Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El gol del Burgos se llama Fer Niño

El delantero centro es una de las claves ofensivas del equipo de Ramis en una liga en la que quieren mirar arriba

por Miguel Ruiz
11 de octubre de 2025
Fer Niño

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Otra copa rota

Diez canteranos del Pucela, al Campeonato de España

En el Burgos CF, Fer Niño se ha convertido en mucho más que un delantero centro. El jugador de 24 años es el punto de referencia del ataque del equipo blanquinegro. El jugador que da forma al estilo directo y competitivo del equipo y su papel ha crecido con el paso de las temporadas hasta consolidarse como pieza esencial dentro del proyecto que dirige Luis Miguel Ramis.

El técnico confía en él como líder del frente ofensivo y como la figura que canalice las esperanzas goleadoras del conjunto burgalés. No es casual que el club lo haya blindado con un contrato de larga duración, pues la apuesta es clara con Fer Niño para un presente y un futuro con el Burgos luchando por más. En esta temporada 25/26 ya ha asumido el desafío de mantener su peso específico tras una campaña anterior en la que alcanzó los diez goles en liga, una cifra que lo colocó entre los mejores arietes nacionales de la categoría.

De promesa a estandarte

Fernando Niño Rodríguez, nacido en Rota, Cádiz, en el año 2000, se formó en la cantera del Villarreal, donde fue progresando hasta debutar en Primera División y sumar minutos en competiciones europeas. Posteriormente, su paso por el Mallorca y el filial castellonense le sirvieron para acumular experiencia y moldear un perfil de delantero más completo. En Burgos encontró el entorno perfecto para madurar, alejado del foco mediático y con la confianza total de su entrenador.

Fer Niño
Fer Niño, en su etapa en el Villarreal | Foto: Villarreal FC

Su evolución ha sido constante: del delantero de área que esperaba el balón en posiciones fijas ha pasado a un atacante capaz de ofrecer soluciones en distintas alturas del campo. Ramis lo utiliza como nexo entre las transiciones y el área, un jugador que fija a los centrales, descarga de espaldas y abre líneas de pase a los extremos o interiores. A su presencia física, imponente con 1,91 metros, ha sumado una mejor lectura del juego y una movilidad más inteligente, adaptándose al ritmo de la Segunda División con naturalidad.

Un inicio de curso que confirma su peso

En las primeras ocho jornadas de esta 25/26, Fer Niño ha vuelto a demostrar por qué es una figura capital para el Burgos. Ha disputado prácticamente todos los encuentros y se mantiene como máximo goleador del equipo con tres tantos, además de haber participado activamente en la creación de juego ofensivo. Más allá de los goles, su influencia se percibe en cómo el Burgos estructura sus ataques, pues cuando el balón le llega, el equipo respira, se ordena y progresa con sentido.

Su eficacia es notable si se analizan los datos. Fer Niño no necesita demasiados disparos para convertir y su aportación en duelos aéreos sigue siendo una de las más altas de la plantilla. En las jugadas a balón parado se convierte en amenaza constante, tanto en segundas jugadas como en remates directos. Su rendimiento en los partidos de casa, especialmente en El Plantío, ha sido determinante para que el Burgos mantenga su fortaleza como local, una de sus señas de identidad desde la pasada campaña.

Fer Niño
Fer Niño, en su encientro ante el Racing

El delantero andaluz también ha mostrado un crecimiento en la toma de decisiones. Ya no se precipita en las acciones de definición, elige mejor cuándo descargar y cuándo girarse, y ha desarrollado una mayor sensibilidad para arrastrar marcas que liberen a los jugadores de segunda línea. Ramis valora especialmente ese trabajo invisible que permite al equipo oxigenar sus ataques y sostener su estructura sin perder equilibrio defensivo.

El perfil del goleador que necesitaba Ramis

Fer Niño encarna el prototipo de delantero moderno: físico, agresivo, solidario y con instinto. Su presencia fija las defensas rivales y da sentido a la amplitud que buscan los extremos. Tiene capacidad para aguantar balones largos, provocar faltas y ganar metros en contextos de inferioridad. Aunque no es un futbolista explosivo en los primeros metros, compensa con inteligencia posicional y una potencia en el salto que lo convierte en un recurso prioritario para los centros laterales.

A nivel técnico ha evolucionado en el control orientado y en la protección de balón. Sabe usar su cuerpo para generar ventaja y cada vez combina mejor con los mediapuntas, especialmente cuando el Burgos adopta un dibujo de dos puntas o un falso 1-4-2-3-1 en el que los interiores pisan área. Su perfil se ajusta al estilo que Ramis intenta consolidar. Un Burgos CF que presiona alto, que necesita un punta que trabaje sin balón y que se ofrezca constantemente para los apoyos.

Fer Niño
Fer Niño, celebrando un gol con el Burgos | Foto: LaLiga

Presente sólido, futuro ambicioso

Fer Niño ha alcanzado en Burgos una madurez futbolística que le ha devuelto confianza y protagonismo. Es el referente ofensivo de un equipo que quiere crecer desde la solidez, pero que necesita que su ‘9’ convierta las pocas ocasiones que genera. En ese contexto, su papel es decisivo, pues cuando el Burgos marca, casi siempre él está involucrado en la jugada. Su rendimiento en este primer tramo de temporada sostiene las aspiraciones del club de asentarse en la zona media-alta de la clasificación.

A medio plazo, su reto pasa por aumentar su volumen de goles y afinar su regularidad lejos de El Plantío, donde aún tiene margen de mejora. Pero todo indica que el Burgos ha encontrado en él al delantero ideal: comprometido, eficiente y adaptado a las exigencias del grupo. Fer Niño es el rostro del esfuerzo silencioso, el goleador que no necesita exhibirse para ser determinante, y el emblema de un Burgos que ha sabido construir su identidad a partir del sacrificio y la fe en su líder ofensivo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas