Que un banco como EVO desaparezca, puede ser una faena para quienes son clientes/as. En el sector bancario, al ser un oligopolio, cada banco sabe enfocarse bien para captar el nicho de mercado que realmente está alineado con sus valores o productos financieros. En el caso de EVO era así. La entidad cerrará el día 13 de julio definitivamente.
El cierre de EVO
La noticia del cierre de EVO ha dejado a más de una persona con la boca abierta, pero ya parece oficial. Por lo que se ha publicado en diversos medios, Bankinter acaba la integración tecnológica de EVO Banco.
Esto afectará, evidentemente, a quienes son clientes de la banca online. Esto quiere decir que desde el viernes 11 hasta el domingo 13 de julio de 2025 EVO acabará con sus servicios de forma definitiva. Este banco pasará a formar parte de Bankinter, por lo que quienes no estén alineados/as con la segunda entidad, tendrán que mover ficha.
Las personas que necesiten retirar dinero de EVO Banco o hacer cualquier operación, podrán hacerlo hasta el día 10 de julio.
Alternativa a la entidad
Al ser EVO un banco digital y cuyo público es básicamente las personas jóvenes, una buena alternativa puede ser ING. También una banca digital y que suele ser también muy elegida por las personas de esta edad. ING puede ser parecida a EVO por sus servicios 100% digitales, el enfoque de sus productos financieros y el público al que se dirigen con sus campañas de marketing y publicidad.
Ya hemos dicho que, aunque el sector de la banca es un oligopolio, hay entidades que tienen claro su nicho, ya que si no sería más complejo repartirse el mercado. Este era el caso de EVO y es el de ING.
Cómo se define el banco
Para conocer un poco más el público de EVO banco y con lo que estaba alineada esta empresa, lo mejor es ir a su página web oficial. En esta destacan que “En EVO queremos reinventar las finanzas para hacer la vida más fácil a las personas. Apostamos por la innovación, transparencia y sencillez para estar al lado de nuestros clientes y ofrecer una respuesta inteligente, moderna y útil a todo lo que le necesitan de su banco”.
En cuanto a los valores, se definen como una banca:
- Sencilla: “Porque nos gustan las cosas claras. Muy claras. Todo lo que ofrecemos es fácil de entender y está pensado para tu comodidad”.
- Transparente: “Porque llamamos a las cosas por su nombre y lo contamos tal cual es, sin trampa ni cartón. Nuestras condiciones no esconden nada”.
- Innovadora: “Porque tenemos productos que no tiene ningún otro banco, pensados siempre para que no tengas que preocuparte de nada. Además, trabajamos día a día para mejorar nuestros productos y crear otros nuevos”.
También es muy importante saber cuál es la misión de una empresa cuando la elegimos y más en el caso de un banco. Aunque algunas entidades bancarias como esta u otras empresas escriben estos textos con finalidad de venta, en ellos se puede ver lo que las diferencia de otras.
La misión según su web es la de abordar “los distintos mercados en los que operamos de forma única, cuestionando lo establecido, utilizando nuestro talento e ingenio para encontrar buenas ideas y ofrecer respuestas inteligentes a las necesidades financieras de nuestros clientes. Aprovechamos lo mejor de la tecnología para hacerlo de forma ágil y sencilla, allá donde estén. Trabajamos con esfuerzo, pasión y optimismo en todo lo que hacemos, construyendo relaciones honestas y transparentes para servir a las personas y ayudarlas a que alcancen sus metas y vivan mejor. Solo así, EVO se verá recompensado por la rentabilidad, fidelidad y recomendación de sus clientes y empleados”.
