Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Confirmado: estas frutas se estropean si las congelas, pero muchas personas siguen cometiendo el mismo error

por Elena
26 de julio de 2025
Confirmado: estas frutas se estropean si las congelas

Confirmado: estas frutas se estropean si las congelas

Ni Halloween ni Todos los Santos: Galicia celebra su propia noche de los muertos, llena de ritos y magia ancestral

¿Por qué ‘Don Juan Tenorio’ se representa siempre el 1 de noviembre? Misterios (o no) de la obra de José Zorrilla

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

Al ser productos tan perecederos, hay gente que congela las frutas de modo que estas les duren algo más de tiempo, pero algo que en principio parece una buena idea, solo deriva en que pierdan su textura, su sabor o que, directamente, se estropeen por completo. Este error lo cometemos sobre todo en verano, ya que cuando las temperaturas son tan altas, parece que casi debemos consumir este producto al momento de comprarlo para que no se eche a perder, pero ya te adelantamos que congelarlas para intentar evitar esto no es la solución.

Y el problema radica en que pasa todo lo contrario, sobre todo si hablamos de frutas como el plátano, el melocotón, la ciruela, el aguacate o el tomate (que aunque muchos no lo sepan, también es una fruta), las cuales son conocidas como frutas climatéricas, es decir, que siguen madurando después de haber sido recogidas del árbol. Este proceso se para completamente cuando se las expone a emperaturas tan bajas como las del congelador.

Por qué las frutas climatéricas no deben congelarse

Como ya hemos mencionado al principio de este artículo, las frutas climatéricas tienen un comportamiento muy especial, ya que a diferencia de otras, continúan transformándose tras su cosecha gracias a la acción de una hormona vegetal llamada etileno, que activa unas enzimas responsables de convertir los almidones en azúcares, de desarrollar su aroma e incluso de modificar su textura, proceso para el cual se necesita calor y no frío. Por lo tanto, es obvio que no soporta los –18 °C que normalmente tiene un congelador.

Cuando estas frutas se congelan, el proceso de maduración se detiene en seco, de tal modo que mantiene inactivas las enzimas y corta la producción de etileno, además de convertir el agua de sus células en cristales de hielo que rompen las membranas celulares. Como resultado tenemos que, cuando metemos estas frutas en un congelador, ya no madura más, pierden su consistencia, se vuelven harinosas, acuosas, pierden su aroma y su sabor; y, aunque es cierto que no se quedan sin todos sus nutrientes, la vitamina C y otros antioxidantes se degradan.

Estas frutas tampoco se salvan del congelador

La lista de frutas que no conviene congelar es bastante más larga de lo que mucha gente imagina, ya que aparte de las mencionadas, tampoco deberían congelarse frutas tropicales como el mango, la papaya o la nectarina, ya que todas ellas tienen ese mismo mecanismo de maduración que se ve afectado con el frío extremo.

Lo ideal, si vas a comer estas frutas en crudo, es conservarlas a temperatura ambiente y consumirlas cuando ya hayan alcanzado su punto óptimo de maduración, es decir, que si aún están verdes, hay que darles un tiempecito. En caso de que quieras evitar que acaben en la basura, es mejor que planifiques bien su consumo antes de comprarlas o que aproveches para hacer recetas variadas con ellas para que no se te repitan en cuanto a sabor, por ejemplo haciendo alguna tarta o un batido.

¿Y qué frutas sí puedes congelar?

Que algunas frutas no se puedan meter en el congelador no significa que no podamos hacerlo con otras, como es el caso de las fresas, los arándanos, las frambuesas o incluso los plátanos muy maduros (eso sí, pelados y en rodajas). De hecho, estos son claros ejemplos de que es posible, sobre todo si las vas a usar para hacer batidos, helados caseros o smoothies, ya que estas frutas conservan bien su sabor y textura cuando se trituran.

Aunque debes tener en cuenta que no se debe congelar de cualquier forma, sino que antes de meterlas en el congelador, hay que lavarlas bien, secarlas y guardarlas en un recipiente hermético, conservándose así en buen estado durante varios meses.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas