A solo veinte minutos de todo el bullicio que suele significar Madrid y sus calles hay un pueblo que, a finales de octubre, parece salido de la mente de Tim Burton. Esto pasa cada vez que llega Halloween, esa fiesta importada que cada día se hace más nuestra y que en Paracuellos del Jarama tiene una importancia muy especial.
Y es que en este pueblo no se conforman con decorar con unas cuantas calabazas o telarañas de plástico, sino que aquí la noche del 31 de octubre es un espectáculo a gran escala donde los vecinos se convierten en parte del espectáculo, como escenógrafos, maquilladores y actores de una película de miedo que se está volviendo muy especial para todos los involucrados.
Es durante esos días cuando el municipio madrileño se transforma en un auténtico Pasaje del Terror, en un recorrido donde cada calle y cada casa tiene sus propios sustos para quienes se atrevan a visitar Paracuellos. Y es que cada casa compite por ser la más aterradora en una noche muy especial en la que las fachadas envueltas en humo, los esqueletos que saludan desde los balcones, las luces parpadeantes y los sonidos de ultratumba que parecen venir del más allá son los protagonistas durante toda la noche.
Paracuellos y el orgullo de su Halloween
En Paracuellos del Jarama todo vale para asustar y divertir a vecinos y visitantes. Este año, la cita de Halloween vuelve, como no podía ser de otra forma, a lo grande. El viernes 31 de octubre se celebrará el tradicional festejo, con concursos de pasajes del terror en viviendas particulares, fachadas decoradas, escaparates de comercios llenos de detalles y muchas sorpresas más que podrías descubrir paseando por todas sus calles y plazas.
El espíritu colaborativo lo impregna todo y los vecinos que quieran participar solo tienen que apuntarse en el ya famoso Mapa del Terror de Paracuellos del Jarama antes del 14 de octubre, decidiendo si ofrecerán “truco o trato” a los valientes que se quieran acercar casa por casa. Además, el ayuntamiento, fiel a la tradición, repartirá caramelos para garantizar que nadie se quede sin recompensa para cuando los viandantes decidan pasar a dar unos cuantos sustos.
Para los concursos habrá un jurado formado por miembros del consistorio y un simpático comité infantil que recorrerá las calles tomando nota de cada detalle para no perderse nada. Se valorará, desde la originalidad de los decorados hasta los efectos especiales o la presencia de actores improvisados, por lo que cada detalle puede ser clave para ganar el premio final.
Al final, la mejor casa del terror se llevará un premio de 300 euros, la fachada más creativa tendrá un premio de 180 euros, y el comercio más inquietante de todos los que participen tendrá 100 euros de premio, además de diplomas acreditativos y, sobre todo, el reconocimiento de todo un pueblo volcado en esta fiesta. Además, habrá concursos de disfraces y de puertas decoradas, con un jurado formado por los más pequeños de la comunidad, que son los auténticos expertos en el miedo divertido, y que decidirán quiénes serán los mejores.
Para participar solo hay que enviar las fotos entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre al correo municipal. En Paracuellos del Jarama, Halloween no es solo una excusa para pedir caramelos, sino que es una experiencia completa y colectiva para seguir alimentando una tradición que ya compite con las atracciones más famosas de Madrid. Entre calabazas, tumbas y pasajes improvisados, el pueblo entero se convierte en un gigantesco plató de terror donde el susto y la carcajada van de la mano para hacer, cada año, las delicias de todos. Si buscas una noche diferente, acércate a Paracuellos.
