Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El sorprendente hallazgo de un agricultor mientras araba el campo: más de 200 años de antigüedad y un valor millonario

por Ángel de la Fuente
2 de septiembre de 2025
El sorprendente hallazgo de un agricultor mientras araba el campo

El sorprendente hallazgo de un agricultor mientras araba el campo

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

Un humilde agricultor no tenía ni la más remota idea de que un día de trabajo cualquiera plantando y cuidando su arado con el tractor se convertiría en uno de los días más increíble y surrealistas de su vida. El trabajador del campo, oriundo de Kentucky, realizaba sus tareas diarias y habituales cuando en medio de la faena, le pareció ver un brillo entre la tierra.

Su primer pensamiento fue que era chatarra y no le prestó mayor atención, pero luego, al volverse a fijar en ello, percibió que era una moneda. El agricultor estadounidense aún así creyó que era una moneda sin más, pero nada más lejos de la realidad, tenía entre manos un tesoro muy preciado: más de 200 años de antigüedad y un valor millonario.

Esto es lo que realmente desenterró

El hallazgo encontrado en los campos de Kentucky resultó en una magnitud totalmente inesperada. El descubrimiento del agricultor Incluía ejemplares de 1, 10 y 20 dólares en un gran estado de conservación, perfecto para los amantes de la numismática. Por encima de todos, el Double Eagle de 20 dólares acuñado en 1860, una joya que extraordinariamente se encuentra fuera de unas vitrinas blindadas. Todo comenzó con un Medio Dólar Liberty Seated de 1856, pero es que a apenas unos metros apreció el citado Double Eagle y ya el torrente de oro no paró.

Un lote que al completo llega hasta las 700 monedas. El experto Jeff Garrett destaca que la pieza más valiosa de la colección es otro Double Eagle, esta vez de 1863, cuyo precio podría cifrarse en 4.000 euros la unidad. Un tesoro que si lo sumas en su conjunto llega a unos número estratosféricos: casi 3 millones de euros. Un botín que el agricultor estadounidense no se imaginaba ni en sus mejores sueños.

¿Por qué tienen tanto valor las monedas?

Es la gran pregunta que os estaréis haciendo. Pues bien, primero hay que destacar que las monedas son de oro puro, un metal que ya de por sí es codiciado. Pero el valor añadido radica en su rareza: acuñadas antes de 1865, en perfecto estado y con tiradas limitadas. Y por si no fuera poco tiene un fuerte componente histórico. Esas monedas fueron testigo de la Guerra Civil de Estados Unidos, una época que cuenta con un gran interés de museos y coleccionistas privados.

La numismática, estudio o coleccionismo de monedas, considera de gran valor las piezas encontradas debido a su fantástica conservación. Por eso, una moneda de 20 dólares se paga como si fuera un objeto mucho más considerable.

¿Cómo pudo acabar allí el tesoro?

Si bien el origen del botín es un misterio, existe una teoría que se repite. Esta apunta a que alguna persona adinerada de la época decidió esconder ahí su fortuna para evitar que se lo robasen durante la Guerra Civil (1861-1865). La otra posibilidad es que fueran los propios ladrones los que, como medida de seguridad, enterraran las monedas allí para luego nunca regresar.

Casi dos siglos después, esas piezas han sido descubiertas de la forma más inesperada posible. Un día de arado que se tornó en la mayor de las suertes, un hallazgo inverosímil que el agricultor no olvidará jamás y sus generaciones venideras tampoco. El hombre, fue al programa televisivo “Kentucky Life” para compartir su increíble aventura, eso sí, no reveló la ubicación exacta del campo para evitar que la parcela se convierta en un lugar de reunión y búsqueda de más oro.

El agricultor prefiere mantener en parte el anonimato y no exponerse del todo, su vida ha cambiado de la noche a la mañana y ahora tendrá que pensar qué va a hacer con esa cantidad ingente de dinero que tiene entre sus manos.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas