Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Hugo Novoa refuerza al Mirandés

El futbolista de banda derecha proviene del Deportivo Alavés y jugará cedido en el conjunto mirandesista hasta final de temporada

por Pablo Marcos
1 de septiembre de 2025
Hugo Novoa

Foto: CD Mirandés

Diez canteranos del Pucela, al Campeonato de España

El Atlético Tordesillas llora tras acariciar la épica

Así llega el Burgos al partido en Tordesillas

El CD Mirandés sigue completando su plantilla y ha arrancado un último día de mercado que se prevé intenso con la incorporación de Hugo Novoa, que llega a Anduva cedido por el Deportivo Alavés. Esta llegada llevaba barajándose varios días y viene a completar, a priori, el reparto de la banda derecha, donde puede jugar tanto como en el extremo como en el lateral, donde se ha reciclado con el tiempo de buena manera, puesto que su buen rendimiento en la posición le permitió ser internacional con España en categorías inferiores hasta la sub-21.

Novoa debutó con dicho combinado en 2022 y ha jugado hasta 2024 con él, después de completar una etapa formativa que empezó en la selección sub-16, en enero de 2019, cuando todavía militaba en el Deportivo de La Coruña. No en vano, el de Bertamiráns (A Coruña) estuvo en Abegondo hasta categoría cadete, cuando se fue al RB Leipzig alemán, llegando a coincidir así solo ocasionalmente con esa mágica generación de 2002 que se alzó con la Copa de Campeones de categoría juvenil de la que forman parte los jugadores del Real Valladolid Trilli y Guille Bueno.

Hugo Novoa
Hugo Novoa, en un partido con la selección sub-21

El paso de Novoa por el fútbol extranjero

En el fútbol teutón, el nuevo jugador jabato fue capaz de ir quemando etapas hasta debutar en la Bundesliga y en competiciones europeas, llegando a superar la decena de partidos durante dos temporadas en el que era su club. No en vano, no se acabó de asentar en el primer equipo, lo que le llevó al Basilea y al Utrecht, con los que tuvo minutos en las primeras divisiones de Suiza y de Países Bajos. Así, en dos temporadas llegó a competir con cuatro equipos, toda vez que a ellos tres le sumó el Villarreal B, donde recaló en enero de 2024.

Fue como futbolista amarillo como debutó en LaLiga Hypermotion, una categoría que, por lo tanto, no le es ajena a Hugo Novoa. Así, en el medio curso que jugó allí disputó once partidos, que le valieron para ganarse el pase al Deportivo Alavés, que apostó por él el verano pasado. No tuvo un excesivo protagonismo en medio de una temporada con complicaciones, en la que los babazorros sufrieron para salvar la categoría a las órdenes de ‘Chacho’ Coudet, quien, no obstante, ha seguido como director técnico de los blanquiazules.

Hugo Novoa
Hugo Novoa, con la camiseta del Deportivo Alavés (propietario de su pase)

De Mendizorroza… a Mendizorroza

Como quiera que el Mirandés está jugando en Mendizorroza hasta nueva orden, a Hugo Novoa no le será extraño el lugar donde jugará como local, ya que sabe lo que es sentarse en su banquillo en unas cuantas ocasiones desde su llegada a Vitoria. No está tan familiarizado con el verde, no obstante, ya que de los cinco encuentros que disputó con la camiseta del Deportivo Alavés en LaLiga EA Sports solamente uno, contra la UD Las Palmas, fue como local (y solo tuvo ocho minutos); el resto, fueron como foráneo.

Con todo, con la llegada de Hugo Novoa (que arriba en calidad de cedido), el conjunto jabato gana, como indica en el anuncio de su incorporación, “un futbolista de banda que se caracteriza por su potencial ofensivo”, que da “profundidad” en el carril” derecho, en el que hasta ahora Fran Justo había utilizado a Tamarit -extremo por ese mismo costado- o a Juan Gutiérrez -defensa central-. “Destaca además por su técnica en el buen trato de balón a la hora de iniciar el juego”, señala también el Mirandés sobre la que se espera que no sea su última cara nueva.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas