Quedan tres jornadas para finalizar la temporada 2024/25; es decir, tres oportunidades para que el actual Real Valladolid siga dejando su nombre grabado en el libro de la historia negra del club. De la historia mala. En estas últimas fechas, el Pucela afronta cuatro retos impensables al inicio del campeonato: superar (y ampliar) su peor racha de partidos consecutivos sin ganar, ser el equipo con más derrotas en una temporada, batir el peor registro histórico de derrotas consecutivas y ser el peor equipo en una sola vuelta de la historia de la liga.
Más partidos seguidos sin ganar en la historia del club
El actual Real Valladolid lleva 16 encuentros seguidos sin sumar tres puntos. Aunque está lejos del récord histórico de la competición —propiedad del Almería de la temporada pasada, que sumó 28 partidos sin ganar de manera ininterrumpida— ha igualado, de momento, el peor registro del club cosechado, por el equipo entrenado por Rafa Benítez en la temporada 1995/96.
Poco tienen en común ambas escuadras. Aquel año comenzó con un Benítez que se estrenaba en los banquillos de Primera, después de dos campañas dirigiendo al filial del Real Madrid en Segunda División. El madrileño llegó a un equipo en el que destacaban nombres como César Sánchez, Torres Gómez, Alberto Marcos, Iván Campo, Juan Carlos, Rubén Baraja, el boliviano Juan Manuel Peña y, sobre todo, un joven croata llamado Alen Peternac.
Con esos jugadores en nómina, tras una derrota por 2-5 ante el Valencia en la jornada 23, y después de enlazar esa terrible racha de 16 partidos seguidos sin vencer, Benítez fue destituido dejando al equipo colista con 14 puntos. Antonio Santos, como técnico interino, fue el encargado de dirigir al equipo la siguiente jornada obteniendo una victoria que puso fin a la mala dinámica allanando el camino para que un tal Vicente Cantatore, que sumó 33 puntos de 54 posibles, lograra una salvación que precedió al añorado ‘EuroPucela’.
Equipo con más derrotas en la historia de la Liga en una temporada
Perdiendo los rewa partidos que quedan, el Pucela sumaría 30 derrotas y superaría un registro que pertenece al famoso Sporting de Gijón de los 13 puntos de la temporada 1997/98. Aquel equipo, recordado como el peor de la historia de la competición, sumó 29 derrotas en 38 partidos, siendo una de ellas la sufrida en el Molinón ante el Pucela. Solo una debido a que el equipo blanquivioleta tiene el dudoso honor de ser el primer rival contra el que el Sporting fue capaz de puntuar al conseguir un 1-1 en Zorrilla en la séptima jornada.
Equipo con más derrotas consecutivas en la historia de la Liga
Los nueve partidos seguidos perdiendo que lleva el Real Valladolid suponen ya la tercera peor racha de la historia de la competición, un dato que comparten la Real Sociedad de la temporada 1941/42 y el Logroñés de la 1996/97. La segunda peor marca son las diez derrotas de Alcoyano en la 1950/51, Sporting de Gijón en la 1953/54 y Córdoba de la 2014/15 (equipo del siglo XXI con peor racha). El registro histórico más negativo hasta el momento pertenece a Las Palmas, en la temporada 1959/60, que enlazó once derrotas consecutivas. Si el Real Valladolid pierde todo lo que queda superaría al equipo canario, situando el nuevo récord en doce derrotas seguidas.
Peor equipo a una vuelta en la historia de la Liga
El Arenas de Getxo en la temporada 1934/35 y el Córdoba en la 2014/15 sumaron solo dos puntos en toda la segunda vuelta merced a dos empates, aunque conviene puntualizar que el equipo vasco lo hizo en once partidos y el andaluz en diecinueve. Sea como sea, pese a ser épocas, contextos y competiciones muy diferentes, si el Real Valladolid pierde los tres partidos que restan para finalizar el campeonato, anotaría en su casillero un único y solitario punto en toda la segunda vuelta, obtenido ante Las Palmas (que jugó con un futbolista menos cerca de 70 minutos) en la jornada 26.
Datos, registros y récords que, se confirmen o no, vienen a demostrar la temporada históricamente desastrosa que está completando un Real Valladolid que oposita seriamente a ser el peor equipo de la historia de la Liga.
