Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Vuelve la ‘Fiesta del Cine’: las entradas costarán 3,5 euros y podrán comprarse para estas fechas y películas

por Helena Crespo
1 de junio de 2025
Vuelve la 'Fiesta del Cine': las entradas costarán 3,5 euros

Vuelve la 'Fiesta del Cine': las entradas costarán 3,5 euros

Ni Halloween ni Todos los Santos: Galicia celebra su propia noche de los muertos, llena de ritos y magia ancestral

¿Por qué ‘Don Juan Tenorio’ se representa siempre el 1 de noviembre? Misterios (o no) de la obra de José Zorrilla

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

La Fiesta del Cine vuelve este 2025 con nuevos títulos para celebrarse durante los días 2, 3, 4 y 5 de junio. El mayor regalo de la Fiesta del Cine es que las personas que aman el séptimo arte podrán conseguir sus entradas por un precio de 3,5 euros. 

Un plan más que apetecible si te gusta el cine y quieres pasar la tarde viendo algunas de las películas de estreno y huyendo del calor que ya hace arder el asfalto de las calles de la ciudad. Y es que el cine cuando hace calor, es un plan perfecto para poder disfrutar de un plan de ocio fuera de casa, ya sea solo/a o en compañía, pero en una cómoda butaca y con aire acondicionado.

La nueva edición de la Fiesta del Cine

Según publica Cinemanía, la venta de entradas ha comenzado ya desde este miércoles para la Fiesta del Cine “con buenas perspectivas por una oferta en las salas que incluye éxitos de Hollywood como Lilo y Stitch o Misión: Imposible- Sentencia final, la española Los Tortuga o la argentina El jockey, con Úrsula Corberó.

El medio aclara que “los espectadores pueden adquirir ya sus entradas tanto por internet como en las webs de los cines, en las webs tradicionales de venta de entradas y en las taquillas de los cines”.

Para esta edición de la Fiesta del Cine se espera al menos por parte de sus precursores/as “igualar o mejorar los datos del año pasado”, hecho que se traduciría en alcanzar los 1.300.000 espectadores, hecho que ven posible al haber planteado para ele vento una cartelera “muy heterogénea”.

Hay que tener en cuenta que en las ciudades se concentran personas con gustos muy diversos, lo que hace que haya quienes prefieren el cine mainstream, pero también personas que se decantan por cine más independiente. La buena noticia es que este año, a través de la Fiesta del Cine hay opciones para todos los gustos.

Las películas de estreno

Y ahora vamos a ver cuáles son específicamente las películas que se estrenan en la Fiesta del Cine y que se podrán disfrutar a partir del lunes que viene. Como hemos dicho, Cinemanía está ya informando de todos los detalles del evento y desvela, a través del medio 20 minutos que: “Además de algunos de los estrenos más exitosos del momento que, por su número de copias inicial y recorrido en taquilla, es factible que se mantengan en cartel al llegar las fechas de la Fiesta del Cine (Thunderbolts*, Una película de Minecraft, El casoplón, entre otras), hay que prestar atención a títulos muy esperados que llegan a las salas justo los días previos”.

En cuanto a cuáles son esos estrenos, el medio deja claro que “destacan blockbusters como Misión imposible: Sentencia mortal, la despedida de la saga de acción protagonizada por Tom Cruise o el remake en acción real CGI de Lilo y Stitch, pero también propuestas muy potentes de cine de autor como lo nuevo de Wes Anderson (La trama fenicia).

La Fiesta del Cine también será una gran oportunidad para ver algunas de las películas españolas más sugerentes del año, pues coincidirán en cartelera Una quinta portuguesa, de Avelina Prat; También esto pasará, de María Ripoll; Enemigos, de David Valero; Lo que queda de ti, de Gala Gracia; o Los Tortuga, de Belén Funes, entre otras a las que se puede sumar la argentina El jockey, coprotagonizada por Úrsula Corberó”.

Un evento hecho para promocionar el cine por un lado y una verdadera Fiesta del Cine para quienes adoran el séptimo arte. Organizan la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y el Ministerio de Cultura, a través del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA).

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas