Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Confirmado: esta nueva tendencia a la hora de hacer la compra te permite ahorrar más que si llevas la lista de siempre

por Miguel R. R.
24 de octubre de 2025
Hacer la compra te permite ahorrar más que si llevas la lista

Hacer la compra te permite ahorrar más que si llevas la lista

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

El grado de la Universidad de Valladolid que disparó sus alumnos después de visitar a Broncano en ‘La Revuelta’

Ahorrar en la compra se ha convertido ya en España en una especie de deporte nacional. No, aunque no me creas, ya no basta con llenar el carro. De hecho, ahora hay que hacerlo con cierta estrategia y ojo clínico para que, si se puede, acabemos con la enorme satisfacción de haber cazado un par de chollos. Y lo cierto es que, aunque la inflación alimentaria parece haberse calmado y se mueve ya en torno al 2%, los precios siguen sin dar tregua y los españoles necesitan ingeniárselas como pueden para que el ticket no acabe doliendo más que una muela.

Es ahí donde entra en juego la nueva tendencia que arrasa ya entre los pasillos del supermercado: el conocido como “ahorro improvisado”. O, lo que es lo mismo, comprar sin tener un plan previo, pero con la mirada fija en los descuentos. Ojo, porque según el estudio “Tu bolsillo al día” de la cadena de supermercados Dia, casi la mitad de las familias (en torno a un 47%) hace la compra sin una lista de la compra. Esto hace que se deje llevar por las promociones del momento para tratar de ahorrar.

Vamos, que cada vez más gente va al supermercado con la idea de pillar algo barato y tratar de no caer en el mal hábito de abusar de aquello que no necesitamos. No es casualidad que siete de cada diez consumidores aseguran que el precio es lo que más les hace repetir tienda a la hora de comprar. Sí, el romanticismo del “supermercado de confianza” parece haber pasado ya a mejor vida y ahora la fidelidad se gana a base de céntimos de euro en cada cartel de ofertas.

Y las cifras lo demuestran, pues se estima que un 43% de los clientes opta ya por pequeñas compras diarias, rápidas y ligeras, mientras que actualmente hay un 39% que prefiere la visita semanal. De hecho, en ambos casos, el presupuesto medio por persona ronda entre los 25 y 100 euros, por lo que en ese margen cabe, sobre todo, una gran estrategia.

Una maniobra no tan clara al hacer la compra

No, ni siquiera la estabilidad de los precios ha devuelto la calma al consumidor. Los años de subidas han dejado cicatrices y el consumidor español va al súper con el radar de ahorro encendido para detectar cambios. “La gente ha aprendido a jugar mejor sus cartas”, explican desde los supermercados Dia. Y lo cierto es que tienen razón, pues ya no se trata solo de gastar menos, sino de sentir que se le ha ganado una partida al sistema por pillar un dos por uno o una rebaja de última hora. Esa sensación es clave, pues el ahorro improvisado también tiene una cara B no tan positiva.

A veces ese hábito de mirar por si hay algo rebajado acaba con el carro lleno de cosas que nadie había planeado comprar y que, en definitiva, no necesitabas. Desde esta cadena de supermercados lo defienden, pues creen que “no es compra compulsiva, sino una forma más consciente de aprovechar promociones”. Quizá una versión moderna para decir que no, no lo necesito, pero está tirado de precio, así que me lo llevo. Y siendo sinceros, todos hemos caído alguna vez.

Este nuevo estilo de compra es el reflejo de una época de menos previsión y más reflejos para no fiarnos de nadie. Un poco de picardía, algo de intuición y la esperanza de salir del súper con la sensación de haber ganado la batalla a los precios. Si algo nos ha enseñado la crisis es que, cuando se trata de ahorrar, cada céntimo cuenta.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas