Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Fresneda brilla con España sub-21

El papel del canterano del Real Valladolid fue clave para ganar a Rumanía con un gol y una gran asistencia a Gonzalo

por Miguel Ruiz
19 de noviembre de 2025
en Primer equipo
Fresneda España

Foto: RFEF

¿Por qué el Real Valladolid prioriza Zorrilla sobre la ‘nueva’ ciudad deportiva?

La mala fortuna se alía contra Jorge Delgado

Almada “escarba” en la búsqueda de soluciones

La vida le sonrió a España el pasado martes, con doble buena noticia de la clasificación definitiva de la selección absoluta tras el empate cosechado ante Turquía y una nueva victoria de la España sub-21 de Santi Denia, esta vez, ante Rumanía. El combinado nacional, además, mostró su superioridad con la participación de un jugador con pasado en el Real Valladolid al que, desde la capital pucelana, siempre se sigue de reojo. Iván Fresneda se sumó a la fiesta de la selección con un gol y una asistencia ante los rumanos, que no pudieron con una selección que vuelve a pintar muy bien para el campeonato europeo.

La contribución del lateral fue significativa, en un partido que, sin entrañar un riesgo serio para poder perder el cauce de la victoria, siempre resulta duro por el empuje de una selección rumana siempre nutrida de grandes jugadores jóvenes con proyección. En Sibiu, en Transilvania, el rey fue un chaval de Palencia que pudo estrenarse como goleador con España y que recordará para siempre el estadio del FC Hermannstadt. Un lugar para el recuerdo de Fresneda y que sirve a los de Santi Denia para no olvidar la vía del éxito en este tramo intermedio hacia la Eurocopa sub-21.

Fresneda
Fresneda, tras su gol con España Sub 21 | Foto: RFEF

Gol y asistencia para Fresneda

Jamás había conseguido marcar Fresneda con la camiseta de la selección nacional y lo cierto es que su contribución no pudo ser mejor. Empezar precisamente un día en el que decides, además, poner un centro certero a la cabeza de Gonzalo García para abrir el marcador es, sin duda, puntería. El primer hito fue precisamente esa asistencia al delantero centro del Real Madrid, que remataba a la perfección un pase medido, tenso y con mucha intención de Fresneda desde su banda derecha natural.

El gol, en cambio, vendría más tarde. Tuvo que esperar hasta el 53′ para poder conectar en el área, sumándose al ataque, buscando un control orientado que sirvió de pared con Mayenda, que le devolvió el favor y le dejó todo a favor para un remate fuerte, ante un Lefter que poco más pudo hacer que ver caer el segundo gol de la tarde ante una España sub-21 que dominó y que supo convertir el dominio en goles. Una conversión que tuvo a Fresneda como protagonista para deleite de todos los pucelanos, que seguimos sintiendo al lateral diestro palentino como un hijo del José Zorrilla y de Los Anexos.

Una temporada con mayor protagonismo

Si bien es cierto que la figura de Fresneda lleva un tiempo contando seriamente en los planes de Denia con la selección sub-21, el protagonismo que está viviendo en su club es muy favorable. De los nueve partidos jugados en la Liga de Portugal, en siete ha saltado el lateral desde el inicio, marcando la confianza que, ahora sí, parecen tener en su figura.

Fresneda SCP
Fresneda, en un partido con su club | Foto: Sporting CP

A pesar de que son solo 461 minutos jugados, mejora los registros de temporadas anteriores y, a la vez, potencia su rol dentro de un Sporting que le está dando poso para crecer en Portugal y, sin duda, también en Europa, con participaciones también en la Champions League, donde ha sido titular en tres encuentros, ante Kairat Almaty, Nápoles y Marsella. Un crecimiento que fundamenta su presencia y titularidad con la selección y que marca el camino y el ascenso de la figura de uno de los nuestros. El lateral quiere seguir siendo importante para España y avanzar en una carrera que, desde agosto de 2023 vive ya lejos de los colores blanco y violeta.

Su salida de Valladolid, dolorosa pero necesaria para todas las partes, supuso un nuevo capítulo para entender que el talento de Los Anexos es exportable y, ante todo, una fuente de orgullo y de ingresos para el buen trabajo hecho en cantera. Antes de su marcha, el hoy lateral de 21 años dejó en Valladolid 26 partidos con el primer equipo, en los que demostró su talento y valía.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas