Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Fin de semana para el olvido

por Alexis Nistal
26 de enero de 2015
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

Cuatro derrotas y un empate es el pobre bagaje de los representantes de la cmunidad en esta jornada 22 en el Grupo I de Segunda División B

 

Sin duda, la jornada 22 en el Grupo I de Segunda División B no será recordada para ninguno de los representantes de la comunidad. No podrá ser así después de que solo la Cultural Leonesa fuese capaz de puntuar, ante un Somozas en clara dinámica ascendente. Tanto el Astorga, el Burgos, el Guijuelo y el Zamora caían derrotados. Los maragatos lo hacían a domicilio ante el Racing de Ferrol, los burgaleses en casa ante el ‘transatlántico’ Real Oviedo, los chacineros en casa frente al Compostela y los zamoranos lejos de su feudo contra la UD Logroñés.

 

Guijuelo 0-1 Compostela

CD Guijuelo - escudoEl Guijuelo suma su segunda derrota consecutiva de la temporada. El Compostela se lleva la victoria en un encuentro que pudo caer para cualquiera de los dos lados. Los dos últimos encuentros han hecho que el Real Oviedo se escape definitivamente.

Fernando Estévez cambió su esquema de juego para tratar de recuperar la senda de la victoria después de la derrota ante el Tropezón. Devis Epassy repitió bajo palos, con Antonio Moreno, Gonzalo, Jonathan Martín y Razvan en la retaguardia. Óscar Valero, Javi Moreno y el debutante Jorge Alonso formaron en el trivote del centro del campo. El ataque quedó para Raúl Ruiz, Chuchi y Marc Nierga.

El Guijuelo se vio sorprendido en el inicio de la primera mitad con un Compostela muy enchufado que salió al ataque. Pero con el paso de los minutos, el signo del partido cambiaría y el balón pasaría al bando local. Devis y Marqueta serían los principales protagonistas de este periodo al repeler todos los intentos de gol.

Tras la reanudación, el encuentro se endureció y las tánganas se sucedieron de forma constante. Ese hecho propició que llegara el tanto de la victoria gallega. Una falta de entendimiento entre Raúl Ruiz y el debutante Jorge Alonso la aprovechaba Jimmy para hacer el 0-1 a falta de veinte minutos para el final.

Después del gol, el Guijuelo buscaría la igualada con la entrada al campo de Garbán y Ramiro, pero sería en vano. Ni siquiera con las expulsiones de Teles y Josu tendría oportunidad de conseguir la igualada el equipo charro. Ramiro pudo conseguir el empate en los instantes finales, pero estaría dubitativo ante Marqueta.

 

Burgos 0-2 Real Oviedo

Burgos CF - escudoEl Burgos no puede con un Real Oviedo que fue de más a menos. A pesar de los méritos realizados en el encuentro, los tres puntos vuelan de El Plantío por los tantos conseguidos por mediación de Néstro Susaeta y Sergio García, que los aupa, aún más, en el liderato.

Gonzalo Arconada apenas modificó la alineación y, prácticamente, repetiría los dos equipos elegidos en las jornadas precedentes. Álvaro del Val se ha hecho con la meta blanquinegra. Andrés, Quesada, Maureta y Dani Guillén son los dueños de la defensa. Moke y Beñat Alemán formaron en el doble pivote. La parcela de ataque volvió a ser para Álex Cruz, Jorge Sáez –sustituyendo a Gabri–, Carralero y Cristian.

El Burgos comenzó el encuentro de forma muy activa. Carralero dispuso de una clara ocasión y acto seguido fue Cristian el que pudo adelantar a los suyos. Pero no acertarían con la meta de Esteban. El que iba a acertar era Susaeta que, en el lanzamiento de una falta lateral, abría el electrónico al batir a Álvaro del Val.

A pesar de ir por debajo en el marcador, el Burgos buscaría la igualada, pero ni Cristian ni Beñat Alemán estarían demasiado acertados. Linares y Jorge Sáez iban a disponer de dos buenas oportunidades pero errarían en ambas ocasiones. El que no iba a fallar era el zamorano Sergio García, que culminaba un buen contragolpe.

La segunda mitad apenas tendría historia. Con el marcador a favor, el Oviedo se encargaría de enfriar el duelo, sin dar ninguna oportunidad al Burgos, que tuvo en Cristian y Carralero a sus dos jugadores más activos en ataque. Con la expulsión de Nacho López, reaccionaría, pero con diez minutos por delante ya no habría tiempo para más.

 

UD Logroñés 3-1 Zamora

Zamora CF - escudo

El Zamora no puede con un Logroñés que remonta el encuentro en un gran minuto. A pesar de ponerse por delante y contar con un jugador más, el equipo rojiblanco no consigue llevarse nada positivo de Las Gaunas.

Roberto Aguirre ‘celebró’ su renovación por dos temporadas más utilizando un once muy similar al que colocó ante el filial del Real Valladolid. Miguel se mantuvo bajo palos tras su buen hacer ante los blanquivioletas. Dani Mateos, Garretas -que sustituyó a Carrillo-, Kurbus y Prada ocuparon la defensa. Cristian, Salva Rivas y Rodri formaron el trivote en el centro del campo. El ataque volvió a ser para Arkaitz Ruiz, Coque y Carlos de la Nava.

El partido comenzó con alternativas para los dos conjuntos, pero ni el Logroñés ni el Zamora acertaban con la portería de los dos ‘Migueles’. Pero al cuarto de hora de juego, los visitantes encontrarían el premio por mediación de Arkaitz Ruiz, tras una fantástica jugada personal de Coque. Y es que el salmantino fue una auténtica pesadilla para la zaga riojana en esta primera mitad.

