Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

¿Podría André Ferreira redimirse en Segunda?

El portero portugués, con unos números nada envidiables, encara su tercera aventura en el Real Valladolid con más dudas que certezas

por Miguel Ruiz
24 de junio de 2025
en Primer equipo
André Ferreira, una de las posibles salidas del Real Valladolid

André Ferreira

Chuki marca otro gol de tres puntos

Mis 3 favoritos del Real Valladolid: Jornada 12

Las 3 claves de la victoria del Valladolid ante el Granada

Tras un periplo complicado, André Ferreira está ante una de las últimas oportunidades para mostrar capacidad y solvencia dentro del arco blanquivioleta. El guardameta portugués, señalado durante buena parte de la pasada campaña como uno de los grandes lunares del Real Valladolid en su intento por evitar el descenso, se prepara ahora para afrontar una nueva temporada en Segunda División con un reto parecido: hacerse fuerte bajo palos y justificar la apuesta del club en su día por ficharlo.

André Ferreira llegó al José Zorrilla en el mercado invernal de 2023, procedente del Granada, y su aterrizaje generó no podas preguntas, por las dudas que ya de por sí generaba su figura tras n rendimiento mediocre en el club nazarí. Su perfil, de portero alto, con buen juego aéreo y un pasado en la cantera del Benfica, quedó algo opacado por un rendimiento más que pobre que dejó muchas dudas. En los seis partidos que disputó en Primera División el curso pasado, el guardameta luso encajó un total de veinte goles.

Cifras nada favorecedoras y cuya estadística, a veces fría, se muestra implacable en este caso. Esa estadística le colocó como uno de los porteros con peores números del campeonato a nivel histórico, haciendo pareja precisamente con Karl Hein, titular en la meta pucelana y al que estaba sustituyendo en ese puñado de partidos en LaLiga. La sensación general fue de inseguridad en las salidas, una notoria falta de entendimiento con la defensa y errores de bulto que volvieron a costar puntos a un Pucela sobrado de situaciones lejos de lo esperado en un equipo de primer nivel.

En Segunda División, ¿redención de Ferreira?

Sin embargo, el fútbol no vive siempre del recuerdo y las segundas (o terceras, cuartas…) oportunidades están a la orden del día. LaLiga Hypermotion es otra historia y el Pucela debe considerar todas las opciones probables sabiendo que la reestructuración de la plantilla seguramente no se podrá hacer en una única ventana. Es donde Ferreira, de quedarse en Valladolid, puede encontrar el contexto para redimirse.

Andre Ferreira Valladolid

En una categoría menos exigente en términos de calidad ofensiva, donde el juego directo y los centros laterales son fórmulas regulares en el día a día y en cada jornada, un portero con su envergadura y características debería mostrar capacidad marcar diferencias y demostrar solvencia bajo palos. A sus 28 años, André Ferreira debería dar un paso adelante, sabiendo que no es tarde para reinventarse y mostrar una personalidad que, hasta hoy, no ha podido ser comprobada de manera regular.

Pero lo cierto es que ese “bajón” de nivel también abre el problema de que el margen de error se reduce al mínimo. Ni el club puede permitirse probar demasiadas fórmulas mágicas ni la afición tolerará una temporada llena de errores y sobresaltos. La portería, máxima clave en materia de seguridad, deberá estar configurada en base a la idea general de juego que tenga el próximo entrenador y estar en total cohesión con la línea defensiva.

Competencia clara en el primer equipo… y en el filial

El recuerdo de una defensa desconectada y un guardameta sin respuestas para dar oportunidad al equipo de luchar por quedarse en Primera División está demasiado fresco en la mente del aficionado. Aunque el regreso de Karl Hein al Arsenal abre este marco a André Ferreira, la competencia estará servida por el joven Álvaro Aceves, que regresa a Valladolid con la intención de luchar por tener minutos de calidad en la categoría y hacerse con la meta como titular.

Un joven que todos prevén que apriete y que será competencia del luso junto a las demás posibles opciones desde abajo. Así como no se descarta aún que, si el nuevo cuerpo técnico lo considera oportuno, el club pueda incorporar a otro portero con galones para hacerse con el puesto. Con todas esas opciones abiertas y las recientes incorporaciones en el Valladolid Promesas, la visión del próximo entrenador deberá ser vital para entender quién será el encargado de la seguridad en un Valladolid 2025/26 aún por construir.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas