Si te has preguntado cómo grabar tus llamadas telefónicas sin complicarte la vida con aplicaciones externas, la buena noticia es que tanto iPhone como Android ofrecen soluciones nativas que te permiten hacerlo de manera sencilla y segura. En el caso de Android, la función está integrada directamente en la aplicación de teléfono, mientras que en iOS Apple ha habilitado un sistema dentro de la propia app Teléfono que guarda las grabaciones de forma protegida, por lo que de este modo vas a poder registrar tus conversaciones sin poner en riesgo tu privacidad ni descargar programas de terceros.
Para hacerlo, lo único que necesitas es conocer el procedimiento según tu dispositivo, ya que por un lado tenemos Android, sistema con el que basta con pulsar los tres puntos en la pantalla de la llamada y seleccionar la opción “Grabar”, mientras que en iPhone se activa mediante un icono de ondas que indica que la grabación ha comenzado, acompañada de un aviso sonoro para todos los participantes. Esta diferencia asegura que siempre se cumpla la normativa vigente sobre consentimiento en llamadas telefónicas.
Cómo grabar llamadas telefónicas en Android
Una de las ventajas que presenta Android es que son bastante flexibles en cuanto a las funciones que tienen, ya que integran muchas de ellas en su sistema, lo cual implica que no te va a ser necesario el descargarte (o pagar) una app externa. Esto ocurre también con las llamadas telefónicas y con el hecho de grabarlas, algo que vas a poder hacer cuando la otra persona conteste, momento en el que te da la posibilidad de desplegar el menú de opciones tocando los tres puntos de la pantalla. En ese punto aparecerá la opción de “Grabar” y, con un simple toque, vas a poder guardarte dicha llamada en la memoria interna del teléfono móvil.
Si quieres revisar lo que se ha dicho en esa llamada, lo único que tienes que hacer es acceder a la aplicación del teléfono, abrir la lista de llamadas y seleccionar el archivo correspondiente a la conversación que acabas de guardar. Desde ahí, vas a poder reproducirla y, dependiendo del modelo de dispositivo que tengas, compartirla, de tal forma que puedas hacerlo todo desde la misma app de tu teléfono sin necesidad de darle permisos que ni sabes lo que dicen a terceros, lo cual protege tu seguridad, tus datos y toda tu información, ya que todo queda amparado bajo el sistema de Android.
Cómo grabar llamadas telefónicas en iPhone
Al igual que Android, Apple ha desarrollado una forma gracias a la cual podrás grabar llamadas con terceros sin que tengas que descargarte ningún programa adicional, y al igual que hemos comentado antes, esto lo podrás hacer justo cuando empiece la conversación, es decir, cuando la otra persona te coja el teléfono o tú mismo contestes a la llamada. Ahí es cuando aparecerá un icono con ondas para iniciar la grabación, el cual al pulsarlo emite un aviso sonoro para que todos los participantes tengan constancia de que se está grabando dicha conversación que están manteniendo, de tal modo que se cumpla con la legislación sobre privacidad.
Para detener la grabación, solo hay que pulsar en “Detener” o colgar la llamada, algo que hace que el archivo se guarde automáticamente en la carpeta de Grabaciones de llamadas dentro de la aplicación de Notas, lugar en el que podrás consultarla cuantas veces quieras. Es necesario tener en cuenta que, antes de grabar cualquier llamada telefónica, Apple recomienda que se verifique en su web oficial si esa opción está habilitada en tu región e idioma, ya que hay países en los que se encuentra restringida debido a la normativa local.
 
			