El Zamora estaba cuajando un sensacional encuentro, pero no encontraba el premio de un nuevo gol, a pesar de las constantes intentonas zamoranas. Pero el Logroñés tiene mucho potencial ofensivo y antes del descanso pudo remontar el choque, aunque, primero Kurbus, y después Miguel se erigían en héroes salvando a su equipo en dos claras opciones.

El encuentro se reanudó de forma tranquila, aunque el Logroñés achuchaba a los zamoranos. Pero un minuto fatídico significó la remontada del envite. El extremo asturiano Titi sería el protagonista en ambas ocasiones, con los dos tantos.

La expulsión de Javi Camochu por agresión sobre Kurbus abría un abanico de posibilidades para conseguir la igualada, pero el Zamora no inquietó a un bien plantado Logroñés. A la desesperada lo intentaría Miguel, pero su ‘buena intención’ de subir a un saque de esquina acabó con la sentencia de Iker Alegre a puerta vacía.

 

CyD Leonesa 2-2 Somozas

Cultural Leonesa - escudoLa Cultural cede dos puntos en los instantes finales después de aguantar media parte con un jugador menos. El equipo leonés pierde una oportunidad de oro para acercarse a los puestos de play-off de ascenso. La grada volvió a ser un hervidero.

Javier Cabello dispuso sobre el campo un encuentro muy similar al que viene utilizando en las últimas fechas. Leandro Montagud se mantiene bajo los palos, con la defensa para Tejedor –en sustitución de Iván Garrido–, Pérez, Bardal y Villarejo. Kamal en esta ocasión fue acompañado por Gonzalo. Tornero, Diego Peláez, Borja Martínez y Aketxe volvieron a situarse en las posiciones del ataque, otra jornada.

El partido no podía empezar de peor forma para los intereses culturalistas. Héber, Luis Ángel y Fiuza avisaron de lo que estaba a punto de llegar. Y es que Stefan, exjugador blanco, empujaba al fondo de las mallas una excelente asistencia de Héber. Aunque el Somozas estaba mejor plantado en el campo que la Cultural, llegaría el tanto del empate escasos minutos después. El protagonista no podía ser otro y, de nuevo, Aketxe marcaba.

La Cultural disponía del control del balón y llegaba con peligro a las inmediaciones de Marc Martínez. A la media hora de juego, una falta botada por Gonzalo acabó en el fondo de las mallas tras un sensacional remate de Pérez. Con el resultado favorable, la Cultu controló el partido, pero dos acciones desafortunadas de Tejedor al borde del descanso finalizarían con su expulsión.

Turzo entraría al campo para ocupar el espacio dejado por Tejedor en el lateral derecho; justo en ese momento, Bardal a punto estaba de conseguir el tercer tanto para la Cultural. Pero jugar con un jugador menos lo notaba el equipo y prueba de ello fue como el Somozas subía líneas. Luis Ángel lanzaba al palo avisando de lo que podía llegar.

El Somozas apretaba y la Cultural se defendía como podía de las acometidas gallegas. Pero como se suele decir, ‘tanto fue el cántaro a la fuente, que se acabo rompiendo’. Y es que David empataba el encuentro en los instantes finales del mismo. De esta forma salían de los puestos peligrosos después de muchas jornadas dentro de ellos.

 

Racing de Ferrol 4-2 Atlético Astorga

Atlético Astorga - escudoEl Atlético Astorga no pudo con un Racing de Ferrol, que supo reaccionar al pronto tanto de Ivi Vales y no dio opción a los maragatos. Con esta derrota, los maragatos caen al puesto de play-out.

Pepe Calvo no sorprendió con su equipo inicial y volvió a contar con los mismos once hombres que dispuso en su primer encuentro. Javi Diez formó en la meta, mientras que Cristian, Víctor, David Uña y Lago lo hicieron en la retaguardia.

La parcela ancha del campo quedó para Porfirio Puente, Taranilla y David Bandera. El ataque volvió a ser para Ivi Vales, Diego Peláez y Borjas Martín.

El partido no pudo empezar de la mejor forma posible y el Racing de Ferrol llevó peligro a la meta defendida por Javi Díez en los primeros compases del choque. Pero la sorpresa llegaría a los diez minutos de juego, cuando Ivi Vales aprovechaba un centro de Bandera desde la derecha para poner el 0-1. El tanto no cambió la tónica del partido y el Astorga se defendía como podía de los ataques gallegos.

El balón correpondía, casi por completo, a los locales y parecía cerca el empate. En una jugada entre Joselu y Pablo Rey, el balón acababa en las botas de éste último, que de disparo cruzado batía a Javi Díez. El encuentro entraría entonces en un tramo de mayor tranquilidad. Sobre todo acentuado por las molestías físicas de Iván Forte y Héctor Taranilla que obligó a su sustitución en ambos casos.

Tras la reanudación, el Racing de Ferrol salió lanzado en busca del tanto que les pusiera en ventaja. Joselu pudo conseguirlo, pero el colegiado anuló su tanto por fuera de juego. No fallaban ni Dani Rodríguez ni Nano, que batían a Javi Diez tras un rechace y en un lanzamiento de falta directo, respectivamente. Tocaba remar durante los treinta minutos restantes.

Pero el Astorga estaba dispuesto a ‘morir matanto’ y cinco minutos después Rubén remataba un lanzamiento de falta lateral colgada por Lago. Aunque sería un espejismo, el Racing de Ferrol controlaba el encuentro y su ‘killer’, Joselu, sentenciaba el partido al aprovechar un nuevo error de entendimiento entre David Uña y Víctor. Veinte minutos por delante, pero ya no ocurriría nada más destacado.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas