Si a cualquier amante de los coches le hicieran decir una marca relacionada con el rugido del motor, seguramente nombraría a Ferrari. Y es que esta marca, conocida por hacer que sus motores puedan hacer temblar el suelo se ha ganado a pulso esa sensación de que en lo que a automovilismo se refiere, siempre se ha llevado la palma la marca italiana. Y, ojo, porque más allá de ese liderazgo en el lujo, en la velocidad y en los motores escandalosos, Ferrari ha decidido, en esta sociedad destinada a mejorar la salud ambiental, enchufarse a lo eléctrico.
Sí, parece mentira, pero Ferrari se pasa al eléctrico en lo que será su primer coche 100% eléctrico. Está previsto para llegar en 2026 y es un paso sorprendente pero inevitable hacia un futuro que parece anunciar una realidad casi en su totalidad eléctrica. Aunque más de un purista esté ahora mismo rezando para que esto no acabe con la esencia de Maranello, lo cierto es que seguro que los italianos tienen un plan interesante para el futuro modelo Ferrari Elettrica. Esta noticia la ha anunciado recientemente la firma italiana durante su Capital Markets Day, evento con más cifras que caballos y que plantea un movimiento estratégico de la marca.
Fue allí donde se anunció que en Ferrari tenían previsto un cambio drástico para 2030. La intención es que, para entonces, el 20% de todos sus coches sean eléctricos, lo que marca un paso serio para el futuro de la marca. Una idea de que el resto siga siendo una mezcla equilibrada entre híbridos y gasolina.
Esta noticia no gustó al mercado, pues las acciones de Ferrari se desplomaron un 16% en la Bolsa de Milán sabiendo que su intención es meterse de lleno en un mercado que, por el momento, no parece tan claramente asentado en la mente de muchos consumidores. Una sensación de que algunos inversores no esperaban que Ferrari se convirtiera de golpe en una marca que apostará tan claramente por lo eléctrico. El futuro dirá.
Muchos caballos de Ferrari… pero eléctricos
Más allá de esa visión más empresarial, los números del Ferrari Elettrica imponen, como mínimo respeto. La idea que se busca para el motor eléctrico del primer vehículo no gasolina de la marca italiana es dotarlo con más de 1000 caballos de potencia combinados, con un eje delantero que pueda alinear 286CV y con un eje trasero de cerca de 843CV. Traducido a un lenguaje que comprendamos todos, la aceleración de este auténtico bicho será más que capaz de pegarte al asiento cuando acelere.
En este sentido, sí han dado algunos datos más, pues según los entendidos, el Ferrari Elettrica podría acelerar de cero a cien kilómetros por hora en apenas 2,5 segundos. Además, ojo, porque podría alcanzar una muy notable velocidad punta de 310km/h, lo que no está mal para ser un vehículo eléctrico. La idea, además, es que tenga una autonomía muy decente, superior a los 530 kilómetros, alimentados con una batería de 122kWh y con carga rápida de 350 kW. Una auténtica bestia.
Diseño cuidado y precios que marean
Es por eso que el Elettrica parece prometer ser un coche de muchos extremos, con intención de ser silencioso, tecnológico y artesanal como solo sabe ser, a la vez, un cavallino rampante. Confiar en Ferrari en cuanto al diseño no parece difícil. Aunque no se sabe casi nada del mismo, ya se habla de una carrocería con un 75% de aluminio reciclado y más de 60 patentes nuevas para conseguir un vehículo que se ajuste a las necesidades del eléctrico pero que no pierda ese impulso típico de los italianos.
Lo que sí parece estar confirmado es que el coche será ligero y carísimo, algo que no debería sorprender. Aunque Ferrari no ha soltado la cifra, seguramente no puedas acceder a este vehículo si tienes menos de medio millón de euros para gastarte.
 
			