El fútbol de Galicia y de Castilla y León se unirán el próximo miércoles 24 de noviembre para recaudar fondos y mostrar su sensibilidad para con las víctimas de los incendios acaecidos en las dos comunidades autónomas a lo largo del verano, así como para rendir homenaje a aquellos profesionales y voluntarios que unieron fuerzas para combatir esta lacra que volvió a asolar otra vez estas dos regiones. Lo harán, concretamente, en el Reino de León, en el que participarán la Cultural Leonesa, la SD Ponferradina, el Zamora CF y el Ourense CF, varios clubes cuyas provincias se han visto más afectadas.
La Real Federación Española de Fútbol ha recibido este miércoles a los presidentes de las cuatro entidades que participarán en dos partidos amistosos de 45 minutos cada uno, en los que lo más importante no será lo que suceda en cuanto al marcador, sino honrar a la tierra, palabra que forma parte, precisamente, del nombre que se le ha dado al evento: ‘El fútbol, por nuestra tierra’. En su presentación, Rafael Louzán, presidente de la RFEF, que es, además, gallego de nacimiento, ha alentado “a cuidar nuestro patrimonio y nuestra tierra”, ahora arrasada por el fuego.
“Las zonas afectadas tendrán nuestro apoyo. El fútbol no puede ser ajeno a la desgracia. Debemos estar todos ahí y, por supuesto, no puedo más que felicitar a los clubes por su iniciativa, indicaba Louzán, que aseveró que “el fútbol tiene en su corazón a la España rural”, la que más afectada se ha visto por los incendios. En una línea parecida se manifestó Víctor Martín, representante de LaLiga, que recordó que “el fútbol está al lado de la sociedad cuando se producen tragedias como la última dana, como la erupción del volcán en La Palma o esta”.
El fútbol de Castilla y León muestra su solidaridad
Como no podía ser de otra manera, teniendo en cuenta cómo ha afectado a su tierra, los clubes de Castilla y León serán parte de esta iniciativa, como es el caso de la SD Ponferradina, cuyo presidente, José Fernández Nieto, habló de “una situación muy triste” como ha sido el incendio de Las Médulas, “una zona que es patrimonio de la humanidad” que ha quedado completamente asolada. Ese dolor y esa devastación han sido “sentimientos encontrados” con la Cultural y Deportiva Leonesa, club anfitrión, cuya consejera delegada, Natichu Alvarado, ha instado a “llenar el Reino de León” como “mensaje de solidaridad y lucha contra los incendios”.
Al acto de presentación, al que acudieron los presidentes de las Reales Federaciones de Castilla y León y Gallega de Fútbol, Pablo Prieto y Marcelino Maté, asistió también Javier Páez, presidente del Zamora, que siente que “el fútbol une causas” y una de este tipo anima también a la solidaridad. El máximo mandatario del Ourense CF, Camilo Díaz, lamentó que “los incendios se han llevado más del 10% de la superficie de Ourense”, obligando a mucha gente “a empezar de cero”. “Esta fiesta del fútbol une a todas las personas en homenaje a quienes ayudaron a acabar con el fuego y en solidaridad con todos los afectados”, concluyó.
Invitaciones y donaciones
La entrada a este evento, que arrancará a las 20:00 horas del miércoles 24 de septiembre en el Reino de León, es gratuita previa retirada de las invitaciones bien en la página web de la Cultural Leonesa o en la taquilla el día 24. Todas aquellas personas que quieran realizar una donación para la rehabilitación de las zonas quemadas lo pueden hacer a través de ABANCA (en el número de cuenta ES26 2080 5257 1330 4057 5633) o de Caja Rural (en el número de cuenta ES24 3085 0224 8028 1976 9924 o a través de Bizum en el número 12566).
El fútbol español se une en apoyo a los afectados por los incendios.
, #ElFútbolPorNuestraTierra en el Reino de León.
ℹ️ https://t.co/H3DZmvipy0 pic.twitter.com/2BGoauNxd6
— RFEF (@rfef) September 17, 2025
 
			