Parece que ser exblanquivioleta se ha convertido en una fábrica de historias curiosas y, a la vez, en una mina para los ojeadores de Botafogo. A la historia de John Víctor, guardameta clave en la consecución de la Libertadores del equipo brasileño propiedad de John Textor, se une ahora la de Chris Ramos, futbolista del Real Valladolid en la 17/18 y en la 18/19. Dos temporadas en las que, en Valladolid, logró vestir la blanquivioleta apenas 200 minutos.
Y lo cierto es que Chris Ramos no pudo soñar con un estreno más impactante en Brasil. El delantero gaditano debutó con la camiseta del Botafogo y lo hizo marcando dos goles que encendieron al estadio y confirmaron la expectación generada por su fichaje. Su llegada había despertado curiosidad en un entorno siempre exigente, pero en apenas noventa minutos disipó dudas y dejó claro que su capacidad para atacar espacios y su contundencia en el área pueden convertirse en un recurso decisivo para su nuevo equipo.
CHRIS 9️⃣ #VamosBOTAFOGO
Vítor Silva/ BFR pic.twitter.com/1Bi2nmwygW
— Botafogo F.R. (@Botafogo) August 24, 2025
Chris Ramos, perfil perfecto para Botafogo
El desembarco de Ramos en el fútbol sudamericano supone un giro importante en su carrera. Tras consolidarse en diferentes realidades en el fútbol español, el delantero afronta ahora un reto muy distinto y con una altura competitiva muy diferente a lo acostumbrado, en un campeonato con ritmos y matices que demandan adaptación rápida.

Su debut, sin embargo, demostró que está preparado para asumir el desafío y que puede ser protagonista desde el primer día. Para Botafogo, que pelea por objetivos ambiciosos en el campeonato local e internacional, la irrupción del delantero español abre una ventana de ilusión y ofrece la garantía de un refuerzo que ha aterrizado con el pie derecho, demostrando que su perfil como atacante se puede ajustar muy bien a la necesidad del equipo dirigido por Davide Ancelotti, viejo conocido también de LaLiga acompañando a su padre, Carlo Ancelotti, exentrenador del Real Madrid.
Chris Ramos es un delantero que, si bien no acaba de ser vistoso ni tiene un techo excesivamente alto en cuanto a nivel, sí es esos que marcan diferencias por su físico y su despliegue, lo que encaja como un guante en lo que buscaba Ancelotti. Alto, potente en el juego aéreo y con una zancada que intimida a las defensas, se caracteriza por atacar bien los espacios y no dar un balón por perdido.
Sin ser el clásico ariete estático y referencial, Chris Ramos se mueve con inteligencia, arrastra marcas y genera ocasiones a partir de su insistencia. Es esa capacidad para combinar el sacrificio defensivo en la presión con su continua presencia en el área lo que lo convierte en un perfil moderno, capaz de adaptarse a distintos sistemas y de aportar tanto en transición como en situaciones de juego posicional.

El exblanquivioleta John Victor, el pionero
Otro de los casos sonados en el llamativo puente aéreo entre Valladolid y Río de Janeiro, es John Víctor. El guardameta brasileño tuvo un paso muy negativo por las filas del Real Valladolid. Su mala racha no dejó ver su capacidad y techo como portero en la capital del Pisuerga, pero el golero brasileño ha sabido encontrar en Botafogo el escenario perfecto para explotar las virtudes que parecía apuntar ya antes de esa compleja etapa en Valladolid a las órdenes de Paulo Pezzolano.
John Víctor ha conseguido en Botafogo el protagonismo que todo guardameta necesita para consolidarse. Tras su paso por el Real Valladolid, donde apenas tuvo continuidad, en Brasil ha demostrado seguridad bajo palos, reflejos felinos y una personalidad que transmite calma a toda la zaga. Su capacidad para dominar el área en balones aéreos, unida a la valentía en las salidas, le ha permitido ganarse rápidamente la confianza de compañeros y aficionados, que ven en él a un portero fiable y decisivo en los momentos clave.
John Victor (Botafogo, 29)
️ 98th percentile for save percentage %
️ 92nd percentile for prevented goals
️ 88th percentile for passes completedhttps://t.co/McR5zrPkTO pic.twitter.com/DVhwYYcCc2
— DataMB (@DataMB_) July 13, 2025
Su rendimiento no se limita a la faceta defensiva. John Víctor también destaca por un juego de pies seguro, que facilita las transiciones rápidas y permite a Botafogo construir desde atrás con mayor criterio. Esa combinación de agilidad bajo los palos y visión en la salida de balón lo ha convertido en una pieza clave para un equipo que aspira a consolidarse entre los grandes de Brasil. Ese crecimiento en Sudamérica confirma que aquel guardameta que pasó por Valladolid tenía el talento y la personalidad para poder triunfar, siempre y cuando encontrara el contexto adecuado.
