Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Pasa un Halloween de miedo viendo a Hitchcock, Nicholson, Kubrick, Hopkins o Bayona en estas plataformas

por Miguel R. R.
29 de octubre de 2025
Pasa un Halloween de miedo viendo a Hitchcock

Pasa un Halloween de miedo viendo a Hitchcock

Mercadona arrasa a la competencia: este es el nuevo producto que todos los fans del queso están probando

Ni Ikea ni Leroy Merlin: Aldi te trae la solución perfecta a la maraña de enchufes que tienes en casa

Sandra Lleida, influencer: “Por qué dejé la gran ciudad para irme a vivir a un pueblo de 100 habitantes”

Lo que antes era una tradición puramente americana, como otras que también se han ido aceptando, como el brunch, se ha convertido ya en una cita nacional que apenas tiene detractores. Halloween ha venido para quedarse. Y no, ya no es cosa solo de películas ni de ir por las casas con el truco o trato. Es una fiesta que sirve de excusa para disfrazarse y, en otros casos, incluso como un motivo para decorar la casa como si Tim Burton viviera en ella y disfrutar de un día de películas de miedo, algún postre de calabaza y ganas de pasarlo bien en nombre del susto.

Esa manera civilizada de disfrutar del terror nos hace poder disfrutar de la víspera de Todos los Santos con el séptimo arte, acompañados por algunas de las representaciones más brillantes del terror para el espectador. Porque si algo nos une como especie es el placer universal de sufrir un poco frente a la pantalla sabiendo que, al final, los malos no saldrán del televisor. O eso espero, la verdad. Pero bueno, si quieres pasar un rato de miedo con películas notorias y memorables, os proponemos cinco películas que siguen encabezando la lista de sustos de nivel y que puedes revisitar este Halloween.

En ocasiones veo películas de miedo

La primera de la lista es un clásico que nos dejó a todos picuetos. El sexto sentido se estrenó en 1999 pero sigue siendo la prueba de que el verdadero miedo no siempre lleva máscara. Bruce Willis interpreta a un psicólogo infantil que intenta ayudar a un niño que dice ver muertos… pero todo lo demás es historia. El giro final es tan brillante que todavía provoca un silencio incómodo en cualquier tertulia cinéfila, así que no voy a dar más detalles. Primera gran obra de M. Night Shyamalan, que construyó un puzzle emocional más allá del susto y  que tuvo seis nominaciones al Óscar. La puedes ver en Disney+.

Pásame las palomitas, Clarice

Hablar de El silencio de los corderos es hacerlo de una obra maestra. Sin dudas. Se estrenó en el año 1991 y cambió las reglas del cine de terror, pues no había fantasmas, ni grandes sustos. Había algo peor, un Hannibal Lecter interpretado por Anthony Hopkins que, en sus apenas 20 minutos de aparición bastan para redefinir lo que significa la palabra “intimidante”. Y, ojo, no olvidemos a Jodie Foster, que completó una ecuación clave en un duelo actoral que se llevó cinco Premios Oscar de la Academia. Terror psicológico en su máxima pureza y un crimen resuelto desde el lado más oscuro de la mente que podrás disfrutar en Amazon o Movistar.

Sin Halloween y sin chuches todos pierden la cabeza

Lo de Kubrick es otro tema. Por eso hablar de El resplandor es hacerlo de la demostración concreta de que el cineasta podía convertir una novela de mucho éxito en una película tremenda. Aunque a Stephen King no le gustó nada lo que hicieron con su libro, el hotel de El resplandor es una pesadilla infinita, con un Jack Nicholson colosal con su “¡Aquí está Johnny!”. Es por esta película que entró en la historia del cine y en nuestros sueños más incómodos. En su estreno fue incomprendida, pero hoy es un objeto de culto que puedes disfrutar en Halloween a través de Movistar, HBO y Amazon.

¿Una duchita después de la peli?

Todos en pie, que llega un clásico. En blanco y negro, sí, pero Psicosis sigue siendo la madre del terror moderno. Estrenada en 1960, lo que Alfred Hitchcock hizo al cine reinventó el género. En esta película, una simple ducha, un violín y un asesino que adoraba a su madre más de lo recomendable se convierten en una mezcla perfecta. Ninguna película ha conseguido desde entonces que uno mire una cortina con la misma desconfianza y, además, fue pionera en demostrar que el horror no está solo en los monstruos, sino en la mente humana. Puedes disfrutarla de nuevo en Filmin.

Terror made in Spain

Teníamos que sacar algo de cine español, que en cuanto a terror hay cositas. Y si lo que se busca es una emoción más cercana y que esté realizada por un español de éxito, quizá puedes tirarte a la piscina con El orfanato, un film de 2007 dirigido por J.A. Bayona que nos regaló una historia gótica y emotiva donde el terror convive con la ternura. Ganó la friolera de siete premios Goya y devolvió al cine español el prestigio de un escalofrío bien contado. Miedo a través del dolor y de la tristeza de una madre buscando a su hijo. Tremenda película que tienes en HBO, Movistar y Amazon.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas