Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Adiós al Alcampo: la compañía anuncia cierres y despidos masivos que afectarán a todos estos lugares

por Elena
12 de mayo de 2025
Adiós al Alcampo: la compañía anuncia cierres y despidos masivos

Adiós al Alcampo: la compañía anuncia cierres y despidos masivos

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

La cadena de supermercados e hipermercados Alcampo ha tomado una decisión que está generando un gran impacto en el sector del comercio en España, ya que ha anunciado el cierre de 25 establecimientos y un despido colectivo que afectará a 710 trabajadores. Así lo ha comunicado la propia empresa, indicando que esta reestructuración forma parte de un plan estratégico para asegurar el crecimiento sostenible a largo plazo.

Este anuncio ha caído como un jarro de agua fría para cientos de empleados que, a día de hoy, no saben si su puesto de trabajo está en la cuerda floja y, aunque la empresa no ha especificado exactamente cuáles serán los establecimientos afectados, ya se ha dado el primer paso para iniciar la negociación con los sindicatos, con el objetivo de acordar las condiciones laborales en caso de que los despidos se materialicen.

Por qué Alcampo cierra tiendas y despide a sus empleados

Según la propia compañía, la razón principal de estos cierres se encuentra en el proceso de adaptación a su nuevo modelo de negocio, algo que comenzó en 2023 cuando Alcampo adquirió un paquete de 224 supermercados que, aunque representaban una expansión de la marca bastante importante, no todos se ajustaban a sus planes en cuanto a ubicación, modelo de negocio o rentabilidad.

La compañía asegura que estos cierres forman parte de una estrategia para “recuperar los resultados y asegurar un crecimiento sostenible” en el actual contexto económico. Aunque el movimiento ha generado preocupación, desde Alcampo subrayan que se trata de una medida necesaria para seguir siendo competitivos en el mercado español, ofreciendo precios bajos y un amplio surtido de productos.

Podemos ver que, con esta decisión, lo que se planea hacer desde esta cadena de supermercados es centrar sus esfuerzos en aquellas tiendas que sí que están cumpliendo con los resultados esperados en cuanto a ventas, por lo que, aunque sea un palo para muchos trabajadores, este sacrificio podría suponer una mayor estabilidad para el resto de personas que están bajo el paraguas de Alcampo.

Qué va a pasar con estos trabajadores

Ante esta noticia, el primero en reaccionar ha sido el sindicato de CCOO, el cual se ha unido a la sorpresa de los trabajadores al afirmar que era algo que no se esperaban puesto que Alcampo no había llevado a cabo nunca un despido colectivo de esta magnitud en nuestro país, por lo que la propia marca se enfrenta a una situación completamente desconocida.

Una de las principales preocupaciones del sindicato es que los trabajadores que finalmente acaben en la calle lo hagan en las condiciones más favorables a las que se puedan acoger, por lo que el próximo paso que habrá que dar será la realización de una mesa negociadora donde CCOO y los demás sindicatos que se encuentren apoyando a los trabajadores afectados pacten con el resto de representantes una salida no demasiado mala.

Frente a toda esta avalancha de cambios y decisiones que tomar, los empleados se encuentran muy inseguros debido a la falta de información de la que disponen, ya que de momento no se ha llegado a confirmar o desmentir nada. Sin embargo, ha trascendido que algunas de las comunidades afectadas serían Madrid, La Rioja, Cantabria, Navarra, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Aragón, Asturias y País Vasco.

Un plan estratégico con un alto coste humano

Aunque Alcampo justifica esta reestructuración con palabras como “mayor eficiencia” y “adaptación a su modelo multiformato y multicanal”, lo único cierto es que el impacto humano va a ser muy palpable, sobre todo para aquellos empleados que terminen en la cola del paro como, pero también para los clientes, ya que verán como se echa el cierre a su supermercado más cercano.

Aún es pronto para saber exactamente cuántos empleados se verán afectados finalmente, pero lo que está claro es que el cierre de 25 tiendas de Alcampo en nuestro país supone un mazazo para muchos trabajadores que llevan años formando parte de la plantilla.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas