Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Ni chollo ni ganga: la Guardia Civil advierte del fraude de los desguaces online con piezas inexistentes

por Miguel R. R.
13 de octubre de 2025
La Guardia Civil advierte del fraude de los desguaces online

La Guardia Civil advierte del fraude de los desguaces online

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

El grado de la Universidad de Valladolid que disparó sus alumnos después de visitar a Broncano en ‘La Revuelta’

Ya es común que cada día salgan a la luz nuevas formas de fraude y, aunque pueda parecer que lo hemos visto todo ya, lo cierto es que los estafadores siempre logran reinventarse para pillarnos desprevenidos. La última moda entre los ciberdelincuentes, de hecho, pasa por suplantar a negocios de desguaces en internet, un tipo de fraude que ha logrado sacar ya hasta 3200 euros a varios talleres y particulares y que la Guardia CIvil ya tiene en el foco.

El método es muy sencillo, pues los estafadores publican anuncios falsos en alguna de las muchas plataformas de compraventa y simulan ser un desguace legal para desaparecer sin rastro en cuanto reciben el dinero de las piezas. Dicho y hecho. Es por eso que la Guardia Civil ya ha recibido decenas de denuncias de víctimas de este tipo de estafadores. Personas que confiaron en lo que parecía un anuncio normal y legal en páginas con buena reputación y populares, como Wallapop.

Aunque pueda parecer creíble, lo cierto es que al otro lado de ese anuncio no había un profesional, sino una organización criminal que, en su mayoría, proceden de Europa del Este y que tienen ya un método muy pulido para estafar a quienes no anden con mucho ojo. Estas bandas han encontrado en este nuevo sistema una fuente de ingresos interesante y rápida y cuyas operaciones se realizan con una naturalidad inquietante. Mucho cuidado porque, si buscas piezas difíciles de conseguir y das con ellas a precios irresistibles… igual eres una víctima más de este nuevo engaño online que, además, tiene tres variantes principales.

Las tres caras de un mismo fraude

La primera y la más básica es la venta de piezas de coche a particulares. Quizá muchos desconocen que solo los desguaces legales y catalogados como Centros Autorizados de Tratamiento podrían manipular y vender este tipo de componentes, por lo que, si no lo sabes, puede que caigas más fácilmente. Comprar fuera de ese circuito, además de ser ilegal, es muy arriesgado. Y no solo porque pueden estafarte, sino porque quizá la pieza que recibas puede proceder de un robo o estar en mal estado y meterte en un lío o provocar un accidente. Y no, no existe garantía alguna si algo sale mal, como es lógico.

La segunda modalidad consiste en la suplantación a desguaces legales. Si bien es cierto que este tipo de piezas sí se venden de esta manera a través de internet, los estafadores intentan hacerse pasar por comercios legales para pasar inadvertidos y engañar con más facilidad. Los delincuentes copian fotos o datos de empresas reales y publican anuncios de piezas especialmente buscadas. Es tras el contacto inicial por correo electrónico o WhatsApp que te envían una factura falsa, donde se indica que la víctima debe realizar una transferencia. No es difícil, pues acabas confiando en la apariencia profesional del proceso. Eso sí, no cuentes con recibir jamás el producto comprado.

La tercera y última variante es aún más sofisticada y difícil de localizar. En esa modalidad los estafadores clonan una página web legal de un desguace real, con todos sus logotipos, secciones, colores de marca y catálogos, consiguiendo incluido dominios similares para evitar suspicacias. Todo ese esfuerzo para atender desde la web falsa a todos los clientes que estén interesados.

Tan creíble es que pocos se dan cuenta de que están siendo estafados y, cuando les envían presupuestos o facturas, proceden a pagarlo todo sin problema. Hay que destacar que estas web fraudulentas se crean incluso con Atención al Cliente, lo que hace que todo parezca legítimo. Todo, eso sí, hasta que el dinero haya cambiado de manos. Para entonces, las cuentas utilizadas ya están cerradas y es casi imposible rastrear el destino del dinero, que ya estará a disposición de los ladrones.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas