.

El nuevo delantero del Mirandés cuenta, según explica el club, con un “gran potencial en el juego aéreo” y no está “exento de calidad”, a pesar de ser un ariete “espigado”, fruto de sus 189 centímetros. A pesar de haber nacido en Palma de Mallorca, Eto’o posee la doble nacionalidad, lo que le ha llevado a ser internacional en categorías inferiores con Camerún, país al que tantas veces defendió su padre, y con el que disputó la Copa Africana de Naciones de categoría sub-20. Asimismo, ha sido internacional también en categoría sub-23.

Alberto Marí
Alberto Marí, nuevo futbolista jabato | Foto: CD Mirandés

Marí, otro punta con gol

Como Etienne Eto’o, el otro delantero confirmado durante este lunes 1 de septiembre, también mediante la fórmula de cesión, es Alberto Marí, punta alicantino de 24 años, que pasó en su día por la cantera del Real Valladolid, y que recala en el conjunto rojillo a préstamo desde el Valencia, con cuyo primer plantel debuto en la temporada 2022/23. Al contrario que su nuevo compañero, Marí ya sabe lo que es jugar en LaLiga Hypermotion, puesto que militó en esta la pasada campaña, cuando estuvo cedido en el Real Zaragoza, donde hizo tres goles.

El delantero alicantino estuvo en Valladolid junto a su hermano Alberto antes de acompañarlo en Eibar, en cuya base militó también, antes de volver a la Comunidad Valenciana para enrolarse en el conjunto ché. Llamó la atención del primer equipo después de alcanzar los dobles dígitos con el Valencia Mestalla, si bien, a pesar de lo rutilante de su aparición en la élite, no fue capaz de asentarse en esta de manera definitiva, en medio de la etapa convulsa que atraviesa un club al que todavía pertenece, y desde el cual recala en el Mirandés.

Aunque en aquella época en Pucela no era un atacante así de especifico, hoy en día, según la entidad jabata, Marí es “un delantero puro, de área y con olfato goleador”, que está “acostumbrado a jugar de nueve” como “un punta de referencia”, siempre “con la caña preparada en los metros finales” para buscar la mejor posición de remate a la portería contraria. En Miranda de Ebro tendrá una ardua competencia, ya que son cuatro los ‘nueves’ de que dispone ahora mismo Fran Justo, todos ellos con ese perfil de área y con un pasado goleador.

Con todo, Alberto Marí podría no ser la última incorporación de este mercado, puesto que, según informan desde Valencia, estaría negociando también la llegada de otro canterano ché, Pablo López, mientras que en X (antes Twitter) Cazurreando ha informado de que trabajan en la llegada de al menos un central. Entre las opciones están Jorge Cabello, del Levante, y Pelayo Sánchez, del Rayo Vallecano.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas