Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Ni cúrcuma ni jengibre: el verdadero superalimento para tu cuerpo es esta fruta y estos son sus efectos diarios

por Domingo J. del Río
5 de agosto de 2025
El verdadero superalimento para tu cuerpo es esta fruta

El verdadero superalimento para tu cuerpo es esta fruta

Ni Halloween ni Todos los Santos: Galicia celebra su propia noche de los muertos, llena de ritos y magia ancestral

¿Por qué ‘Don Juan Tenorio’ se representa siempre el 1 de noviembre? Misterios (o no) de la obra de José Zorrilla

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

Para llevar una alimentación saludable, lo ideal según los expertos es consumir al día cinco piezas de frutas y verduras al día. Plátanos, manzanas, sandías…. muchas opciones y todas ellas válidas para poder completar a diario los nutrientes que nuestro organismo nos pide que ingiramos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo normal debería ser consumir unos 400 gramos de fruta y verdura al día. Eso facilitará que llevemos una vida bastante saludable y que nos puede ayudar a tener un físico adecuado.

Por supuesto, cada pieza de fruta es más que válida y cada una aporta algo distinto a nuestro organismo. Sin embargo, bien por desconocimiento o simplemente por ser un alimento que no solemos asociar de esa manera, de todas las frutas, existe un superalimento que nos ayuda a cubrir nuestras necesidades diarias y que, curiosamente, es una de las menos consumidas. Estamos hablando del limón.

El limón, una pieza de fruta ideal para nuestro cuerpo

Esta fruta, según los expertos, ha sido calificada como un alimento imprescindible para poder reforzar las defensas y mejorar la salud cardiovascular. Además, a nivel económico es una de las más rentables. Originario de los climas tropicales y lugares con temperaturas más apacibles, eso lo hace una fruta fácil de encontrar. Ídem, en España es una de las opciones más recurrentes a la hora de aliñar para una comida, aunque nunca en la función de ser ingerida como fruta tras una comida. Según la Fundación Española de Nutrición, el limón es “el fruto en baya del limonero”.

Pero, ¿Qué beneficios aporta? Esta pieza de fruta es caracterizada como un alimento que aporta un alto contenido de vitamina C. Sin embargo, también es un excelente alimento capaz de aportar ácidos orgánicos, compuestos antioxidantes y fitonutrientes. 

Haciendo hincapié en los nutrientes que aporta por medio de la vitamina C, un sólo limón aporta el 60% de la dosis diaria. Además, fortalece el sistema inmunológico, actúa como antioxidante y mejora la absorción de hierro. Incluso es un remedio ideal para prevenir enfermedades respiratorias o incluso los resfriados. También reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares.

La importancia de todo el limón, no solo del jugo: Estos son los beneficios de esta fruta

Habitualmente, la única manera de asociar al limón en nuestras comidas es aprovechando su jugo para acompañar a las comidas como una buena paella o unos calamares. Sin embargo, toda la fruta en sí es beneficiosa. De hecho, la gran mayoría de los nutrientes están tanto en su cáscara como en la pulpa. Precisamente, justo debajo de esa cáscara, se encuentra una fibra soluble que ayuda a regular nuestra salud y mejora nuestra digestión. Eso es gracias a la pectina.

Justo en la cáscara, encontramos los limonoides, unos fitonutrientes que producen efectos antioxidantes. O incluso anticancerígenos. La hesperidina, diosmina y eriocitrina también las podemos encontrar en esa cáscara. 

A nivel de enfermedades, la ingesta del limón ayuda a prevenir diversas afecciones gracias a sus compuestos naturales. A su vez, previene la formación de cálculos renales y ayuda a mejorar la absorción de hierro pero no hemo. Este ‘hemo’ es el que no proviene de fuentes vegetales. Además, es muy útil para prevenir la anemia.

En definitiva, esta fruta debería ser incluida de manera más frecuente en nuestra alimentación. No solo como un complemento sino también como una pieza más. No solo por todos sus beneficios, sino también por su fácil accesibilidad. Esta fruta local es una de las más comunes de encontrar y, sobre todo, una de las más económicas, aunque lógicamente, su sabor ácido también lo hace un alimento elegido para unos pocos.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas